RTVE compra el documental que Évole hizo sobre el papa Francisco en 2023
La cinta se emite este jueves a las 22.50 horas en ‘La 1’ y estará disponible durante 15 días en RTVE Play

Papa Francisco.
RTVE ha comprado los derechos de Amén. El Papa responde, un documental creado por Jordi Évole y Marius Sánchez en 2022 en el que Francisco debate con diez jóvenes sobre temas como la sexualidad, el feminismo o el aborto. Ahora, con motivo de su fallecimiento este lunes, La 1 va a emitirlo este jueves a las 22.50 horas.
La cinta audiovisual, que llegó en Semana Santa de 2023 a Disney+, fue grabada en junio de 2022 en un edificio del barrio Pigneto de Roma. En ella, el Pontífice habla con jóvenes de Argentina, Colombia, España, Ecuador, Estados Unidos, Perú y Senegal sobre temas que generan controversia en el seno de la Iglesia.
«¿Tiene el Papa nómina? ¿Usa móvil? ¿Sabe qué es una persona no binaria? ¿Qué lugar tienen las mujeres que abortan en la Iglesia? ¿Se ha sentido solo?», son algunas de las preguntas que los diez jóvenes plantean al papa Francisco en este documental, que también estará disponible de forma gratuita durante los próximos 15 días en RTVE Play.
Será enterrado en Santa María la Mayor
El funeral del Papa tendrá lugar el próximo sábado, 26 de abril, a las 10.00 horas (local) en la plaza de San Pedro del Vaticano, según ha informado el propio Vaticano. El decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, será el encargado de oficiarlo y, cuando finalice, el féretro será trasladado a la basílica de Santa María la Mayor, donde lo enterrarán.
El deseo de ser enterrado en esta basílica lo ha expresado Francisco en su testamento. En él, están recogidos también los detalles concretos de cómo tenía que ser el funeral. Así, pide que el sepulcro esté «en la tierra», que sea «sencillo», sin decoración y con una única inscripción: «Franciscus».
Antes de esta ceremonia, a la que ya han confirmado su asistencia jefes de Estado de todo el mundo -en el caso de España, acudirán los Reyes, las vicepresidentas María Jesús Montero y Yolanda Díaz, el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo-, el féretro del Pontífice está en la basílica de San Pedro desde este miércoles y hasta el viernes por la tarde, para que los fieles puedan despedirlo.
El testamento de Francisco, en el que expresa su deseo de ser enterrado en la basílica de Santa María la Mayor, recoge también detalles concretos de cómo tenía que ser el funeral. Así, pide que el sepulcro esté «en la tierra», que sea «sencillo», sin decoración y con una única inscripción: «Franciscus».