The Objective
Viajes

Estos son los 12 pueblos más bonitos cerca de Barcelona para pasar el día

Son destinos perfectos para disfrutar de una escapada de día o fin de semana sin alejarse de la ciudad

Estos son los 12 pueblos más bonitos cerca de Barcelona para pasar el día

La imagen de Bagà, uno de los pueblos más bonitos de Barcelona. | Europa Press

Si estás buscando una escapada cerca de Barcelona, ya sea para pasar un solo día o para una pequeña excursión de fin de semana, hay pueblos que, sin alejarte demasiado de la ciudad, ofrecen paisajes únicos, historia, gastronomía local y un ambiente que invita al descanso. Y es que, los siguientes pueblos aúnan un encanto especial junto a paisajes únicos, un gran patrimonio histórico y cultural, y una buena gastronomía.

Mapa de pueblos cercanos a Barcelona

Aquí te dejamos un mapa de Barcelona con la ubicación exacta de cada uno de estos pueblos para que no te pierdas en tu vista.

12 pueblos bonitos cerca de Barcelona

A continuación, te presentamos doce de los pueblos más bonitos cerca de la capital catalana, todos con su propio carácter y un encanto especial, en los que pasar un día diferente estas vacaciones:

1. La Garriga

La Garriga es uno de esos lugares donde el modernismo y la naturaleza conviven armónicamente. Situado en el Vallès Oriental, a unos 30 kilómetros de Barcelona, es conocido por sus casas modernistas diseñadas por Manuel Raspall, como Torre Iris o La Bombonera, su antiguo refugio antiaéreo y su villa romana de Can Terrés.

El paseo central, con más de 270 plátaneros, es perfecto para caminar bajo la sombra. La gastronomía destaca por su famosa botifarra cuita, elaborada de manera tradicional, que puedes encontrar en diferentes versiones, como con rovellons o escalivada. Es fácilmente accesible en tren o coche.

2. Mura

Mura, en el corazón del Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac, es un pequeño pueblo medieval con menos de 250 habitantes. Calles empedradas, casas de piedra y un entorno completamente natural lo convierten en uno de los pueblos más bellos de Cataluña.

Su iglesia de Sant Martí, del siglo XI, y las ruinas del castillo son parte del patrimonio local. La oferta gastronómica incluye miel, vino, embutidos y otros productos de montaña. Llegar desde Barcelona en coche lleva aproximadamente una hora.

3. Bagà

En pleno Prepirineo se encuentra Bagà, un pueblo con fuerte herencia medieval que conserva su casco antiguo, la Plaza Porticada y el castillo de los Barones de Pinós. Está rodeado por el Parque Natural del Cadí-Moixeró, lo que lo convierte también en destino natural. Con más de 2.000 habitantes, Bagà también ofrece una cocina de montaña basada en guisos, setas y embutidos artesanos. Se puede llegar en coche por la C-16 en menos de dos horas.

4. Cardona

Cardona destaca por su imponente castillo y por el Parque Cultural de la Montaña de Sal, donde se puede visitar una antigua mina de sal. Se pueden visitar también la Colegiata de San Vicente y calles con mucha personalidad. La cocina local se basa en embutidos, platos de cuchara y productos salados, con una tradición muy marcada. Desde Barcelona se llega fácilmente por carretera.

5. Sitges

Sitges, en la costa del Garraf, es probablemente uno de los pueblos más conocidos de esta lista. Sus playas, su casco antiguo modernista y su vida cultural, con el famoso Festival de Cine y un animado carnaval, lo convierten en destino ideal. Tiene unos 30.000 habitantes y una amplia oferta gastronómica basada en pescados, arroces y platos marineros como el xató o la fideuà. Se puede llegar en tren en unos 40 minutos desde la ciudad.

https://www.tiktok.com/@imartatravels/video/7248716689406168347

6. Rupit i Pruit

Más al norte, en la comarca de Osona, se encuentra Rupit i Pruit, un pueblo con calles empedradas, casonas de piedra y un puente colgante de madera que es casi su símbolo. Rodeado de riscos y bosques, es ideal para quienes buscan un contacto directo con la naturaleza. Su cocina es típica de montaña, con embutidos, queso, platos de caza y setas en temporada. Tiene menos de 500 habitantes y está a algo menos de dos horas en coche de Barcelona.

7. Rajadell

Rajadell, también en el Bages, es un pueblo poco conocido y muy tranquilo, con un entorno de campos y colinas suaves. Su núcleo histórico y su iglesia parroquial conservan el estilo tradicional gótico, y su gastronomía gira en torno a los productos de la tierra: embutidos, quesos, aceite y platos sencillos pero sabrosos. Tiene menos de 500 habitantes y es accesible en algo más de una hora en coche.

8. Tavertet

Tavertet, ubicado sobre un acantilado con vistas al pantano de Sau, es uno de los pueblos más espectaculares visualmente. Su iglesia románica y sus casas de piedra forman parte de un conjunto patrimonial bien conservado. Rodeado de rutas de senderismo, ofrece una cocina rústica basada en productos locales como setas, miel y quesos. Se puede llegar en coche desde Barcelona en alrededor de una hora y media.

https://www.tiktok.com/@dontworrybecamper/video/7459709442330807585

9. Cardedeu

Cardedeu, en el Vallès Oriental, es una opción más urbana pero igual de interesante. Con más de 18.000 habitantes, tiene un casco histórico con ejemplos de arquitectura modernista y jardines amplios. Su gastronomía incluye productos del Vallès y cercanías del Penedès, como botifarra, dulces y vinos. Tiene estación de tren y está a media hora de Barcelona.

https://www.tiktok.com/@socpilardiaz/video/7505375087206468886

10. Cervelló

Cervelló, en el Baix Llobregat, ofrece un paisaje ondulado y cercano a la sierra de Collserola. Tiene restos del castillo medieval y una iglesia parroquial de interés, en un entorno de colinas y bosques. Con unos 5.000 habitantes, la oferta gastronómica incluye vinos de la zona y cocina catalana con influencia del interior. Está muy bien comunicado, tanto por tren como por carretera.

11. Malgrat de Mar

Malgrat de Mar, en el Maresme, combina historia y playa. Tiene más de 18.000 habitantes y un patrimonio interesante que incluye la iglesia de Sant Nicolau, fuentes ornamentales y un agradable paseo marítimo. Sus platos de pescado, fideuà, calderetas y mariscos son característicos de la cocina local.

12. Talamanca

Talamanca es un pequeño pueblo del Bages que conserva su encanto medieval con un castillo, calles de piedra y la iglesia de Sant Andreu. Con menos de 1.000 habitantes, es un lugar ideal para desconectar. Su cocina, como en otras zonas interiores, incluye embutidos, guisos, quesos y vino del Bages.

Cataluña ofrece una diversidad apasionante de pueblos encantadores a menos de dos horas de Barcelona. En todos ellos encontramos patrimonio, paisaje y gastronomía local: embutidos, setas, quesos, arroces, vinos del Penedès o del Bages, cocas y especialidades únicas.

Publicidad