The Objective
Medios de comunicación

THE OBJECTIVE celebra 12 años de periodismo libre e independiente

La cita evidencia la madurez editorial de una redacción que ha hecho del rigor su seña de identidad

THE OBJECTIVE celebra 12 años de periodismo libre e independiente

Duodécimo aniversario de TO. | Kevin Borja

El club Giselle, en el Paseo de Recoletos de Madrid, se convirtió este miércoles en el punto de encuentro de la política, el periodismo y la cultura. THE OBJECTIVE celebró su duodécimo aniversario con una velada que fue mucho más que un cumpleaños: un ejercicio de afirmación profesional y de gratitud hacia quienes han sostenido el proyecto durante más de una década. En un sector marcado por la precariedad empresarial, la volatilidad de las audiencias y la competencia feroz, cumplir 12 años no es un trámite, sino una reafirmación del buen hacer periodístico que caracteriza a este diario. Bajo la dirección de Álvaro Nieto y el liderazgo editorial de Paula Quinteros, la cabecera reunió a gran parte de la élite política, mediática y cultural del país para celebrar un modelo periodístico que ha logrado consolidarse sin renunciar a la independencia y sin ceder al ruido.

El evento, patrocinado por FCC Construcción, Santander, Naturgy y Cosentino, con la colaboración de Skiller Academy y Cepa 21, reunió a representantes institucionales, voces del pensamiento crítico y colaboradores habituales del medio. Por parte del Partido Popular destacó la presencia de su líder, Alberto Núñez Feijóo, el alcalde madrileño José Luis Martínez-Almeida, Elías Bendodo y Miguel Tellado. Por parte de Vox acudió Pepa Millán, portavoz del grupo parlamentario en el Congreso, y también estuvieron Rocío Monasterio e Iván Espinosa de los Monteros, ambos vinculados al entorno del partido pero sin ejercer ya cargos activos. En el ámbito mediático y cultural estuvieron presentes figuras como la periodista y presentadora Ana Rosa Quintana, la directora de los informativos de mediodía de Antena 3, Sandra Golpe, el presentador de En boca de todos, Nacho Abad, y el ex secretario general de UGT Cándido Méndez.

Álvaro Nieto (izquierda), Paula Quinteros (centro) y Alberto Núñez Feijóo (derecha). | THE OBJECTIVE

Por parte de THE OBJECTIVE, además de toda la plantilla de redactores, acudieron varios autores de El Subjetivo, entre ellos Fernando Savater, Juan Luis Cebrián, Ignacio Vidal-Folch, Ricardo Cayuela y Esperanza Aguirre. La combinación de columnistas, redactores e invitados externos aportó una fotografía amplia del ecosistema que se articula en torno a la cabecera.

La celebración arrancó con las palabras de Álvaro Nieto, director de THE OBJECTIVE desde 2021, que subrayó que «llegar a 12 años ya es notable; hacerlo en el sector de los medios es casi una hazaña heroica». Reivindicó el trabajo de la redacción y la apuesta de la casa por un periodismo «libre e independiente, moleste a quien moleste». Recordó además que el proyecto ha demostrado «que era necesario», e insistió en que «el tiempo acaba colocando a cada uno en su lugar». Su intervención, breve y directa, dio paso a un homenaje en vídeo a todas las personas que sacan adelante este diario cada día con su esfuerzo y empeño en dar lo mejor de sí mismos.

José Luis Martínez -Almeida y Álvaro Nieto. | The Objective

A continuación, el periodista Carlos Padilla, presentador de El purgatorio, mantuvo un breve diálogo distendido con Fernando Savater. El filósofo, con su ironía habitual, sostuvo que «mantener el humor es mantenerse todavía en pie», una reflexión que conectó de inmediato con el ambiente festivo pero reflexivo del aniversario. Savater habló de la necesidad de preservar la lucidez en tiempos propensos a la confusión moral e intelectual, y reivindicó el papel del pensamiento crítico frente a la tentación del cinismo. Su intervención añadió una capa intelectual al acto sin romper el tono celebratorio.

José Luis Martínez -Almeida y Alberto Núñez Feijóo. | The Objective

El turno final de las intervenciones dentro de la apertura recayó en Paula Quinteros, CEO y editora de THE OBJECTIVE. Quinteros subrayó que el aniversario celebraba «una comunidad de talento y de coraje», y agradeció expresamente el trabajo de quienes «dirigen, escriben, preguntan, graban, diseñan, editan, imaginan y programan». Reivindicó el papel de los lectores, que acompañan el proyecto «con tanta atención y cariño», y destacó una de las ideas fuerza de su discurso: «En tiempos en que todo empuja a dividir, nosotros crecemos precisamente porque insistimos en escucharnos». Cerró su intervención con un reconocimiento al equipo de investigación y redacción por su «dignidad, valentía y periodismo», recibiendo un aplauso sostenido que dio paso al inicio de la parte más social de la velada.

Con los discursos ya concluidos, la celebración tomó ritmo propio. El salón principal mantuvo un flujo constante de invitados que iban y venían entre la barra, la zona central y la planta superior del club Giselle, donde algunos aprovechaban para conversar con más calma. Las fotografías en el photocall se sucedían, y los saludos formales se alternaban con encuentros espontáneos entre perfiles de procedencias muy distintas. La estética del espacio —lámparas verticales, palmeras interiores, iluminación cálida— reforzaba la sensación de una noche cuidada en la que la cabecera buscó celebrar su trayectoria sin perder sobriedad.

Álvaro Nieto e Iván Espinosa de los Monteros. | The Objective

El ambiente general ofrecía una instantánea amplia de quienes, de un modo u otro, orbitan alrededor del medio: responsables políticos, columnistas, periodistas televisivos, colaboradores culturales y empresarios cercanos al sector tecnológico. La presencia simultánea de representantes de la política nacional, columnistas, presentadores de televisión y figuras del pensamiento español mostraba la amplitud del público que sigue, cita o discute los contenidos del medio. Era una fotografía transversal, de esas que rara vez se producen en un mismo espacio y que, precisamente por eso, dotaba al aniversario de un carácter significativo.

Alberto Núñez Feijóo y Álvaro Nieto. | THE OBJECTIVE

En un momento en el que el panorama mediático español se encuentra en redefinición permanente, la celebración sirvió para subrayar el recorrido de THE OBJECTIVE y su posición en el ecosistema informativo. El medio, que nació con la premisa de ofrecer información en abierto y con especial atención al análisis riguroso, llega a su duodécimo aniversario reivindicando una fórmula que combina independencia editorial, pluralidad interna y una comunidad de lectores especialmente fiel. La velada en Recoletos no solo celebró ese trayecto: lo mostró con serenidad, con contundencia y con un punto de orgullo profesional que resonó a lo largo de toda la noche. THE OBJECTIVE recordó así que su crecimiento no ha sido fruto de la casualidad, sino de una apuesta sostenida por el rigor en un entorno cada vez más incierto.

Publicidad