THE OBJECTIVE
Medios de comunicación

Este es el ranking de los 30 tertulianos que más han cobrado esta temporada de RTVE

Pablo Iglesias y otros tertulianos políticos perciben 300 euros por cada intervención en el programa ‘Mañaneros’

Este es el ranking de los 30 tertulianos que más han cobrado esta temporada de RTVE

RTVE. | Europa Press

Radio Televisión Española (RTVE) está en el ojo del huracán por su cercanía con el Gobierno de Pedro Sánchez. Mucho se ha especulado sobre el escoramiento de sus programas o tertulias, pero THE OBJECTIVE ha logrado saber quiénes son los tertulianos que más cobran de la corporación pública, gracias a una solicitud cursada al Portal de Transparencia.

Así pues, y en el periodo que va de septiembre de 2023 a mayo de 2024, estos han sido los 30 principales tertulianos de todos los programas tanto de la radio como de la televisión públicas. En primer lugar, encontramos a Jesús Maraña, de la web Infolibre, con un importe total de 21.700 euros, seguido por Andrés Aberasturi (21.600 euros), Cristina de la Hoz (20.050 euros), de El independiente, y Ramón Arangüena, con 17.325 euros, si bien cabe destacar que tanto Aberasturi como Arangüena aparecen en el listado de Transparencia pero no son tertulianos al uso, al tener secciones propias en sus programas.

Andrés Aberasturi, escritor y periodista, ocupa el segundo puesto en la clasificación, con 21.600 euros, que han sido acumulados por sus apariciones como tertuliano y colaborador del programa No es un día cualquiera, dirigido por Pepa Fernández y emitido en RNE. Caso similar es el de Ramón Arangüena, quien ocupa el cuarto lugar con 17.325 euros percibidos, también con el matiz de ser colaborador en ‘Aquí la tierra’, de La 1, además de sus aportaciones en Gente despierta (RNE).

En tercer lugar encontramos a Cristina de la Hoz, quien además de ser redactora política en el diario El independiente, ha participado en diferentes tertulias de Tiempo de análisis, perteneciente al programa Las mañanas de RNE, así como en otras secciones de la cadena que le han hecho percibir un total de 20.050 euros en total durante la última temporada. Raquel Ejerique, adjunta al director en elDiario.es, ocupa la quinta posición con un total de 16.650 euros percibidos.

Detrás de Ejerique encontramos a Javier García Vila, director de la agencia de noticias Europa Press y tertuliano habitual en diferentes programas de RTVE, habiendo acumulado durante la última temporada un total de 16.200 euros percibidos. Destacan también Carlos Cué (12.260 euros), José María Brunet (10.670 euros) y Javier Casqueiro (9.010 euros) como tertulianos pertenecientes al periódico El País; Lucía Méndez (12.000 euros), Marisa Cruz (9.300 euros) y Juanma Lamet (7.860 euros), de El Mundo; e incluso Paloma Esteban, redactora de El Periódico de España, o Maite Alcaraz, de El debate, con 13.710 euros y 12.250 euros respectivamente. THE OBJECTIVE, por el contrario, no aparece en ningún momento representado en los programas de RTVE.

Pablo Iglesias y otros tertulianos de ‘Mañaneros’

Pablo Iglesias, exvicepresidente segundo del Gobierno y exlíder de Podemos, así como el resto de tertulianos políticos que participan en el programa ‘Mañaneros’, han sido contratados por la productora del programa. En el presupuesto adjunto al contrato formalizado con la misma se incluye una partida presupuestaria para la contratación de «contertulios políticos», con una asignación de 300 euros por intervención, pero RTVE no ha facilitado los datos en el mismo documento que el resto de programas.

Laura Arroyo Gárate, mano derecha de Iglesias, ha realizado cuatro intervenciones en La hora de la 1, a un precio de 350 euros cada una. La periodista peruana, que trabaja en Canal Red y en comunicación política del partido Podemos, ha recibido 1.400 euros como tertuliana en sus apariciones en el citado programa de RTVE.

Recientes polémicas en torno a RTVE

Este periódico se hizo eco de que Pedro Sánchez pactó con Pablo Iglesias el apoyo del consejero afín a Podemos en el consejo de administración de Radio Televisión Española (RTVE) a cambio de mantener al exlíder del partido morado como tertuliano en la emisora pública. Roberto Lakidain, uno de los nuevos miembros del consejo de administración de la entidad pública, se ha mantenido fiel a la actual mayoría liderada por la nueva presidenta, Concepción Cascajosa. Así lo revelaron fuentes conocedoras de dicho «pacto», que aseguraron que Lakidain es uno de los fieles de Iglesias, en contacto con la actual cúpula del partido morado.

Lakidain votó a favor, por ejemplo, del contrato millonario al cómico David Broncano. Todo ello después del caos por la salida de Elena Sánchez y del anterior jefe de contenido, José Pablo López. El consejo de RTVE se dividió por la contratación de Broncano, tras un acuerdo de 28 millones de euros para dos temporadas. De los nueve miembros de dicho consejos, dos (entre ellos la actual presidenta) se consideran afines al PSOE, y otros dos, Roberto Lakidain y José Manuel Martín Medem, al espacio de Podemos y Sumar.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D