THE OBJECTIVE
Viajes

Los diez lugares gratis que puedes visitar este verano en Madrid

En la capital hay numerosos edificios históricos en los que podrás disfrutar de un turismo gratuito

Los diez lugares gratis que puedes visitar este verano en Madrid

Vista aérea del Monasterio de El Escorial. | Wikimedia Commons

Cuando decidimos hacer turismo, muchas veces terminamos por no pasar al interior de las iglesias, catedrales, palacios y demás edificios por que si queremos visitarlos todos terminamos gastando una cantidad de dinero considerable. Por eso Madrid, que cada año ve como se produce un aumento del número de turistas, ha decidido que el acceso a algunos de sus lugares más emblemáticos sea completamente gratuito.

Este verano la ciudad cuenta con una gran variedad de edificios históricos que se pueden visitar de forma gratuita. Estos diez lugares representan solo una pequeña muestra de la riqueza cultural y arquitectónica que Madrid tiene para ofrecer. Aprovecha para explorar estos sitios increíbles sin gastar un euro y sumérgete en la historia y belleza de la capital.

El salón oriental del Palacio de Santoña, Madrid. 
Palacio Santoña
El salón oriental del Palacio de Santoña, Madrid. Palacio Santoña

Lugares con visita gratuita

1. Palacio de Santoña

DirecciónC/ de las Huertas, 13, Centro, 28012 Madrid.

No tiene visita gratuita como tal, pero, si es cierto que en el Palacio de Santoña se celebran eventos, y las personas que dispongan de una entrada para acudir a esos eventos podrán acceder gratis, eso sí, solo durante la celebración del mismo. Ubicado en el corazón de Madrid, el Palacio de Santoña es un edificio emblemático que data del siglo XVII. Su arquitectura barroca y sus salones llenos de detalles artísticos te transportarán a otra época. Este palacio, que actualmente es la sede de la Cámara de Comercio de Madrid.

2. Escuelas Pías (Lavapiés)

DirecciónC/ de Tribulete, 14, 3rd floor, Centro, 28012 Madrid.

Las Escuelas Pías en el barrio de Lavapiés, son un testimonio de la historia educativa y religiosa de Madrid. Este edificio, originalmente una escuela y convento, ha sido reconvertido en un centro cultural que incluye la Biblioteca Pública Municipal. El contraste entre la arquitectura antigua y su moderno uso actual lo hace un lugar interesante para visitar. Si madrugas, durante todos los días de la semana (incluidos los fines de semana) podrás acceder de forma completamente gratuita entre las nueve y cuarto y las diez en punto de la mañana. No te preocupes, cuarenta y cinco minutos es tiempo más que suficiente para que te de tiempo a verla por completo.

Recorrido por las Escuelas Pías (Lavapiés), Madrid. YouTube

3. Iglesia de San Manuel y San Benito

Dirección: C/ de Alcalá, 83, Salamanca, 28009 Madrid.

Esta iglesia, situada cerca del Parque del Retiro, es un ejemplo magnífico de arquitectura neogótica en Madrid. Construida a principios del siglo XX, sus altos techos y vidrieras de colores son un deleite para los amantes del arte sacro. De hecho, su interior recuerda a la edificaciones típicas de la arquitectura turca (en concreto a los edificios de Estambul). Además, su entrada es siempre gratuita, por lo que al no tener un horario de visita establecido para este tipo de visitas, podrás disfrutar de estos dos vestigios de la arquitectura religiosa en el momento que quieras y sin gastar dinero.

4. Cúpula de San Francisco el Grande

Dirección: C/ de San Buenaventura, 1, Centro, 28005 Madrid.

Si quieres admirar la majestuosidad de la cúpula más grande de España, por su tamaño algunos la equiparan con la cúpula de la Capilla Sixtina, tienes que acudir a la Basílica de San Francisco el Grande. Ésta es famosa por su impresionante cúpula, una de las más grandes de Europa. La entrada a la iglesia es gratuita, aunque hay una pequeña tarifa si deseas acceder al museo. Aunque si no quieres gastar dinero en la entrada al museo, te recomendamos ir los sábados cuando el acceso es completamente gratuito. Sin embargo, la visita al interior de la iglesia y contemplar su cúpula monumental es una experiencia que no puedes perderte.

