THE OBJECTIVE
Motor

Miguel Molina se convierte en el tercer español en ganar las 24 Horas de Le Mans

El catalán entra en la historia con mayúsculas y recibirá el Rolex de serie limitada que se entrega a los vencedores

Miguel Molina se convierte en el tercer español en ganar las 24 Horas de Le Mans

El piloto Miguel Molina | Ferrari

El piloto español Miguel Molina, poco conocido a nivel popular, pero ya un clásico en carreras de vehículos carrozados, ha ganado la 92.ª edición de las 24 horas de Le Mans. El gerundense lo ha hecho enmarcado en el equipo Ferrari, cuyo Hypercar 499P número 50 cruzó la meta de la pista francesa en un final dramático. Se une a Marc Gené y Fernando Alonso en el grupo de los tres únicos españoles en conseguirlo en la categoría absoluta.

Dicen que los pilotos no ganan las 24 Horas de Le Mans, sino que es la carrera la que elige a sus ganadores. De ser así, la tildada como la madre de todas las carreras, eligió al equipo Ferrari por segundo año consecutivo; si ganan en tres ocasiones seguidas podrán llevarse en propiedad el trofeo que tendrán que devolver antes de la salida de la siguiente edición al llevar solo dos.

Mundial de Resistencia

Las 24 Horas están enclavadas dentro del calendario perteneciente al Mundial de Resistencia, la categoría mundialista de mayor nivel tras la Fórmula 1 y de enorme prestigio. Para la marca Ferrari es la victoria número 11 en la categoría absoluta, aunque suma otras 29 en niveles inferiores.

Esta edición de la mítica prueba francesa fue una carrera extraña debido a la climatología y las numerosas horas que se disputó bajo periodo de coche de seguridad. A pesar de ser tediosa en muchos momentos, y que la lluvia restó el atractivo de ver correr a los coches a toda velocidad, no dejó de mantener en vilo a los aficionados hasta que cayera la bandera a cuadros.

El coche de Miguel Molina | Ferrari

La prueba se neutralizó por primera vez al caer la noche, cuando el BMW de Robin Frijns se estrelló al final de Mulsanne tras tocarse con el Ferrari de Robert Kubica. Tardaron casi dos horas en sustituir las barreras. A primera hora de la mañana se produjo otro periodo de coche de seguridad; la fuerte lluvia y la niebla hicieron que la pista no fuera segura. Al amanecer, la carrera volvió a la normalidad, y se pudo ver un cambiante liderazgo a manos de Ferrari, Toyota y Porsche.

Las 24 Horas es una prueba que de manera tradicional suele estar repleta de incidentes menores que pueden determinar su resultado. Uno de los dramas que casi dinamitan la victoria de los ganadores la protagonizó la puerta de su coche. En la penúltima hora, la puerta derecha —ni siquiera era la que usan los pilotos para entrar—, empezó a agitarse de manera violenta en orden de marcha. Algo así puede ser motivo de descalificación por cuestiones de seguridad. En una parada tuvieron que arreglarla de urgencia, lo que les hizo perder tiempo.

El danés Nicklas Nielsen protagonizó el último relevo del coche ganador, y vivió este episodio más el tener que parar a seis vueltas del final a repostar; el Ferrari número 50 no llegaría meta sin un sorbo extra de combustible. Un pequeño error de los mecánicos, detenerse más tiempo del necesario, o realizar la operación de forma deficiente podría haber permitido que el Toyota número 7 les hubiera atrapado a poco menos de 20 minutos del final.

Un trompo en la curva Dunlop y una breve parada del Toyota perseguidor, conducido por el argentino José María «Pechito» López, le robó los segundos que el Ferrari necesitaba para alcanzar la victoria. Es costumbre que los ganadores entren en formación junto a otros coches del mismo equipo, sin embargo, esta vez Ferrari cruzó la meta con el perseguidor pisándole los talones. Tras veinticuatro horas corriendo, el Toyota GR010 Hybrid de Nyck de Vries, Kamui Kobayashi y el citado «Pechito» López vio la bandera a cuadros a tan solo catorce segundos del ganador.

Las 24 Horas de Le Mans se han revitalizado desde que el organizador, el Automobile Club de l’Ouest (ACO) lanzase las categorías Hypercar y LMDh. Desde entonces Ferrari y Peugeot volvieron, Porsche se reenganchó tras una breve ausencia, o han ingresado marcas como BMW, Alpine, Lamborghini o Cadillac. Porsche partía como favorita y tuvo que conformarse con una cuarta plaza final. BMW y Alpine quedaron fuera de carrera antes de la medianoche debido a problemas mecánicos, a pesar de haber mostrado un buen ritmo.

Si una marca gana, muchas pierden

Peugeot sigue desarrollando el nuevo 9X8 2024, en una versión muy mejorada con respecto al coche del año pasado. Hizo su debut en la cita de Imola del Campeonato del Mundo de Resistencia, pero estaba fuera del ritmo de los llamados a ganar. Por delante quedaron los Lambo, que fueron constantes pero aquejados de una eficiencia limitada. Otra cosa fueron los Cadillac.

La marca norteamericana surgió como un sorprendente aspirante a la victoria. Una oportuna parada en boxes antes del último coche de seguridad puso al coche número 2 en cabeza con un sorprendente protagonista a bordo: Alex Palou. El catalán, protagonista en las IndyCar Series de Estados Unidos y bicampeón de las 500 Millas de Indianapolis, mostró una calidad extraordinaria a pesar de ser un novato en la categoría.

Su desgracia fue que cualquier ventaja obtenida con una acertada estrategia en boxes quedó barrida de un plumazo cuando apareció la lluvia en las últimas tres horas. Cuando todos los Hypercars —los coches más poderosos— calzaron gomas de lluvia, las diferencias desaparecieron. Palou llevó su Cadillac hasta la séptima posición final. Corrió dentro del mismo equipo en que lo hace en la IndyCar, el del reputado Chip Ganassi.

Y un novato que lo hizo muy bien

Mención especial para el mallorquín de 19 años Lorenzo Fluxá, que se vio obligado a abandonar por problemas mecánicos muy cerca del final de la prueba. Excelente debut del hispanobritánico en la categoría LMP2, al volante del Oreca 07-Gibson de Cool Racing. Por desgracia, sin premio.

Tras su paso por el karting, los monoplazas, el prestigioso DTM alemán, y años en resistencia, Miguel Molina entra en la historia con mayúsculas. Será el tercer español tras Marc Gené y Fernando Alonso en recibir el Rolex exclusivo en conmemoración de sus victorias en el circuito de La Sarthe.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D