Qué ver en Basilea: la ciudad que acoge el Festival de Eurovisión 2025
La ciudad suiza promete una experiencia inolvidable tanto para eurofans como para curiosos que buscan descubrir

Basilea | Canva
La ciudad suiza de Basilea, ubicada en el noroeste del país, a orillas del Rin y haciendo frontera con Francia y Alemania, se prepara para ser el epicentro musical de Europa. Elegida como la sede oficial del Festival de Eurovisión 2025, Basilea no solo abre sus puertas al certamen más seguido del continente, sino que también se presenta como un destino turístico de primer nivel, cargado de historia, arte y sabor local.
Basilea, cruce de culturas y epicentro de la música europea
Con una población que supera los 170.000 habitantes, Basilea es conocida por ser uno de los centros culturales más importantes de Suiza. Su estratégica ubicación le ha valido el título de “la ciudad de los tres países”, ya que desde su casco antiguo es posible llegar en minutos a territorio francés o alemán. Esta identidad multicultural impregna sus calles, museos y cocina. Y este 2025, será también el escenario donde se celebrará la 69ª edición de Eurovisión, en un evento que promete ir más allá de la música.
¿Qué hacer y qué ver en Basilea?
Durante los días previos y posteriores al festival, los visitantes podrán disfrutar de una ciudad vibrante y perfectamente transitable. Entre los imprescindibles destaca la Catedral de Basilea (Basler Münster), una joya de la arquitectura gótica y románica construida entre los siglos XI y XV. Su torre ofrece una de las mejores vistas del casco antiguo y del Rin. Otro punto destacado es el Museo de Arte de Basilea (Kunstmuseum), considerado el más importante del país por su colección de obras de Holbein, Picasso, Monet y Rothko. Para quienes prefieran el arte moderno y experimental, la Fundación Beyeler es una visita obligada.

Un paseo por el Rin es ideal para conocer el carácter relajado de la ciudad. Muchos locales aprovechan sus orillas para bañarse, hacer pícnics o tomar algo en alguno de los bares flotantes. Además, cruzar el río en uno de los tradicionales ferries sin motor (Weidlinge) es una experiencia tan curiosa como pintoresca.
Platos típicos que debes probar en Basilea
La gastronomía local también tiene un lugar destacado. Entre los platos más representativos está el Basler Läckerli, un tipo de galleta especiada elaborada con miel, almendras y frutas confitadas, ideal como souvenir. Otro clásico es el Basler Mehlsuppe o sopa de harina, que tradicionalmente se sirve durante el carnaval de la ciudad (Fasnacht), aunque algunos restaurantes la ofrecen durante todo el año. También se recomienda probar la Wurstsalat (ensalada de salchicha) y, si visitas en invierno, la contundente fondue de queso o raclette en las terrazas con calefacción de la ciudad.
Qué hará Basilea de especial para Eurovisión 2025
El Ayuntamiento de Basilea ha anunciado una serie de actividades especiales para celebrar su papel como anfitriona del festival. Habrá conciertos gratuitos en plazas como Barfüsserplatz y Münsterplatz, instalaciones artísticas interactivas en museos y parques, y una ruta temática de Eurovisión con paradas en puntos icónicos donde se proyectarán momentos históricos del certamen. La ciudad también contará con una Eurovision Village, ubicada en la zona del Messe Basel, donde habrá pantallas gigantes, food trucks, DJ sets y meet & greets con artistas. Además, el transporte público será gratuito con la entrada del festival, una medida que busca fomentar el turismo sostenible y el acceso fácil para los visitantes.
Dónde ver Eurovisión en Basilea si no tienes entrada
Si no conseguiste entradas para asistir en directo al St. Jakobshalle, el recinto oficial del festival, no te preocupes. Basilea ofrecerá numerosos espacios para vivir el evento en comunidad. Además de la mencionada Eurovision Village, muchos bares y cafés retransmitirán la gran final. Entre ellos destacan locales como Volkshaus Basel, con pantallas al aire libre, y Hinterhof, conocido por su ambiente joven y cosmopolita. Para quienes prefieran una experiencia más íntima, hoteles como Nomad Design & Lifestyle Hotel o el elegante Hotel Krafft también organizarán viewing parties con gastronomía temática.