
El 'copyright' de las recetas
«El tema no es baladí y suscita tibios debates en congresos culinarios y artículos denunciando tal o cual usurpación»
Últimas noticias gastronómicas (Gastronomía) de España y del resto del mundo.
«El tema no es baladí y suscita tibios debates en congresos culinarios y artículos denunciando tal o cual usurpación»
Esta guía ha reconocido la excelencia culinaria de la región, destacando varios establecimientos
«Hay una gran variedad de queso en Suiza, y sólo unos pocos nos llegan»
Este postre se compone de un esponjoso bizcocho genovés, una delicada crema muselina y fresas frescas
Este método garantiza una sepia limpia y lista para cocinar, aprovechando todas sus partes comestibles
Cada uno en una ciudad, cuatro direcciones de reciente apertura que están atrayendo el foco
Es uno de los platos que más se consume en verano, además son frescas, diuréticas, saciantes y muy completas
Guárdalo en un recipiente hermético a temperatura ambiente para mantener su textura fresca y esponjosa
Estos establecimientos destacan por su buen hacer en los fogones y los productos de máxima calidad en sus platos
Se caracteriza por su ligereza y esponjosidad, resultado de una mezcla cuidadosa y una cocción precisa
Proponemos tres blancos y dos tintos en los que hay tanto proyectos novedosos como bodegas asentadas
«Se cree que se empezó a cultivar en el noreste de la India, el norte de Myanmar y el suroeste de China»
Ahora gracias esta receta de Joseba Arguiñano puedes preparar en casa este clásico dulce para niños
«Si el cóctel no se hubiera llamado como la isla quizá no me atraería tanto. Lo probé por primera vez allí»
Es esencial dejar reposar las lentejas unos minutos en el vaso antes de servir para que los sabores se integren
Con ingredientes simples y naturales, este postre ofrece una textura esponjosa y un sabor diferente
Las propuestas de esta temporada son rurales y urbanas, y aptas para todos los bolsillos
Una receta fácil de preparar que no te llevará más de 20 minutos
La réplica de las recetas españolas en Filipinas no es fiel a la realidad y da como resultado platos desastrosos
Los beneficios para nuestro organismo aumentan cuando consumimos alimentos de cultivos de producción local
Ya sea en su versión clásica o con variaciones creativas, es una excelente elección para endulzar cualquier momento
Buena carta de presentación en pro del prestigio de una zona que vive una reivindicación constante
Vino, tapas, música y buen tiempo en la Acera de Recoletos este fin de semana
«Puede sustituirse la ventresca por otro corte de atún, o sardinas, o caballa, o incluso por berberechos o mejillones»
Es un ingrediente humilde que con un poco de creatividad, puede transformarse en un sinfín de platos delicioso
La bacoreta o melva es un pescado azul típico de Blanes que junto al ajo arriero crea un sabor intenso y único
En el comienzo de la fiesta más castiza de Madrid, tres propuestas con un plus para celebrar al Santo
En la cocina cada pequeño detalle marca una gran diferencia en el resultado final de cualquier receta casera
Es importante no pasar la coliflor y disfrutar del plato nada más que salga del horno sin recalentar en el microondas
El truco de esta receta es controlar el fuego para que no se queme por debajo antes de estar cocida por dentro
Uvas de viura y crianza en barrica, el tándem tradicional en Rioja cuando se trata de blancos
«El escabeche peninsular ha sido siempre un apresto propio de tierras de interior»
Nacido en el Barrio alto de Lisboa de las sobras del bacalao a la plancha
«A nadie dejan indiferente. Las detestas, te apasionan o tuviste la desgracia de que una te sentara mal»
Este plato que combina ibéricos y marisco da como resultado un plato de mar y montaña sano y exquisito
Aunque es de un color verde intenso rápidamente adquiere un tono marrón si se queda fuera de la nevera
Porque es fundamental comer en condiciones para aguantar una fiesta tan intensa y disfrutar
La peste que se libera al cocinar las coles se debe a la presencia de compuestos azufrados entre sus propiedades
Este plato de tradición familiar que preparaban la abuela y la madre de la expolítica sirve como aperitivo o guarnición
Es un plato cuyo origen se encuentra en el País Vasco en cuyos campos crecen las setas y es típica la ‘txistorra’