La estación de tren del siglo XIX que fascina incluso a los viajeros más expertos
Con más de un siglo de vida y millones de historias, este templo del ferrocarril continúa fascinando a los viajeros

La Chhatrapati Shivaji Maharaj Terminus | UNESCO
En Mumbai, ciudad que nunca duerme y donde el bullicio humano se mezcla con el sonido de los cláxones, se alza una de las estaciones de tren más impresionantes del mundo, la Chhatrapati Shivaji Maharaj Terminus, antes conocida como Victoria Terminus. No es solo un punto de partida y llegada para millones de pasajeros, sino un monumento histórico y un ejemplo único de arquitectura indo-sarracena que se ha convertido en símbolo de identidad de la metrópolis. Su grandeza ha traspasado fronteras: el cine de Bollywood la ha inmortalizado en numerosas producciones, y fue Slumdog Millionaire, ganadora del Óscar en 2008, la que la proyectó ante la mirada internacional gracias a una coreografía filmada en sus andenes. Cada 26 de enero, Día de la República, su fachada se ilumina con los colores de la bandera india, transformándose en un espectáculo que congrega multitudes y reafirma su papel como emblema cívico, capaz de conjugar pasado y presente con la misma majestuosidad.
Una obra imperial que marcó época
Su origen se remonta al auge del ferrocarril en el siglo XIX, cuando la India era aún parte del Imperio británico. Bombay, como entonces se conocía la actual Mumbai, se consolidaba como un puerto estratégico y la administración colonial quiso dotarla de una estación monumental que reflejara tanto poder como modernidad. El arquitecto británico Frederick William Stevens fue el responsable del diseño, inspirado en el gótico victoriano tardío que triunfaba en Europa. Las obras duraron una década y en 1888 fue inaugurada bajo el nombre de Victoria Terminus, en homenaje a la reina Victoria, emperatriz de la India. Lejos de ser una réplica de las catedrales británicas, Stevens integró elementos propios de la tradición india, como cúpulas, motivos florales y esculturas de animales locales. Así nació un estilo híbrido, más tarde bautizado como “gótico victoriano indo-sarraceno”, que otorgó al edificio un carácter singular.

Entre palacio y estación
Quien contempla por primera vez su fachada descubre una mezcla que parece sacada de un cuento: torres, agujas y tracerías de piedra arenisca, rematadas por una gran cúpula central de 50 metros. En lo alto, una figura femenina sostiene una antorcha y una rueda, símbolo del progreso y del ferrocarril. Las esculturas de leones, tigres, monos y pavos reales completan el conjunto, recordando tanto la fauna británica como la india. El interior no se queda atrás. Techos abovedados, vidrieras policromadas y columnas ornamentadas convierten a esta estación en un espacio que evoca catedrales europeas, pero con un inconfundible aire oriental. Más que un centro de transporte, durante décadas se percibió como un verdadero palacio para los trenes.
@thecavelife Chhatrapati Shivaji Maharaj Terminus, Mumbai India #mumbai #india #trainmumbai ♬ Originalton – Bollywood
En 2004, la UNESCO reconoció el valor de este edificio al incluirlo en la lista de Patrimonio de la Humanidad. Desde entonces, ha sido objeto de varias restauraciones para preservar su riqueza arquitectónica frente al desgaste del clima húmedo y la contaminación urbana. Sin embargo, lo que la distingue frente a otros monumentos es que no se trata de un museo, sino de una estación en pleno funcionamiento. Más de mil trenes pasan por ella cada día y se calcula que unos tres millones de pasajeros la cruzan en jornadas laborables, lo que la convierte en una de las estaciones más concurridas del planeta. Ese dinamismo cotidiano, entre estudiantes, vendedores ambulantes y viajeros de todas las edades, dota a la Chhatrapati Shivaji Maharaj Terminus de una vitalidad que pocos patrimonios históricos pueden presumir.