El pueblo medieval de Cuenca con un castillo de cuento y una variedad gastronómica
Alarcón con apenas 200 habitantes, ubicado en la provincia de Cuenca presente en la lista de los 40 pueblos medievales

Alarcón, Cuenca. | El discreto encanto de viajar
Castilla-La Mancha, tierra de contrastes y experiencias inolvidables, ofrece un abanico de posibilidades para el viajero. Su riqueza patrimonial y cultural se entrelaza con la belleza de sus pueblos, la majestuosidad de sus espacios naturales y la profundidad de su historia, haciendo de cada visita una aventura única.
Uno de los tesoros que esconde esta región es Alarcón, un pequeño pueblo de apenas 200 habitantes en la provincia de Cuenca. A pesar de su tamaño, Alarcón deslumbra con su encanto medieval, lo que le ha valido un lugar en la prestigiosa lista de los 40 pueblos medievales más bonitos de España, elaborada por National Geographic.
¿Qué ver en Alarcón?
- El Castillo de Alarcón: Una fortaleza con vistas de ensueño
El Castillo de Alarcón, una majestuosa construcción que se alza sobre un promontorio rocoso, es el símbolo indiscutible de la localidad. Esta fortaleza medieval, que ha sido testigo de innumerables batallas y hazañas, ofrece unas vistas panorámicas impresionantes del entorno. No te pierdas la oportunidad de explorar sus torres y murallas, y de descubrir los secretos que encierran sus muros.
- La Iglesia de Santo Domingo de Silos: Un tesoro arquitectónico con historia
La Iglesia de Santo Domingo de Silos, un templo que data de los siglos XV y XVI, es otro de los tesoros que Alarcón tiene para ofrecer. Admira su arquitectura gótica de transición, sus arcos fajones y su impresionante torre renacentista.
- La Iglesia de Santa María: Una joya del Renacimiento
La Iglesia de Santa María, construida entre los años 1520 y 1565, es un magnífico ejemplo de la arquitectura renacentista en España. Contempla su grandiosidad y déjate sorprender por la belleza de sus detalles.
- El Centro de Arte de Pintura Mural de Alarcón: Un espectáculo visual único
La Iglesia de San Juan Bautista, un templo desacralizado que ha sido transformado en un centro de arte, alberga una impresionante colección de pinturas murales del artista conquense Jesús Mateo. Sumérgete en su universo creativo y déjate llevar por la fuerza expresiva de sus obras.
¿Dónde comer en Alarcón?
En Alarcón, la gastronomía se vive con intensidad y autenticidad, ofreciendo una experiencia culinaria que complementa a la perfección la belleza del entorno. Entre las opciones más destacadas, se encuentran el Restaurante La Cabaña de Alarcón, con su cocina manchega tradicional y una terraza que ofrece vistas panorámicas del valle, ideal para una comida con sabor local y un toque de romanticismo.
Para aquellos que buscan un ambiente más clásico y platos típicos de la región, el Mesón Don Julián es una excelente elección, con una amplia selección de vinos para acompañar sus platos. Y para una experiencia gastronómica de altura, el Parador de Alarcón, ubicado en un castillo del siglo VIII, ofrece una cocina manchega refinada y una atmósfera medieval inigualable
Además de estos, existen otras opciones más informales como el Bar La Plaza o el Bar El Rincón, donde se pueden degustar tapas y platos sencillos a precios más asequibles.

¿Cómo llegar al castillo?
- En coche: la forma más común de llegar a Alarcón es en coche. Se puede acceder desde la A-3 (autovía de Valencia) y luego tomar la salida hacia la N-III, que lleva directamente a Alarcón. El trayecto desde Madrid dura aproximadamente 2 horas.
- En autobús: hay varias compañías de autobuses que ofrecen servicio a Alarcón desde Madrid y otras ciudades cercanas. El trayecto desde Madrid dura aproximadamente 2 horas y 30 minutos.
- En tren: la estación de tren más cercana a Alarcón es la de Cuenca, que está a unos 45 minutos en coche. Desde Cuenca, se puede tomar un autobús o un taxi para llegar a Alarcón.