The Objective
Viajes

El mercado navideño gallego con 50 tiendas de artesanía que enamora a todas las madres

La plaza de María Pita se perfila como un imprescindible de la Navidad en La Coruña, llenando la plaza de vida, color y tradición

El mercado navideño gallego con 50 tiendas de artesanía que enamora a todas las madres

Mercadillo navideño | Canva pro

Con el frescor del otoño en el aire, La Coruña empieza a vestirse de luces y aromas que anuncian la Navidad. La plaza de María Pita se prepara para acoger un mercadillo de estilo europeo, donde cada caseta de madera y cada rincón iluminado invitan a pasear, descubrir tesoros artesanos y dejarse envolver por la atmósfera cálida y festiva que anticipa las celebraciones.

El mercadillo abrirá sus puertas el próximo 28 de noviembre de 2025 y permanecerá activo hasta el 2 de enero de 2026. Los horarios serán:

  • De lunes a jueves de 17:00 a 22:00 horas (no cierra).
  • Viernes, sábados y vísperas de festivos de 11:00 a 15:00 y de 17:00 a 23:00 horas.
  • Los domingos y festivos de 11:00 a 15:00 y de 17:00 a 22:00 horas.

La plaza de María Pita, corazón histórico y arquitectónico de la ciudad, será el escenario de esta iniciativa municipal que busca dinamizar el comercio local y ofrecer un plan cultural y recreativo para toda la familia.

Casetas, gastronomía y artesanía

El mercadillo contará con un mínimo de 50 casetas de madera, diseñadas para respetar un estilo arquitectónico uniforme, con alturas que oscilarán entre los dos y tres metros. Estarán distribuidas en tres grandes zonas:

  • Zona de artesanía y productos navideños, con piezas locales, decoración, mantelería y artículos tradicionales.
  • Zona de restauración, equipada con mesas, bancos y estructuras cubiertas para disfrutar de tapas, dulces y bebidas calientes, incluso en días de lluvia o frío intenso.
  • Entrada principal y espacios comunes, decorados con guirnaldas, figuras luminosas y arcos de bienvenida, además de música ambiental exclusivamente navideña.
Mercadillo navideño

Dentro de estas áreas se ubicarán seis espacios temáticos: repostería y dulces navideños como turrones, polvorones y chocolate caliente; objetos para vestir la mesa festiva; decoración navideña para el hogar y el árbol; productos artesanales como joyería, cuero y juguetes de madera; regalos como libros y artículos de papelería; y hostelería, limitada al 20 % de las casetas para garantizar diversidad.

Cada rincón estará ambientado con motivos navideños y adornos luminosos, creando una atmósfera cálida y acogedora. Las luces cálidas, la música de villancicos y composiciones instrumentales tradicionales acompañarán la visita, mientras que vallas de madera decoradas delimitan el perímetro, reforzando la sensación de un mercado europeo sin salir de Galicia.

Actividades para toda la familia

El mercadillo no se limita a la compra y el paseo. Se organizarán actividades culturales y lúdicas que refuerzan su carácter festivo:

  • Zona de ocio infantil, con talleres creativos y manualidades.
  • Representaciones infantiles, desde cuentacuentos hasta funciones de títeres, magia y teatro.
  • Pasacalles temáticos todos los sábados, con elfos, hadas y personajes navideños animando la plaza.

Además, el evento reserva el 2 % de los puestos para entidades sociales, promoviendo la inclusión y la solidaridad durante las fiestas. Como complemento, el 17 de diciembre a las 18:30 en el Aula Magna se celebrará el concierto de Navidad de la Escuela, con actuaciones de alumnado de distintas áreas, según detalla el Ayuntamiento de La Coruña.

Un impulso para la economía local

El mercadillo representa también una oportunidad para los pequeños artesanos, comerciantes y hosteleros, quienes podrán mostrar sus productos en un espacio privilegiado, mientras que la ciudad se convierte en un destino atractivo para visitantes de Galicia y del resto de España. Con su estética centroeuropea, actividades culturales y gastronómicas, y más de medio centenar de casetas, el mercadillo de María Pita se perfila como uno de los grandes atractivos navideños de la región, listo para llenar de vida, color y tradición el corazón de La Coruña.

Publicidad