THE OBJECTIVE
Moda

Las capas se convierten en la prenda de abrigo de moda para los últimos días de invierno

Se pueden encontrar en muchos tejidos, largos y estilos para adaptarse tanto al día a día como a los eventos especiales

Las capas se convierten en la prenda de abrigo de moda para los últimos días de invierno

Capa de color gris | COS

Aunque estemos en las últimas semanas del invierno, y nuestra mente ya esté ideando las próximas vacaciones, lo cierto es que aún quedan bastantes días para prescindir de las prendas de abrigo. Pronto llegará el momento en que vayamos aparcando las más cálidas y voluminosas para recuperar los diseños de entretiempo de la primavera. Entre las tendencias, este año destaca la capa como un imprescindible entre las que presumen de ser amantes de la moda.

La capa es un tipo de abrigo con vida propia. Tiene historia y siglos de tradición y es una de esas prendas que no todas las mujeres pueden defender. Esta temporada ha decidido plantarle cara a los abrigos tradicionales y convertirse en una pieza a tener un cuenta. Podrás descubrir cómo logra hacer mucho más elegante y sofisticado un outfit solo con echar mano de ella.

Todas las pasarelas internacionales la han designado como favorita. Desde Milán a Londres, este año hemos recibido una lección de las diferentes versiones que puede ofrecer la capa. La podemos encontrar lisa o con estampado de cuadros, larga o hasta la cintura, oversize o con aspecto naïf. Si necesitas un poco de inspiración para incluirla en tu vestidor, desde THE OBJECTIVE te vamos a dar todas las razones que necesitas para convencerte.

Una apuesta de las firmas de lujo

Hace unos meses pudimos empezar a sospechar que la capa se iba a convertir en tendencia cuando empezó a ser una invitada recurrente en los desfiles de las pasarelas internacionales. Podemos encontrar varios ejemplos de diseños que así lo confirman. Entre las más sofisticadas se encuentran las de Carolina Herrera. Como suele ser habitual en la marca, las prendas resultan clásicas, elegante y muy femeninas. Sus capas son realizadas en tejidos lujosos y se adornan con detalles en dorado.

Desfile de Carolina Herrera
Desfile de Carolina Herrera

Sin dejar de lado la elegancia, Dior prefiere sacar rendimiento a la funcionalidad de la capa y su inspiración favorita es la de la estética college. Si queremos lograr esta imagen, no podremos perder de vista los estampados de cuadros. Este tipo de capas se adaptan muy bien a la vida real por lo que es una inspiración muy coherente vista sobre las pasarelas.

Chloé es una de las marcas que más están marcando los compases de las tendencias esta temporada. Si le hacemos caso, nos decantaríamos por una capa corta de piel. Resulta fantástica para las próximas semanas y puedes acompañarla de prendas primaverales como los vestidos de estilo boho.

La propuesta de Bottega Veneta es jugar con el layering superponiendo diferentes prendas de abrigo en un mismo estilismo. Sus capas se llevan sobre otras piezas invernales como jerséis y abrigos por lo que es obligatorio que adopten formatos oversizes que se asemejan a vestidos. Para no errar en una alternativa tan original, lo mejor es elegir prendas con tonos neutros que puedan combinar fácilmente entre sí.

Sobre la alfombra roja

Las capas también se han dejado ver por todo lo alto en las alfombras rojas. Es mucho más habitual que brillen en estos entornos elegantes donde se convierten en una alternativa al abrigo que puede conjugarse con los vestidos y lucirse en cualquier photocall. Firmas de lujo como Oscar de la Renta o Gucci han lanzado para esta temporada interesantes propuestas en esta vía.

La actriz Sydney Sweeney en el Festival de cine de Toronto. (Fuente: Instagram)
La actriz Sydney Sweeney en el Festival de cine de Toronto. (Fuente: Instagram)

La actriz Margaret Qualley, famosa por ser una de las protagonistas de La Sustancia, ha elegido recientemente un look donde la capa jugaba un papel muy importante en el estilismo. Firmada por Chanel (que es un detalle que siempre ayuda) estaba decorada con pedrería y lazos y dejaba al descubierto los hombros de la actriz.

Lupita Nyong’o también ha caído en las redes de las capas de Chanel. En su caso apostó por el color negro y la combinó con un vestido corto. Otro ejemplo lo tenemos con Sydney Sweeney que acudió al Festival de cine de Toronto con un diseño de flores a medida de Erdem que se acompañaba de una capa corta con una estética preppy.

Una prenda con pasado

Hoy es habitual utilizar las capas en eventos como bodas para cubrir los hombros. Esta obligación del protocolo casi ha sustituido a su función original de abrigar. La capa tradicional en España se remonta al siglo XIV. Se podría decir que tiene su origen en el pueblo de Béjar, en la provincia de Salamanca, donde existía una importante industria textil.

