The Objective
Nutrición

Roger Amaury, cocinero: «La sopa colombiana calienta el cuerpo y previene resfriados»

Cuando las temperaturas bajan y el cuerpo pide calor, pocas cosas reconfortan tanto como una este plato

Roger Amaury, cocinero: «La sopa colombiana calienta el cuerpo y previene resfriados»

Roger Amaury | Cedida

Roger Amaury Casas, cocinero del restaurante Japomex, revela cómo una sopa puede ser mucho más que un alimento: un refugio para el cuerpo y el alma en los días fríos. Según él, la elección de los ingredientes y la manera de prepararlos son claves para lograr un plato que no solo reconforte, sino que también aporte nutrientes y energía. «La sopa para el frío que más me gusta es el ajiaco santafereño, típica de la capital colombiana. Lo que la hace especial es la mezcla de sus papas y que lleva hojas de guasca, que le dan un sabor único y especial al tacto con el paladar, ofreciendo una experiencia única y, además, ese calor de casa que siempre buscamos en un plato de sopa», explica Casas.

Para él, el ajiaco no es solo un plato tradicional: es un reflejo de la identidad colombiana. La combinación de tres tipos de papa, pollo, maíz y hojas de guasca crea una textura y un aroma que despiertan recuerdos y sensaciones ligadas al hogar. «Una sopa no solo debe nutrir el cuerpo, sino también reconfortar el alma», asegura.

El ajiaco santafereño

Receta del ajiaco santafereño

Roger Amaury resalta que la frescura y el balance nutricional son esenciales. Las verduras aportan vitaminas y minerales, mientras que la proteína ofrece energía y sabor. Además, el toque de hierbas como la cebolla larga picada y el cilantro conecta la sopa con la tradición colombiana, transformando un plato cotidiano en una experiencia memorable.

Ingredientes (para 4 personas)

  • 3 tipos de papa (criolla, pastusa y sabanera), 500 g en total
  • 2 pechugas de pollo con hueso
  • 1 mazorca de maíz, cortada en trozos
  • 2 cucharadas de hojas de guasca
  • 1 cebolla larga picada
  • 1 manojo de cilantro fresco picado
  • Sal y pimienta al gusto
  • Agua, suficiente para la cocción

Preparación paso a paso

  1. Cocer el pollo y las papas: en una olla grande, colocar el pollo, las papas y suficiente agua. Cocinar a fuego medio hasta que las papas estén tiernas y el pollo completamente cocido.
  2. Agregar el maíz: incorporar la mazorca cortada y dejar hervir unos 10 minutos más hasta que esté suave.
  3. Añadir las hojas de guasca: estas hojas le dan al ajiaco su sabor característico; añadirlas y remover suavemente.
  4. Condimentar: sazonar con sal y pimienta al gusto.
  5. Servir con hierbas frescas: justo antes de servir, agregar la cebolla larga y el cilantro picados, que aportan frescura y aroma.
  6. Disfrutar con amor: según Casas, el ingrediente más importante sigue siendo el amor con que se prepara, que transforma cada cucharada en una experiencia cálida y reconfortante.

Para Roger Amaury Casas, una buena sopa es más que una mezcla de ingredientes: es un acto de cariño, un reflejo de cultura y un vehículo de experiencias que calientan cuerpo y alma. El ajiaco santafereño encarna todo lo que considera esencial: frescura, balance, amor y autenticidad, recordando que en cada cucharada puede residir un pedacito de hogar.

Publicidad