The Objective
Viajes

Descubre el Parador de Cazorla: un refugio gastronómico en el Parque Natural de Jaén

El establecimiento construido en 1965 cuenta con 34 habitaciones, piscina exterior y jardines gigantes para pasearse

Descubre el Parador de Cazorla: un refugio gastronómico en el Parque Natural de Jaén

Parador de Cazorla. | Central de Reservas

En la majestuosa región noreste de la provincia de Jaén, se alza el Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, un paraíso natural de agreste belleza. Este tesoro, el más grande de España y segundo de Europa, nos regala paisajes inolvidables, desde cumbres montañosas que acarician el cielo y ríos serpenteantes que se abren paso entre valles profundos, hasta bosques frondosos que invitan a la calma y la reflexión.

Parador de Cazorla

En este entorno privilegiado, un hotel de ensueño nos espera para brindarnos una experiencia única: el Parador de Cazorla. Un refugio de 4 estrellas que se mimetiza con el paisaje, ubicado en el corazón del parque, a unos 25 kilómetros de la pintoresca localidad de Cazorla.

Inspirado en los tradicionales cortijos andaluces, este establecimiento nos invita a sumergirnos en la esencia rural de la región, rodeados de una exuberante vegetación y con vistas panorámicas de picos que superan los 2.000 metros de altitud.

¿Cuál es su historia?

En el corazón del Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas, a 1.400 metros de altitud, se encuentra el Parador de Cazorla, un establecimiento inaugurado en 1965 que captura la esencia de los tradicionales cortijos andaluces. Su arquitectura, con un imponente portón de acceso y cubiertas de madera, se mimetiza con el entorno natural que lo rodea.

Este oasis de tranquilidad cuenta con 34 habitaciones, una piscina exterior para refrescarse en los días cálidos, jardines donde pasear y relajarse, y salones espaciosos que ofrecen vistas panorámicas de las majestuosas sierras.

Los platos más demandados del parador

La experiencia gastronómica en el Parador de Cazorla es un viaje a través de los sabores de la cocina regional andaluza. Su restaurante, especializado en recetas serranas de carne de monte, deleita a los comensales con platos de caza, el exquisito cordero segureño, y elaboraciones tradicionales como las migas, el rin ran, los talarines con conejo y hierbabuena, la trucha a la serrana y el pastel de castañas.

https://www.tiktok.com/@viajeando/video/7414922865209920800?_t=ZN-8tewl7Qvn6I&_r=1

Para los amantes del turismo activo, el Parador de Cazorla es el punto de partida ideal para explorar los tesoros del parque natural. Rutas de senderismo, como la que lleva al nacimiento del río Guadalquivir, permiten descubrir la belleza de este entorno privilegiado. Además, los aficionados al BTT y a la historia pueden disfrutar de la zona, con la posibilidad de practicar ciclismo de montaña y visitar las ruinas romanas de Quesada.

¿Cómo llegar al Parador?

Para llegar al Parador de Cazorla desde la ciudad de Jaén, se tarda aproximadamente 1 hora y 50 minutos en coche por la carretera A-316.

Pueblos alrededor del Parque

El pueblo de Cazorla, situado en el corazón del Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas, es un destino turístico imprescindible para los amantes de la naturaleza, la historia y la cultura. Este pintoresco pueblo de montaña ofrece una gran variedad de atractivos turísticos que no te dejarán indiferente.

  • Castillo de la Yedra: esta impresionante fortaleza de origen árabe se alza sobre un promontorio rocoso y ofrece unas vistas panorámicas espectaculares del pueblo y el valle del Guadalquivir. El castillo alberga el Centro de Interpretación de las Fortalezas de la Frontera, donde podrás conocer más sobre la historia de la región.
  • Plaza de Santa María: es el corazón del pueblo y un lugar ideal para relajarse y disfrutar del ambiente local. En la plaza se encuentra la Iglesia de Santa María, un templo renacentista que destaca por su belleza arquitectónica.
  • Iglesia de San Francisco: del siglo XVI es otro de los tesoros arquitectónicos de Cazorla. En su interior, podrás admirar un retablo barroco y una valiosa colección de arte sacro.
Cazorla. Foto: Traveler

Santuario de la Virgen de la Cabeza

Ubicado a pocos kilómetros de Cazorla, este santuario es uno de los más visitados de Andalucía. El santuario se encuentra en un paraje natural impresionante y alberga la imagen de la Virgen de la Cabeza, patrona de la Sierra de Cazorla.

  • Río Cerezuelo: atraviesa el pueblo y crea un entorno natural muy agradable. A orillas del río, encontrarás el Parque Natural del Río Cerezuelo, un lugar ideal para pasear y disfrutar de la naturaleza.
  • Balcón de Zabaleta: este mirador ofrece unas vistas panorámicas impresionantes del pueblo y el valle del Guadalquivir. Es un lugar perfecto para tomar fotografías y disfrutar del paisaje.
  • Calles y casas de Cazorla: piérdete por las estrechas calles de Cazorla y admira sus casas de piedra con balcones floridos. El pueblo conserva su encanto tradicional y te transportará a otra época.
  • Museo de Artes y Costumbres Populares: te permitirá conocer más sobre la cultura y las tradiciones de la Sierra de Cazorla. En él, encontrarás una colección de objetos y herramientas antiguas que reflejan la vida rural de la zona.

La Iruela

Este municipio es conocido por su impresionante castillo y su entorno natural privilegiado, lo que lo convierte en un destino ideal para los amantes de la historia y la naturaleza.

  • Castillo de La Iruela: esta fortaleza de origen árabe es el monumento más destacado del pueblo. El castillo se alza sobre un peñasco rocoso y ofrece unas vistas panorámicas espectaculares del valle del Guadalquivir y las sierras de Cazorla. El castillo alberga un centro de interpretación donde podrás conocer más sobre su historia y la de la región.
  • Iglesia de Santo Domingo de Silos: del siglo XVI es otro de los tesoros arquitectónicos de La Iruela. La iglesia destaca por su retablo barroco y su torre campanario. En su interior, se encuentra una imagen de Santo Domingo de Silos, patrón del pueblo.

Torre del Reloj

De origen medieval es uno de los símbolos de La Iruela. La torre se encuentra en la Plaza de la Iglesia y ofrece unas vistas panorámicas del pueblo y sus alrededores.

https://www.tiktok.com/@rutaideal/video/7184011440079064326?_t=ZN-8tex8PvpQUI&_r=1
  • Casco antiguo: es un laberinto de calles estrechas y empedradas con casas de piedra y balcones floridos. Pasear por sus calles es como viajar en el tiempo y descubrir la esencia de la vida rural de la zona. El casco antiguo ha sido declarado Conjunto Histórico.
  • Auditorio: es un espacio cultural donde se celebran conciertos, obras de teatro y otros eventos. El auditorio cuenta con un diseño vanguardista y ofrece unas vistas impresionantes del castillo y el valle.
  • Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas: se encuentra en pleno corazón de este parque natural, el más extenso de España. El parque ofrece una gran variedad de paisajes y actividades al aire libre, como senderismo, ciclismo de montaña, observación de aves o pesca.
  • Ruta del río Guadalquivir: nace en la Sierra de Cazorla y atraviesa el municipio de La Iruela. La ruta del río Guadalquivir es una senda natural que te permitirá descubrir los paisajes y la fauna de este emblemático río.

Publicidad