Su uso se fue popularizando con el paso de los siglos creando un verdadero escándalo durante el reinado de Carlos III en el siglo XVIII. El poder llegó a prohibir el uso de capas con la excusa de que era una prenda en la que los delincuentes podían guardar sin problema sus armas. En servicio de la seguridad, no se podían utilizar en la calle lo que dio lugar al famoso motín de Esquilache que fue un levantamiento del pueblo ante esta excesiva medida.

Capa de lana merino de la firma Amarenak
Capa de lana merino de la firma Amarenak

Con el paso de las décadas, las capas se han ido amoldando a las modas del momento. Durante toda su historia ha ido evolucionando su largura o sus materiales aunque el modelo tradicional, al que llamamos capa castellana, siempre se mantuvo inalterable. Su momento de máximo esplendor se dio en el siglo XIX y, aunque nunca ha desaparecido por completo, no ha llegado a ser tan imprescindible como en aquella época.

Durante las últimas décadas la capa llegó a ser una prenda extravagante que sólo se podía encontrar en tiendas especializadas como la famosa Capas Seseña. Este negocio puede presumir de tener más de 100 años de vida y ha vestido a personalidades como Picasso, Hemingway o Jane Fonda. Sin embargo, esta situación ha cambiado en los últimos meses donde cada vez está siendo más habitual en las colecciones de marcas más populares.

La capa corta

La primera clasificación que podemos hacer con las capas es dividirlas por si longitud en largas o cortas. En sus momentos más gloriosos, las versiones que no sobrepasaban la cintura eran las utilizadas por las clases económicas más altas. Hoy esa asociación ha cambiado por completo y estos diseños se ven como una prenda más joven, informal y relajada.

En los últimos años las capas, de verse, eran largas. Sin embargo todo ha cambiado durante esta temporada cuando la capa corta se ha ganado una posición privilegiada entre las tendencias. Este tipo de modelos se relacionan también con los ponchos y otras prendas de abrigo. Para saber diferenciarlos correctamente, en teoría las capas van cerradas a través de botones u otros sistemas y cuentan con un patrón más definido.

THE CURIOUSERS Capa con estampado de cuadros // LONGCHAMP Modelo  verde abotonado
THE CURIOUSERS Capa con estampado de cuadros // LONGCHAMP Modelo verde abotonado

Este regreso de las capas cortas ha producido que algunas firmas hayan saltado al estrellato. Un buen ejemplo es The Curiousers, una marca española que tiene un estilo vintage y romántico donde no pueden faltar las capas cortas. Sus diseños se caracterizan por los botones y los grandes lazos que adornan la espalda.

No te será difícil encontrar tu capa ideal para esta temporada. También puedes apostar por modelos más neutros o híbridos entre abrigos y capas donde se prescinden de las mangas dejando unas aberturas en los diseños. Por último, la revolución de las capas también se dejan ver en otros modelos como, por ejemplo, los vestidos. Podrás comprobar cómo las firmas han apostado por diseñar propuestas con capas incorporadas.

Así debes combinar tu capa

Uno de los grandes peligros cuando utilizamos una capa es no parecer que llevamos un disfraz. La línea entre un look elegante y parecer una vampiresa es muy delgada. Para no errar, lo importante es saber elegir la capa adecuada y eso pasa por tener bien claro en qué momento la vamos a utilizar.

Si queremos usarla en un evento formal, como una boda, apostaremos por tejidos más lujosos y vaporosos. Podrán acompañar al vestido o traje que hayas elegido y, si necesitas darle un toque más juvenil, el truco es hacerlo a través de los complementos. Te recomendamos utilizar grandes brazaletes o pendientes de formatos oversize o en cascada.

TWINSET Capa de encaje blanco // LAURA BERNAL Propuesta cruzada en color crudo
TWINSET Capa de encaje blanco // LAURA BERNAL Propuesta cruzada en color crudo

Otra opción es que te hayas decidido por una capa para utilizar en tu vida diaria. En estos casos debemos de tener en cuenta la largura. Si queremos que nos abrigue, escogeremos un modelo que quede a la altura del muslo. Las propuestas que superan las rodillas pueden resultar incómodas a la hora de caminar.

Nada nos impide utilizar los modelos cortos en el día a día. Dan un aspecto más sofisticado a cualquier estilismo pero son muy fáciles de combinar. Con cualquier tipo de vaquero o vestidos básicos pueden resultar una opción ganadora. Además, si quieres algo más desenfadado, basta con que elijas diseños con detalles como flecos, tejidos como el punto o colores más divertidos.

No lo dudes. Hay una capa esperando a ser tuya y elevar a otro nivel cualquiera de tus estilismos durante las próximas semanas.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D