Mejores suplementos para eliminar la retención de líquidos, según la nutricionista Carlota Pérez
Cuidar tu cuerpo es también escuchar lo que te dice. Si sientes hinchazón, toma acción con soluciones naturales

Retención de líquidos | Canva
La sensación de pesadez, la hinchazón en piernas, tobillos o incluso en el abdomen no siempre se debe a un aumento de peso o una mala alimentación. Muchas veces, es la temida retención de líquidos la que está detrás de estos síntomas tan molestos. Según la farmacéutica y nutricionista Carlota Pérez Sánchez, este problema afecta a un gran número de personas, especialmente a mujeres, y puede tener múltiples causas, desde desequilibrios hormonales hasta una dieta rica en sodio o una circulación deficiente.
Principales causas de la retención de líquidos
Esta condición puede manifestarse en forma de hinchazón o sensación de pesadez en distintas partes del cuerpo. Comprender qué factores pueden estar influyendo en este desequilibrio es clave para abordarlo:
- Mala circulación sanguínea: cuando la sangre no fluye adecuadamente por el cuerpo, especialmente en las extremidades inferiores, puede acumularse líquido en los tejidos.
- Exceso de sodio en la dieta: el sodio (presente principalmente en la sal) ayuda a regular el equilibrio de líquidos en el cuerpo. Sin embargo, su consumo excesivo hace que el cuerpo retenga agua para mantener el equilibrio osmótico, lo que provoca hinchazón, especialmente en el abdomen, manos y pies.
- Estilo de vida sedentario: la falta de actividad física reduce la circulación linfática y venosa, dificultando el retorno del líquido hacia el corazón.
- Cambios hormonales (menstruación, embarazo, menopausia): las hormonas como el estrógeno y la progesterona afectan el equilibrio de líquidos del cuerpo. Durante el ciclo menstrual, el embarazo o la menopausia, los cambios hormonales pueden provocar retención de líquidos.
- Insuficiencia venosa: es una condición en la que las válvulas de las venas de las piernas no funcionan correctamente, lo que impide que la sangre regrese eficientemente al corazón.
- Calor extremo: en climas muy calurosos, el cuerpo tiende a retener más agua para intentar mantenerse fresco, lo que puede generar hinchazón en las extremidades, especialmente si se combina con poca actividad física.
Suplementos naturales recomendados por Carlota Pérez
Carlota Pérez, reconocida por su enfoque holístico, comparte sus recomendaciones sobre suplementos que pueden apoyar el equilibrio y el bienestar general.

- Cactinea (extracto patentado de higo chumbo): uno de los ingredientes estrella. Este extracto vegetal ha demostrado ser eficaz para estimular la diuresis —el proceso de eliminación de líquidos por vía urinaria—, ayudando así a reducir la sensación de hinchazón. Además, es rico en antioxidantes, por lo que también protege a las células del daño oxidativo.
- Alcachofa (Cynara scolymus): conocida por sus propiedades depurativas y diuréticas, la alcachofa favorece la digestión, el funcionamiento hepático y la eliminación de líquidos. También es útil para quienes buscan mejorar su circulación sanguínea de forma natural.
- Pedúnculos de cereza: son los tallos que sostienen las cerezas, y aunque suelen pasar desapercibidos, están cargados de flavonoides y compuestos activos que mejoran la microcirculación. Su acción diurética es suave, pero efectiva, ideal para personas con retención leve o crónica.
¿Cómo combatir la retención de líquidos?
Además de mejorar la dieta, reducir el consumo de sal, aumentar la ingesta de agua y practicar ejercicio físico con regularidad, Carlota Pérez Sánchez hace hincapié en que una estrategia integral para combatir la retención de líquidos debe incluir también el uso de ciertos suplementos naturales. Estos complementos no solo favorecen la eliminación del exceso de líquidos, sino que lo hacen de una forma respetuosa con el organismo, sin comprometer el equilibrio de minerales esenciales como el potasio, el magnesio o el sodio, que son fundamentales para el correcto funcionamiento muscular y nervioso.
¿Dónde encontrar una fórmula completa y eficaz?
Carlota Pérez Sánchez recomienda Magrifit Detox de Naturadika, un complemento alimenticio en sobres, fácil de tomar (solo uno al día) y con una fórmula basada en ingredientes naturales de alta calidad. Otras recomendaciones serían Pileje – Magnesio Formag, que es una marca francesa especializada en complementos alimenticios de alto valor, y SuperSmart – Coenzima Q10 que es conocida por su potente acción antioxidante y su capacidad para mejorar la producción de energía celular.