Fernando Savater inaugura un nuevo espacio de diálogo en THE OBJECTIVE
Junto al escritor Andreu Jaume, el filósofo abordará mensualmente algunos de los asuntos trascendentales de su obra

Fernando Savater y Andreu Jaume en el primer 'Sostiene Savater'. | THE OBJECTIVE
Fernando Savater estrena nuevo formato en THE OBJECTIVE. Además de sus dos columnas semanales, el filósofo protagonizará a partir de ahora Sostiene Savater, un podcast en el que, junto al profesor y escritor Andreu Jaume, abordará a modo de conversación algunos de los grandes temas de la vida. Una unión que dará comienzo este sábado 26 de abril con la publicación del primer capítulo, titulado Filosofía y democracia.
Este espacio, disponible tanto en vídeo, audio y texto, contará con diez capítulos y tendrá una periodicidad mensual. En ellos, se abordarán diferentes reflexiones sobre temas variados, opiniones personales del filósofo y análisis profundos de su extensa y relevante obra, lo que permitirá a los lectores adentrarse en conversaciones íntimas y rigurosas entre Savater y Jaume, donde explorarán desde debates filosóficos hasta cuestiones sociales y culturales contemporáneas.
Cada episodio invitará a la audiencia a descubrir nuevas perspectivas sobre temas que Savater ha abordado a lo largo de su carrera literaria y académica, como son, por ejemplo, la democracia, la muerte, la alegría o la ética, además de ser un espacio para que el pensador vasco reflexione sobre la actualidad.
Un referente del pensamiento crítico
Sostiene Savater busca ser en un espacio referente del pensamiento crítico y la conversación intelectual, con un tono ameno pero profundo. La presencia de Andreu Jaume, reconocido crítico literario y especialista en literatura contemporánea, aportará rigor y agudeza al diálogo, enriqueciendo la conversación.
Los episodios estarán disponibles desde este sábado en Youtube y en las principales plataformas de audio como Spotify, Ivoox o Apple Podcast, además de en la página web de THE OBJECTIVE.
Fernando Savater (San Sebastián, 1947) es uno de los grandes filósofos, escritores y ensayistas del panorama español, destacado por sus aportaciones en ética, filosofía política y divulgación cultural. Profesor universitario y autor de numerosas obras como Ética para Amador y Política para Amador, ha sido una influyente figura pública comprometida con la defensa de los derechos humanos, la libertad individual y la lucha contra el terrorismo de ETA. Su estilo claro y accesible le ha convertido en uno de los intelectuales referentes en castellano. Colabora además en THE OBJECTIVE con dos columnas semanales, cada jueves y cada domingo.
Por su parte, Andreu Jaume Enseñat (Palma de Mallorca, 1977) es editor, traductor, profesor, poeta y ensayista. Como docente, imparte cursos de literatura universal en el Instituto de Humanidades de Barcelona, así como en otras instituciones. Como editor y crítico, se ha ocupado de la obra de Jaime Gil de Biedma; o de Carlos Barral, de quien ha cuidado las memorias y la poesía completa, de T. S. Eliot. Es director del CLAC, un centro de estudios culturales y políticos radicado en Barcelona y editor-at-large del grupo Penguin Random House. Como poeta, es autor de Camp de Mar (2015) y Tormenta todavía (2022).