@jota_madrid

Real basílica de San Francisco el Grande. Construcción 1761–1784. #jota_madrid #madrid #españa #catedral

♬ Love Me – Coco & Clair Clair
Real Basílica de San Francisco el Grande, Madrid. TikTok

5. Escalera del Cuartel General de la Armada y Museo Naval

DirecciónC/ de Montalbán, Retiro, 28014 Madrid.

Todos los sábados a las once y media de la mañana se puede acceder gratis a El Cuartel General de la Armada, situado en el Paseo del Prado, el cual alberga una escalera monumental que es un verdadero tesoro arquitectónico. Además, puedes visitar el Museo Naval, que ofrece una rica colección de objetos históricos relacionados con la historia marítima de España. La entrada al museo también es gratuita los sábados, lo que lo convierte en una excelente opción para los interesados en la historia naval.

6. Capilla de San Antonio de los Alemanes

Dirección: C/ de la Puebla, 22, Centro, 28004 Madrid.

La Capilla de San Antonio de los Alemanes (conocida como «la Capilla Sixtina madrileña») es una joya escondida en el centro de Madrid. Su interior está decorado con frescos barrocos que narran la vida de San Antonio de Padua. Este pequeño pero impresionante lugar de culto ofrece una experiencia visual única, y su entrada es gratuita de lunes a sábado a las seis de la tarde. También podrás acceder sin pagar a las doce de la mañana, durante la misa de los domingos. Aunque el precio el resto del día es económico, puesto que solo cuesta cinco euros.

Techos del interior de la Capilla de San Antonio de los Alemanes, Madrid. iStock
Techos del interior de la Capilla de San Antonio de los Alemanes, Madrid. iStock

7. Biblioteca del Senado


DirecciónPalacio del Senado, C/ de Bailén, 3, Centro, 28013 Madrid.

La Biblioteca del Senado, situada en el Palacio del Senado, es un lugar perfecto para los amantes de los libros y la historia. Sus salas de lectura, con estanterías llenas de volúmenes antiguos, ofrecen un ambiente tranquilo y lleno de historia. Además, se realizan visitas guiadas gratuitas que te permitirán conocer más sobre el funcionamiento del Senado español y su biblioteca, podrás hacerte con una de estas entradas para la visita de la cámara en su web.

Interior de la Biblioteca del Senado, Madrid. 
Wikipedia
Interior de la Biblioteca del Senado, Madrid. Wikipedia

8. El Escorial

DirecciónAvenida Juan de Borbón y Battemberg, s/n, 28200 San Lorenzo de El Escorial, Madrid.

Aunque técnicamente se encuentra en las afueras de Madrid, El Escorial es un destino imprescindible. Este vasto complejo histórico, que incluye un palacio, un monasterio y una biblioteca, ofrece visitas gratuitas de miércoles a domingo entre las tres del mediodía y las seis de la tarde. Y es que, pasear por sus jardines y admirar su arquitectura es una excelente manera de pasar un día de verano.

Monasterio de El Escorial, Madrid. YouTube

9. Palacio de la Bolsa

Dirección: Plaza de la Lealtad, 1, Retiro, 28014 Madrid.

El Palacio de la Bolsa de Madrid es un edificio neoclásico impresionante ubicado en la Plaza de la Lealtad. Aunque no siempre está abierto al público, en ocasiones especiales se ofrecen visitas gratuitas, pero para hacerte con una entrada tendrás que descargarla de su web. Su salón de operaciones, con su espectacular techo de cristal, es uno de los puntos destacados del recorrido.

Fachada del Palacio de la Bolsa, Madrid. 
Wikipedia
Fachada del Palacio de la Bolsa, Madrid. Wikipedia

10. Palacete de Laredo (Alcalá de Henares)

Dirección: Plaza de la Estación, 10, 28807 Alcalá de Henares, Madrid.

El Palacete de Laredo, situado en Alcalá de Henares, es un edificio ecléctico que combina diferentes estilos arquitectónicos. Construido a finales del siglo XIX, este palacete alberga el Museo Cisneriano y sus visitas son siempre gratuitas (aunque aceptan donaciones de un euro). Su interior, con salas decoradas con mosaicos y pinturas, tienen un gran valor cultural.

Mapa de edificios

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D