The Objective
Moda

Pilar Lobato, experta en joyería: «Antes de comprar una joya de lujo, hazte estas seis preguntas»

Elegir una pieza de valor y significado no es solo una compra, es llevarte una historia contigo

Pilar Lobato, experta en joyería: «Antes de comprar una joya de lujo, hazte estas seis preguntas»

Pilar Lobato | Cedida

Adquirir una joya de lujo va más allá de una simple compra: es un acto que une estilo, inversión y emoción. En un mundo dominado por la bisutería rápida y las modas efímeras que llenan escaparates y redes sociales, las piezas auténticas destacan por su brillo, su durabilidad y, sobre todo, por la historia que llevan consigo. Aun así, muchos se acercan a esta elección sin conocer los criterios clave que aseguran que cada euro invertido valga realmente la pena. THE OBJECTIVE tuvo el placer de asistir a un evento con Pilar Lobato, fundadora de Joyas Antiguas Sardinero, y pudimos hablar con ella sobre cómo elegir una buena pieza de joyería. Además, visitamos un taller de gemología, donde aprendimos los secretos para seleccionar un diamante y una joya que realmente perduren en el tiempo.

1. Entender lo que diferencia una joya de lujo

El primer paso es reconocer que no todas las joyas son iguales. Una pieza de lujo se distingue por tres factores:

  • Calidad de los materiales: los metales preciosos, como oro y platino, presentan pureza y acabado que no se encuentran en piezas convencionales, y las piedras preciosas muestran colores y brillos imposibles de imitar en masa.
  • Artesanía: cada joya de alta gama refleja horas de trabajo manual. La precisión en el engaste, el pulido y los acabados revela la diferencia entre un accesorio y una verdadera obra de arte.
  • Diseño atemporal: una joya de lujo no sigue modas pasajeras; su estética es elegante y perdurable, muchas veces con un carácter histórico que añade valor único a la pieza.

2. Cómo evaluar un diamante: los cuatro factores clave

Si hablamos de brillantes, Pilar Lobato recomienda fijarse en cuatro aspectos fundamentales:

  • Corte: determina cómo refleja la luz y, por tanto, su brillo.
  • Claridad: indica la presencia de imperfecciones internas o externas.
  • Color: la pureza y la intensidad del color afectan directamente al valor.
  • Quilates: su peso y tamaño influyen en la presencia de la pieza, pero no siempre en su belleza.

Conocer estos elementos evita errores frecuentes, como elegir un diamante solo por su tamaño o apariencia superficial.

3. La historia detrás de la joya

Una diferencia clave en la joyería antigua es el valor histórico. Comprar una joya con pasado, como una pieza Art Déco o de los años 40, no solo garantiza exclusividad, también aporta carácter y autenticidad. Cada arañazo o engaste imperfecto cuenta una historia, convirtiendo la joya en un objeto que trasciende la moda y las tendencias.

Joyas de Art Déco

4. Pregúntate: ¿para qué la quieres?

Antes de comprar, define si la pieza es un regalo, una inversión o un complemento personal. Para un regalo significativo, la joya debe reflejar la personalidad de quien la recibe. Para inversión, prioriza materiales de alta calidad y singularidad que mantengan o aumenten su valor con el tiempo. Pilar Lobato insiste en que la intención de la compra debe guiar la elección, más allá de la estética.

Joyas de los años 40

5. Errores comunes

Algunos errores frecuentes al comprar joyas de lujo incluyen: dejarse guiar solo por el tamaño del diamante, confiar en imitaciones de marcas famosas, o ignorar la autenticidad del metal y la piedra. Otro fallo común es comprar sin verificar la procedencia o la historia de la pieza, perdiendo así la oportunidad de adquirir algo realmente único.

6. Cómo asegurarte de una compra segura

  • Acudir a profesionales certificados y con experiencia en joyería antigua o de lujo.
  • Pedir certificados de autenticidad y evaluaciones gemológicas.
  • Comparar varias opciones y no dejarse llevar únicamente por el precio o la apariencia.

Al final, comprar una joya de lujo es más que una elección estética: es una inversión de tiempo, dinero y emoción. Conocer los factores que determinan su valor, desde la calidad de los materiales hasta la historia que contiene, garantiza que la pieza elegida se convertirá en un símbolo duradero de estilo y distinción, añade la experta en joyería, Pilar Lobato.

Publicidad