The Objective
Viajes

Vuelve el mercado navideño de Nuevos Ministerios: cuándo abre y qué podrás comer allí

Si buscas un lugar donde vivir la ciudad en su versión más festiva, este paraje vuelve a ser la parada obligada de la temporada

Vuelve el mercado navideño de Nuevos Ministerios: cuándo abre y qué podrás comer allí

Madrid | Canva pro

El ambiente prenavideño de Madrid vuelve a encenderse con la reapertura del mercado navideño de Nuevos Ministerios, uno de los escenarios más concurridos de la temporada. Su localización junto a El Corte Inglés de Castellana convierte este espacio en un punto estratégico para disfrutar de compras, gastronomía y ocio al aire libre, un plan que cada año reúne a miles de visitantes en busca de la magia urbana que caracteriza a la capital en estas fechas.

La edición 2025 se espera para mediados de noviembre siguiendo el patrón de años anteriores, cuando abrió entre el 14 de noviembre y el 5 de enero. El horario habitual se extiende desde la mañana hasta la noche, con apertura a las 10.00 horas y cierre a las 22.00 horas, mientras que la restauración suele prolongarse hasta las 23.00 horas. Algunos días cuentan con horarios especiales, como los festivos de Nochebuena y Nochevieja que concluyen a media tarde, o los días de Navidad y Año Nuevo que suelen permanecer cerrados.

El espacio se instala en el parking exterior del centro comercial y recrea la estética de los mercados centroeuropeos que inspiran escapadas invernales. Las casetas de madera distribuidas en filas recuerdan a las ferias tradicionales, aunque con un toque contemporáneo gracias a la iluminación y al diseño renovado de los puestos. La entrada es gratuita y el recorrido está planteado para que la visita sea fluida y cómoda tanto de día como de noche, un detalle que lo convierte en un plan perfecto para familias y grupos de amigos.

Las casetas que encontrarás este año

La oferta siempre incluye propuestas variadas. En ediciones previas se pudieron ver casetas dedicadas a flores y velas, luces de Navidad, nacimientos artesanos, decoración para el árbol y regalos especiales. También regresan marcas muy esperadas, como Disney, Lego, Vicens o Migueláñez, que atraen tanto a quienes buscan un detalle infantil como a quienes coleccionan piezas exclusivas. La selección suele combinar artesanía local con firmas reconocibles que cada año adaptan sus productos a las tendencias de la temporada.

Mercadillo de Navidad

¿Qué podrás comer allí?

La zona gastro es uno de los grandes reclamos del mercado. Los food trucks componen un corredor de aromas y sabores que se ha convertido en seña de identidad del evento. Entre los nombres más esperados suele figurar el food truck de Dabiz Muñoz con sus Pollos Muñoz, acompañado por propuestas como La Cocreta, La Romana o Rodilla. Los visitantes pueden sentarse en mesas dispuestas en el exterior y disfrutar de una comida informal mientras recorren el mercado. La experiencia se completa con productos tradicionales como la garrapiñada calentita y los dulces de San Ginés, irresistibles en las tardes frías de diciembre.

Cada jornada incorpora un show audiovisual que envuelve al mercado en un ambiente festivo. Las luces se sincronizan con música navideña creando un efecto inmersivo que da identidad al evento. Aunque el horario definitivo aún no se ha anunciado, el formato suele mantenerse desde el mediodía hasta el cierre, con pases continuos que permiten disfrutar del espectáculo en cualquier momento de la visita.

Mercadillo de Navidad

¿Cómo llegar al mercado en transporte público?

Acudir al mercadillo de Nuevos Ministerios es sencillo gracias a su ubicación en plena Castellana, un enclave muy bien conectado con el resto de Madrid. Estas son las opciones más prácticas para llegar:

@alcaide2412 Mercadillo de Navidad de Nuevos Ministerios #spain #navidad #christmas #nuevosministerios #planesmadrid #planenmadrid #madridplanes #mercadillonavideño #elcorteingles #music #madrid #musica #lifestyle #mariahcarey ♬ All I Want For Christmas Is You – Mariah Carey
  • Metro: la estación de Nuevos Ministerios es la más cercana y enlaza con las líneas 6, 8 y 10, lo que permite un acceso rápido desde numerosos barrios.
  • Cercanías: la parada Madrid-Nuevos Ministerios deja a pocos pasos del recinto y está servida por varias líneas de Cercanías, ideal para quienes llegan desde municipios del área metropolitana.
  • Autobús: varias líneas circulan por la Castellana y paran muy cerca del mercado, entre ellas la 27, 40, 126, 147, 150, C1 y C2, una alternativa cómoda para moverse en superficie.
  • BiciMad: el entorno cuenta con varias estaciones de BiciMad, lo que facilita llegar en bicicleta y aparcar a escasos metros del mercadillo.
  • A pie o en coche: la zona es accesible caminando desde barrios próximos y dispone de aceras amplias. Si se prefiere ir en coche, es importante considerar que suele haber bastante afluencia, por lo que el transporte público resulta más recomendable.
Publicidad