The Objective
Viajes

Cuatro exposiciones que no te puedes perder en el mes de septiembre en Madrid

La capital demuestra que nunca deja de ofrecer experiencias culturales capaces de inspirar, emocionar y transportar

Cuatro exposiciones que no te puedes perder en el mes de septiembre en Madrid

Exposición | Canva pro

Septiembre en Madrid no es sinónimo de rutina, sino de descubrimiento. Mientras las terrazas veraniegas comienzan a despedirse y los días se acortan, la ciudad abre sus puertas a un otoño adelantado que huele a cultura y a historias por contar. Desde THE OBJECTIVE te animamos a visitar estas cuatro propuestas que invitan a detener el reloj y dejarse llevar por un recorrido que emociona, inspira y, sobre todo, conecta con las distintas formas de mirar el mundo.

Madrid Icono Pop 1964-1979

Del 24 de junio al 21 de septiembre, el complejo El Águila, en Madrid Río, se transforma en una cápsula del tiempo que celebra la Madrid ye-yé, cuando la ciudad se convirtió en epicentro de moda, música y cultura pop. Con más de 150 fotografías inéditas de Gianni Ferrari, la exposición revela un Madrid lleno de glamour y espontaneidad, mucho antes de las redes sociales. Cada imagen es un testimonio de cómo la apertura de España al mundo y la moda de los años 60 definieron la identidad cultural de la capital, convirtiéndola en un icono pop que sigue vivo en la memoria colectiva.

Exposiciones Madrid.

Madrileños centenarios: La sabiduría de la longevidad

La Comunidad de Madrid presenta una conmovedora exposición fotográfica dedicada a mujeres y hombres que nacieron antes de 1924. Rostros que han atravesado la Guerra Civil, la dureza de la posguerra, la dictadura y la llegada de la democracia, y que hoy se convierten en testigos de excepción de la historia reciente. El trabajo de los reporteros Rocío Gayarre e Ignacio Gil retrata a quienes, con su longevidad, representan un valioso vínculo con el pasado de la ciudad y muestran cómo los avances sociales, tecnológicos y culturales transformaron sus vidas. A través de estas imágenes, el público podrá reflexionar sobre el legado de nuestros mayores y la riqueza de la experiencia acumulada.

Esta muestra, que se desarrolla como un proyecto a lo largo de 2024, continuará su itinerancia en 2025 con las siguientes fechas ya confirmadas: del 8 al 30 de septiembre en el Centro Municipal de las Artes Buero Vallejo (Alcorcón) y del 2 al 24 de octubre en la Casa de Cultura Asunción Balaguer (Alpedrete). Una oportunidad para acercar esta memoria viva a distintos municipios de la Comunidad.

Cleopatra: La exposición inmersiva

A partir del 12 de septiembre, Matadero Madrid abrirá sus puertas a una experiencia única con Cleopatra: La exposición inmersiva. Bajo el paraguas de MAD (Madrid Artes Digitales), responsables de éxitos como Tutankamón o Los últimos días de Pompeya, esta muestra ofrece un recorrido sensorial por el Egipto de la faraona más célebre de la historia. No se trata solo de conocer datos históricos, sino de vivir la época de Cleopatra con todos los sentidos, desde su arquitectura hasta su música y arte. La exposición se convierte así en un viaje épico que permite a los visitantes recorrer el Nilo sin salir de la capital.

Leica. Un siglo de fotografía

Del 10 de septiembre de 2025 al 11 de enero de 2026, el Centro Cultural Fernán Gómez ofrece un recorrido para los amantes de la fotografía con Leica. Un siglo de fotografía. La muestra reúne 174 imágenes emblemáticas y una selección de cámaras que permiten seguir la evolución de esta icónica marca alemana. Desde reportajes de guerra hasta retratos íntimos y escenas callejeras, cada fotografía cuenta una historia, convirtiendo el recorrido en un archivo visual de nuestra memoria reciente. La exposición es un homenaje al arte de capturar momentos que trascienden el tiempo.

Publicidad