THE OBJECTIVE
Televisión

RTVE retira 'Supernanny' de la programación de 2024 tras la multitud de críticas recibidas

El Consejo de Administración de la Corporación no descarta que pueda incluirse en la parrilla del próximo año

RTVE retira ‘Supernanny’ de la programación de 2024 tras la multitud de críticas recibidas

Rocío Ramos-Paúl, presentadora del programa 'Supernanny'. | RTVE

La presidenta interina de RTVE, Concepción Cascajosa, ha informado este lunes a los miembros del Consejo de Administración de que el programa educativo y de entretenimiento Supernanny se retira de la parrilla de 2024, aunque no se descarta la posibilidad de que forme parte de la parrilla del próximo año. La corporación pública ya había recibido varias cartas pidiendo la cancelación del espacio ante las dudas sobre la protección y los derechos de los menores que participaban.

Así lo han confirmado a Europa Press fuentes del órgano de gobierno de la pública, que han detallado que la polémica emisión del espacio presentado por Rocío Ramos-Paúl no estaba incluido en el orden del día del encuentro. El pasado mes de abril, RTVE anunció que estaba estudiando el momento adecuado para emitir Supernanny, condicionado por las grandes citas deportivas de 2024, los Juegos Olímpicos de París y la Eurocopa de Alemania, y tras terminar la primera fase de promoción del programa.

Cascajosa había recibido varias cartas pidiendo la cancelación del espacio ante las dudas sobre la protección y los derechos de los menores que participan en el formato, entre ellas, una carta de la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, así como de la defensora de la Audiencia de la Corporación, María Escario, que mostraban su preocupación por el contenido de Supernanny.

Asimismo, el proyecto La Semilla Violeta emitió el ‘Manifiesto por la protección de los derechos de la infancia en el programa Supernanny’. «Como profesionales vinculadas a la infancia y la familia, nos preocupa e inquieta la vuelta a la televisión del programa Supernanny porque creemos que vulnera varios derechos de la infancia, tales como el derecho a intimidad, el derecho al honor, el derecho a la imagen y el derecho a protección ante malos tratos y humillación», alertaba.

El programa, impulsado por el cesado director de Contenidos, José Pablo López, fue aprobado sin pasar por el Consejo de Administración por tener un coste inferior a los dos millones de euros. Hace seis años, el espacio fue cancelado en Portugal ante las dudas generadas por el tratamiento de los menores. Basado en una producción de Ricochet para Channel 4 y emitido por primera vez en Reino Unido en 2003, este formato lleva más de 2.000 episodios producidos en más de 20 países. En España, el programa estará producido por RTVE en colaboración con Warner Bros. ITVP España, para su emisión en La 1.

Descartada la emisión de LaLiga

Por otro lado, el Consejo de Administración de RTVE ha descartado la negociación de un acuerdo para la emisión en La 1 de TVE de un partido de Primera División, los viernes o los lunes. Sin embargo, los miembros del citado órgano no han dado luz verde a seguir con el proceso y no habrá fútbol de Primera en la cadena.

En cambio, sí ha aprobado por unanimidad la compra, instalación y puesta en marcha de un nuevo transmisor de onda corta. Se trata del primero de los cinco nuevos transmisores que Radio Exterior de España (REE) necesita «de manera urgente» para garantizar la continuidad de este servicio público.

«Los nuevos transmisores sustituirán a los equipos actuales, que han rebasado ampliamente su vida útil y cuyas frecuentes averías ponen en riesgo la continuidad de las emisiones en onda corta. Serán los encargados de llevar la señal de la onda corta a África Occidental, Oriente Medio, América del Norte y América del Sur», ha informado RTVE.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D