The Objective
Viajes

Por qué se encienden estas farolas de Gante cada vez que nace un bebé

Esta obra demuestra que el urbanismo, el arte y la vida pueden encontrarse en las esquinas más insospechadas

Por qué se encienden estas farolas de Gante cada vez que nace un bebé

Farolas | Erasmusen Flandes

En pleno corazón de Gante, muy cerca del castillo de los Condes de Flandes y de las callejuelas empedradas que conservan el aire medieval de la ciudad, tres farolas aparentemente ordinarias brillan con una intensidad especial cuando comienza una nueva vida. Son discretas durante el día, pero al caer la noche se convierten en un gesto poético que une a toda la comunidad. No se encienden por azar, ni responden a un horario programado: lo hacen cada vez que nace un bebé en alguno de los hospitales de la ciudad.

Se trata de la obra lumínica Ai Nati Oggi, en italiano “A los que nacen hoy”, concebida por el artista Alberto Garutti, quien quiso transformar un acto cotidiano, el alumbramiento, en un acontecimiento compartido. La instalación conecta de manera directa el hospital de maternidad con la plaza Sint-Veerleplein, mediante un sistema que envía una señal instantánea a las farolas para que se iluminen con más fuerza durante unos segundos. Es un gesto sencillo y profundamente humano: cada destello anuncia que una nueva vida ha comenzado y que la ciudad entera, aunque no lo sepa, participa en esa bienvenida silenciosa. Garutti, reconocido por su capacidad para convertir la tecnología en un vehículo emocional, logró con esta pieza que el arte público trascendiera la mera contemplación estética. En Ai Nati Oggi, la luz se vuelve lenguaje, el espacio urbano se convierte en escenario de celebración y el anonimato de la gran ciudad se disuelve en una sensación de pertenencia compartida.

¿Cómo funciona el sistema para que se enciendan las farolas?

Cada vez que un bebé ve la luz del mundo en una de las maternidades de Gante, los padres tienen la opción de pulsar un botón que envía una señal a las farolas instaladas en la plaza Sint-Veerleplein. En ese instante, las tres farolas se iluminan más fuerte durante unos segundos, como si toda la ciudad participara en un aplauso silencioso al nuevo habitante. La pieza fue instalada de forma permanente en 2011 tras su presentación inicial en el año 2000 durante la muestra Over the Edges. Así, el arte se entrelaza con la vida cotidiana urbana, y un acto íntimo, el nacimiento, adquiere una dimensión pública, simbólica y luminosa.

Gante

Lo más significativo está en el contraste histórico. Esa misma plaza, Sint-Veerleplein, fue escenario de ejecuciones públicas durante la Edad Media y hasta el siglo XVIII. Allí fueron castigados falsificadores, rebeldes y criminales, y en 1540 se decapitó a varios líderes de la revuelta de Gante. Hoy, ese espacio cargado de memoria oscura recupera su significado y se transforma en un lugar de esperanza. Cada vez que una luz titila, la vida gana terreno sobre la muerte, el futuro sobre el pasado. Es poesía urbana que conecta generaciones y resignifica la historia.

Farola encendida

¿Por qué funciona y qué aporta?

El valor del proyecto radica en múltiples planos.

  • Colectivo: una familia recién formada invita a toda la ciudad a celebrar. No es sólo una alegría privada; es un pequeño gesto que hace visible el tejido social.
  • Simbólico: alumbrar para acoger a un hijo nuevo, frente al antiguo uso punitivo del lugar, marca un giro profundo en la narrativa del espacio.
  • Artístico: Garutti logra que una infraestructura cotidiana, una farola, se cargue de significado y participe en un ritual urbano.
  • Turístico y patrimonial: esta instalación se integra en el famoso “paseo iluminado” de Gante, que redescubre la ciudad al caer la noche y enmarca el arte de la luz como parte de su identidad.

Surge en la plaza Sint-Veerleplein

Si paseas por Gante al atardecer, en Sint-Veerleplein, puede suceder que veas un leve destello extra en una farola. No es un fallo eléctrico, es un anuncio de nacimiento. Y aunque pase desapercibido para muchos, el gesto está ahí. La guía local lo resume así: «¿Estás tomando algo en la plaza Sint-Veerleplein por la noche? Pues fíjate en los faroles. Quizás estés presenciando el nacimiento de uno de los más recientes ciudadanos de Gante».

Publicidad