MyTO
Televisión

El controvertido paso de Inés Hernand en el 'Benidorm Fest' contra Israel y la 'guapofobia'

La abogada ha sido cuestionada por sus palabras sobre el conflicto entre Israel, Palestina y Eurovisión

Las polémicas de Inés Hernand en el 'Benidorm Fest'. | Gtres

Aunque ella no quiera, Inés Hernand es siempre protagonista indiscutible de cualquier lugar. No se le resisten las redes sociales ni los platós de televisión. Eso sí, su carácter hace que no pueda callarse nada y lleve la defensa de sus causas hasta la máxima expresión. Algo que ya le ha pasado factura con la cancelación de su programa en TVE, Gen Playz. Ahora, la abogada ha sido noticia tras su controvertido paso por el Benidorm Fest, la antesala a Eurovisión donde se elige al representante de nuestro país.

Al contrario que el año pasado, Inés no se ha encargado de presentar el programa pero sí que ha estado presente en el backstage y la postgala. Ha sido en una de esas ruedas de presentación cuando la joven ha querido hablar sobre las distintas polémicas que han salpicado al concurso de música en los últimos días. Una de las más comentadas ha sido la presencia de Israel, debido al conflicto con Palestina, en Eurovisión.

El apoyo público de Inés Hernand a Gaza por la participación de Israel en Eurovisión

De esta manera, y sin pelos en la lengua, Inés ha comentado que condena «profundamente» los ataques de Israel a la «población gazatí». «Eso lo digo públicamente como Inés Hernand, no como TVE. No puedo comprometer la posición de la pública, pero yo ahí tengo mi posicionamiento claro. Está siendo una masacre, un genocidio, y yo como persona individual exijo el alto al fuego ya y me he manifestado en ese sentido», ha aclarado la joven en la rueda de prensa previa al show de música. Y su explicación no se ha quedado ahí.

Broncano aclara la polémica entrevista a María Pombo en ‘La resistencia’: «Creo que arriesgó»Broncano aclara la polémica entrevista a María Pombo en ‘La resistencia’: «Creo que arriesgó»

Inés ha seguido explicando su punto de vista afirmando «que participe en el festival de Eurovisión cuando Rusia fue vetada en similares circunstancias… deja entrever otra serie de cuestiones que tiene que ver con el capital». «Pero esto lo digo yo como persona individual que tiene su opinión y que no le importa decirlo públicamente porque los que asesinan son ellos, no yo», ha vuelto a aclarar la abogada debido a las presiones que puede sufrir la cadena pública con sus declaraciones. Tras sus palabras, María Eizaguirre, directora de comunicación y participación de RTVE, ha recordado el posicionamiento de la cadena.

«Seguimos exactamente en la misma posición. Somos uno de los socios, ahí se producen una serie de debates internos y al final se toman decisiones que no corresponden de manera individual a RTVE. La cadena lógicamente dice lo que tiene que decir donde toca y a día de hoy es la decisión que se ha tomado y que nosotros de manera individual asumimos como parte de la organización de Eurovisión», ha explicado Eizaguirre.

«Si alguien piensa que le discriminan por ser guapo me parece un poco fuerte»

De la misma forma, la abogada ha querido hablar, también, de otras de las polémicas que ha afectado a los participantes del Benidorm Fest. En concreto, una situación que ha querido denunciar el cantante Jorge Fernández. El intérprete habló, en el programa de Malbert, que, en varias ocasiones durante su carrera había sufrido «guapofobia». «Mucho se habla cuando ves a alguien gordo pero no cuando eres alguien arregladito, estupendo y tal… El rechazo que también provoca», afirmó el cantante.

Inés tampoco ha tenido problema en dar su opinión sobre este inconveniente que dice el intérprete que ha sufrido en su vida. «Decir ‘que horror, me odian por ser guapo’ me parece un poco fuerte. No lo sé, me parece desproporcionado, voy a dar un beneficio de la duda por si lo ha dicho de broma, quiero agarrarme a eso», ha explicado. Además, ha querido dejar claro que «si alguien piensa que le discriminan por ser guapo, blanco, occidental, cis y normativo», a ella le parece «un poco fuerte». «Espero que no haya nadie que sea tan necio de pensar eso», ha apostillado.

Todas las polémicas de Inés Hernand en TVE

Como ya hemos comentado, estas no son las primeras polémicas que protagoniza Inés desde que empezara su carrera en el mundo de la televisión. Ya en una entrevista en TVE admitió que «desde la casa» le habían «llamado la atención». «Entre líneas, por su puesto. Pero aquí seguimos, porque hay que defender lo que uno cree y ese es nuestro valor», le explicó a María Casado. Fue durante una de las emisiones de su programa en la cadena pública, Gen Playz, cuando Inés aprovechó, en un especial dedicado al Orgullo LGTBIQ+, para dar las gracias a todos por estar ahí.

Mercedes Milá e Inés Hernand. RTVE

«Yo tengo que decir que, como los buenos siempre ganan, desde luego, aunque la violencia sea estructural, no tengo ninguna duda de la victoria de un Gobierno progresista en las próximas elecciones», argumentó la joven. Una afirmación que parece ser que no hizo mucha gracias a una parte de los espectadores ni tampoco a la propia cadena que retiró el programa a los pocos días. Según RTVE, Hernand hizo una «afirmación no contemplada en el guion de la productora» y que «podría afectar a su compromiso de neutralidad, pese a tratarse de un programa de entretenimiento».

6 comentarios
  1. LuisTT

    Que esta mujer es muy conocida ? Jajajaja la pri era vez que se de ella Hulio. Será en YouTube y t0ntadas por el estilo. Otra progre más buscando que la coloque «la Yoli».

  2. 00_andurinha_00

    «cuando Rusia fue vetada en similares circunstancias…»

    Ésta es la categoría de pensadores que tenemos en España.

    Resulta que es comparable la situación de un país, Rusia, que invade un territorio vecino, Ucrania, con la situación de un país, Israel, que se defiende de un ataque de un grupo terrorista, Hamás, asentado en un territorio vecino llamado Palestina.

    Pues para esta «líder de opinión», Palestina está en la misma situación que Ucrania.

    Una tropa de analfabetos, muchos de ellos con títulos universitarios, que se citan para festejos de la farándula y emiten reflexiones propias de la taberna.

    Por cierto, la individua en cuestión será abogada, pero me parece que con esos razonamientos le irá mejor ejerciendo la profesión de «divulgadora» que la de abogada.

  3. BearcatF8

    Pero quien es esa petarda y a quien le importa lo que piense?. Por cierto todo mi apoyo a Israel.

Inicia sesión para comentar