The Objective
Viajes

Programa de la Semana Santa de Ávila 2025: procesiones, horarios y recorridos

Si tienes pensado viajar esta semana por territorio abulense, prepárate para disfrutar de una rica herencia histórica

Programa de la Semana Santa de Ávila 2025: procesiones, horarios y recorridos

Semana Santa de Ávila 2025 | Canva

La Semana Santa en Ávila es una de las celebraciones más emblemáticas de Castilla y León, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional. Durante esta semana, las calles de Ávila se llenan de procesiones que recorren sus monumentales escenarios, ofreciendo a fieles y visitantes una experiencia única.

Semana Santa en Ávila: tradición, fe y patrimonio

Cada año, la ciudad se transforma en un escenario de recogimiento y solemnidad, donde el arte sacro, la devoción popular y el impresionante marco histórico de sus calles amuralladas se combinan para ofrecer una experiencia única. El programa de procesiones y actos litúrgicos invita tanto a los fieles como a los visitantes a vivir de cerca una de las tradiciones más arraigadas de la ciudad.

Viernes de Dolores (11 de abril)

Procesión del Vía Matris:

  • Hora: 19:30 horas.
  • Salida: Basílica de Santa Teresa.
  • Recorrido: Basílica de Santa Teresa, Plaza de la Santa, Calle Madre Soledad, Calle San Segundo, Plaza de Santa Teresa, regreso a la Basílica.
  • Puntos emblemáticos: Plaza de la Santa y Plaza de Santa Teresa.

Sábado de Pasión (12 de abril)

Procesión de los Estudiantes:

  • Hora: 20:00 horas.
  • Salida: Iglesia de San Pedro.
  • Recorrido: Iglesia de San Pedro, Plaza de Santa Teresa, Calle San Segundo, Calle Alemania, Plaza de la Catedral, regreso a la Iglesia de San Pedro.
  • Puntos emblemáticos: Plaza de Santa Teresa y Plaza de la Catedral.

Domingo de Ramos (13 de abril)

Procesión de las Palmas (La Borriquilla):

  • Hora: 11:30 horas.
  • Salida: Catedral de Ávila.
  • Recorrido: Catedral, Plaza de la Catedral, Calle San Segundo, Plaza de Santa Teresa, Basílica de Santa Teresa.
  • Puntos emblemáticos: Plaza de la Catedral y Plaza de Santa Teresa.

Esta procesión es especialmente recomendada para familias con niños, ya que representa la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén.

Lunes Santo (14 de abril)

Procesión del Santísimo Cristo de la Ilusión:

  • Hora: 20:15 horas.
  • Salida: Ermita de Nuestra Señora de las Vacas​.
  • Recorrido: Ermita de Nuestra Señora de las Vacas, Calle Virgen de las Vacas, Calle San Segundo, Plaza de Santa Teresa, Plaza de la Catedral, regreso a la Ermita.
  • Puntos emblemáticos: Plaza de Santa Teresa y Plaza de la Catedral.
La Semana Santa en Ávila
La Semana Santa en Ávila es una de las celebraciones más emblemáticas de Castilla y León.

Martes Santo (15 de abril)

Procesión de la Estrella:

  • Hora: 16:00 horas.
  • Salida: Iglesia de Santa María de Jesús (Las Gordillas).
  • Recorrido: Iglesia de Santa María de Jesús, Calle Las Gordillas, Calle San Segundo, Plaza de Santa Teresa, regreso a la Iglesia.
  • Puntos emblemáticos: Plaza de Santa Teresa.

Procesión de Medinaceli:

  • Hora: 21:00 h​oras.
  • Salida: Catedral de Ávila​.
  • Recorrido: Catedral, Plaza de la Catedral, Calle San Segundo, Plaza de Santa Teresa, regreso a la Catedral.​
  • Puntos emblemáticos: Plaza de la Catedral y Plaza de Santa Teresa.

