The Objective
Viajes

El pueblo de Zaragoza donde puedes dormir en un Parador de ensueño por menos de 50 euros

Una experiencia que permite descubrir la España más auténtica, alejada del turismo masivo y de los circuitos habituales

El pueblo de Zaragoza donde puedes dormir en un Parador de ensueño por menos de 50 euros

Parador de Sos del Rey Católico

En la comarca de las Cinco Villas, en Aragón, se encuentra Sos del Rey Católico, un pueblo medieval declarado Conjunto Histórico-Artístico que conserva intacto su trazado y arquitectura centenaria. Entre sus calles empedradas y casas de piedra se alza el Parador de Sos del Rey Católico, un alojamiento que ocupa una casa solariega tradicional dentro de las murallas del pueblo.

Este noviembre, alojarse en el Parador de Sos del Rey Católico es más asequible de lo habitual: por 37,50 euros por persona y noche, se puede disfrutar de un hotel de cuatro estrellas en un entorno lleno de historia y naturaleza. El edificio, una antigua casa señorial dentro de las murallas del pueblo, cuenta con 66 habitaciones, muchas con vistas a las montañas. Es un lugar tranquilo, ideal para descansar y desconectar. Más que un alojamiento, este parador permite vivir de cerca el ambiente medieval de uno de los pueblos más bonitos de Aragón.

¿Cómo llegar y qué visitar?

Sos del Rey Católico es un tesoro declarado Conjunto Histórico-Artístico. No es solo un pueblo con calles empedradas y casas de piedra; es también el lugar donde nació Fernando II de Aragón, conocido como Fernando el Católico, cuyo legado se respira en cada rincón. La muralla con siete puertas, el castillo medieval, la iglesia románica de San Esteban con su cripta y la judería conforman un escenario ideal para quienes disfrutan del patrimonio y la cultura.

Recorrer Sos del Rey Católico a pie es la mejor forma de conocerlo. La visita completa del casco histórico puede hacerse en unas dos o tres horas, tiempo suficiente para pasear sin prisa, detenerse en sus plazas, visitar museos y sentarse en alguna terraza a observar cómo la vida avanza aquí a otro ritmo. El acceso hasta allí es sencillo: el Parador se encuentra a poco más de una hora y media en coche desde Zaragoza y a unos 75 minutos desde Pamplona. Cuenta con aparcamiento propio, lo que facilita la llegada y estancia. Su ubicación, en pleno casco histórico, permite al visitante olvidarse del coche y explorar el pueblo a pie, disfrutando con calma de cada rincón.

@damarxperience

Continuamos de ruta por otro de los pueblos más bonitos de España 🏘️🇪🇦! ¿Sabías que Fernando el Católico nació en Zaragoza? Concrtamente en este pueblo, Sos del Rey Católico 🤴🏻 Se trata de un pueblo con calles y casas empedradas que conserva súper bien u entorno medieval⚔️ por lo que un paseo por sus calles hará que te sientas como una auténtico habitante del medievo.👨🏻👧🏻 PUNTOS DE INTERÉS: 1. Castillo de Sos🏰: a pesar de ser la ruinas ofrece unas panorámica inigualables. 2. La casa de la villa🏠: es el actual ayuntamiento. 3. La iglesia de San Esteban✝️: situada en lo más alto del pueblo. 4. El palacio de Sada🏫: lugar de nacimiento del Rey. Otra de las curiosidades de este lugar es que fue escenario de rodaje de la película “La vaquilla” de 1985🎥. ¡GUARDA EL VÍDEO PORQUE NO TE LO PUEDES PERDER! #sosdelreycatolico #pueblomasbonitodeespaña #pueblosmagicos #pueblo #pueblomagico #pueblos #zaragoza #comarcadelas5villas #aragon

♬ Two Weeks – Grizzly Bear

¿Qué quiere decir Sos del Rey Católico?

Sos del Rey Católico se sitúa en el extremo noroccidental de la provincia de Zaragoza, en la comarca aragonesa de las Cinco Villas, y limita con Navarra. Su nombre ha generado distintas teorías: algunos lo relacionan con su ubicación elevada, otros con los antiguos suessetanos que habitaron la zona, y también se ha propuesto que “SOS” sean las siglas de Sancti Oppidum Stephani (villa de San Esteban). Aunque históricamente siempre se llamó “Sos”, en 1925 el nombre se amplió oficialmente a “Sos del Rey Católico” en honor al nacimiento allí de Fernando II de Aragón, por decisión del rey Alfonso XIII. En 1968, fue declarado Conjunto Histórico-Artístico por su valor monumental y patrimonial.

Películas que se han grabado

Sos del Rey Católico, además de ser cuna de Fernando II de Aragón, también ha dejado su huella en el cine español. Su vinculación con el séptimo arte llegó siglos después de aquel histórico nacimiento, cuando en 1985 el director Luis García Berlanga eligió esta villa aragonesa como escenario para La vaquilla, una de las comedias más emblemáticas sobre la Guerra Civil Española.

La vaquilla

La película, protagonizada por Alfredo Landa, José Sacristán y otros grandes del cine español, retrata con ironía la absurda realidad del conflicto a través de un grupo de milicianos que intenta robar una vaquilla durante las fiestas de un pueblo controlado por el bando sublevado. Muchas escenas se rodaron por las mismas calles y rincones donde nació Fernando el Católico, incluida la iglesia donde fue bautizado. Esta conexión entre historia y cine ha reforzado la singularidad de Sos del Rey Católico, convirtiéndolo no solo en un destino patrimonial, sino también en un escenario de referencia cinematográfica dentro del panorama español.

Publicidad