Procesión del Miserere:

  • Hora: 24:00 h​oras.
  • Salida: Iglesia de Santa María Magdalena​.
  • Recorrido: Iglesia de Santa María Magdalena, Calle Magdalena, Ermita del Humilladero, donde se canta el Miserere, regreso a la Iglesia.
  • Puntos emblemáticos: Ermita del Humilladero.

Esta procesión nocturna es conocida por el canto del Miserere en un ambiente de profundo recogimiento.​

Miércoles Santo (16 de abril)

Procesión del Silencio:

  • Hora: 20:30 horas.
  • Salida: Iglesia de San Nicolás de Bari
  • Recorrido: Iglesia de San Nicolás, Calle San Segundo, Plaza de Santa Teresa, Plaza de la Catedral, regreso a la Iglesia.
  • Puntos emblemáticos: Plaza de Santa Teresa y Plaza de la Catedral.

Procesión del Santísimo Cristo de las Batallas

  • Hora: 23:00 horas.
  • Salida: Iglesia de San Pedro Apóstol Recorrido: Iglesia de San Pedro, Plaza de Santa Teresa, Calle San Segundo, Plaza de la Catedral, regreso a la Iglesia.

Puntos emblemáticos: Plaza de Santa Teresa y Plaza de la Catedral.

Jueves Santo (17 de abril)

Procesión de los Pasos:

  • Hora: 20:00 h​oras.
  • Salida: Catedral de Ávila​.
  • Recorrido: Catedral, Plaza de la Catedral, Calle San Segundo, Plaza de Santa Teresa, regreso a la Catedral.​
  • Puntos emblemáticos: Plaza de la Catedral y Plaza de Santa Teresa.

Esta procesión, celebrada ininterrumpidamente desde el siglo XVI, es una de las más tradicionales y representativas de la Semana Santa abulense.

Viernes Santo (18 de abril)

Procesión del Santo Entierro:

  • Hora: 20:00 h​oras.
  • Salida: Catedral de Ávila.

¿Dónde comer en Ávila durante Semana Santa?

Durante estos días, Ávila se convierte en un destino imprescindible no solo por sus procesiones y su patrimonio histórico, sino también por su rica y variada gastronomía. Si estás planeando una visita, aquí te dejamos una selección de restaurantes destacados donde disfrutar de la cocina abulense en estas fechas tan especiales:

1. Alcaravea

Ubicado en la Plaza de la Catedral, este restaurante de estilo castellano ofrece platos tradicionales con un toque contemporáneo. Es ideal para quienes buscan una experiencia gastronómica cuidada en un entorno acogedor.

2. El Molino de la Losa

Este encantador restaurante se encuentra en un antiguo molino junto al río Adaja. Su cocina destaca por platos como las judías de El Barco de Ávila, y su ambiente rústico lo convierte en un lugar perfecto para una comida tranquila tras recorrer la ciudad.

3. Restaurante El Corral

Situado en la ‘Casa del Presidente’, antigua residencia de Adolfo Suárez, este restaurante combina historia y modernidad. Su propuesta culinaria es fresca y creativa, respaldada por un equipo joven que apuesta por productos de calidad.

4. La Bodeguita de San Segundo

Ideal para los amantes del tapeo, esta bodeguita ofrece una excelente selección de vinos y tapas en un ambiente distendido. Ubicada cerca de la muralla, es una parada perfecta para recargar energías durante tu visita.

5. La Santa

Frente a la plaza de Santa Teresa, este restaurante ofrece cocina tradicional con especial protagonismo del famoso chuletón de Ávila. Su cercanía a los principales templos y su ambiente familiar lo hacen una opción cómoda y sabrosa.

6. El Almacén

Con unas vistas privilegiadas a la muralla, El Almacén es conocido por su cocina de autor, que fusiona la tradición abulense con propuestas más modernas. Ideal para una cena especial o una comida con vistas inolvidables.

Publicidad