The Objective
Motor

Jaecoo amplía su gama con un SUV compacto que persigue superar a su exitoso ‘7’

Las dudas ante lo chino se disipan con garantía de siete años o 150.000 kilómetros

Jaecoo amplía su gama con un SUV compacto que persigue superar a su exitoso ‘7’

El modelo Jaecoo 5. | Jaecoo

Están inquietando a la concurrencia. Los Jaecoo llegaron a nuestro mercado hace justo un año y, junto a sus hermanos de Omoda, ya pasaron la cifra de las veinte mil unidades vendidas. Acaban de poner a la venta el Jaecoo 5, un modelo muy esperado, una reducción de su exitoso número 7, a un precio magnético: 19.990 euros.

Todavía hay quien mira a los coches chinos con aire de suficiencia, pero no deberían desdeñar sus cifras de matriculación y el grado de satisfacción de sus propietarios. Es fácil cruzarse cada día con alguna unidad de Jaecoo 7 por nuestras calles o carreteras, y la firma oriental ha puesto en sus concesionarios un modelo que pretende ser uno de los leones de la categoría más peleada de todas: los SUV compactos.

Lo peor para la competencia es que tiene mimbres de acertar. Con una oferta mecánica multienergía, una dotación tecnológica difícil de igualar, un diseño ambicioso y un precio de arranque por debajo de los veinte mil euros. Si no es novedad decir que los chinos han agitado el mercado, sí lo es afirmar que este modelo puede ser uno de los puntales en su expansión europea.

El Jaecoo 5 es un SUV compacto de 4,38 metros de longitud que se coloca como modelo de acceso a la gama, justo por debajo del exitoso 7. En apenas año y medio, el grupo formado junto a Omoda ha marcado hitos de ventas y ha construido una red de casi noventa concesionarios. Todo esto desemboca en que su facturación se acerca a los 700 millones de euros. No hay improvisación en su crecimiento, sino planificación, recursos y una estrategia centrada en ofrecer más por menos. Y eso, en el contexto actual, es dinamita.

Desde el punto de vista estético, el Jaecoo 5 muestra unas líneas muy definidas, con proporciones robustas y líneas rectas que recuerdan de manera inevitable a modelos como el Range Rover Evoque. La parrilla vertical en cascada, las ópticas LED delanteras y traseras, los voladizos cortos y las llantas de 17 o 18 pulgadas le dan un aire de coche caro. El plan es claro: la marca quiere que el modelo proyecte más de lo que cuesta.

Aunque no es un SUV de tracción total, incorpora ciertos guiños al off-road. Alberga capacidades como los modos de conducción específicos, el control de descenso de pendientes o una cámara que permite ver el terreno desde la pantalla como si se tratara de una consola de videojuegos.

En el interior no se trata solo de tener pantallas grandes o plásticos que imitan materiales nobles. Hay un acertado diseño, coherencia y, sobre todo, una sensación de orden que muchos fabricantes generalistas aún no han conseguido afinar. La pantalla central vertical de 13,2 pulgadas es el epicentro del salpicadero, que va acompañada por una instrumentación digital de 8,8 pulgadas. A diferencia de otros modelos de origen asiático, el Jaecoo 5 no satura con menús ni funciones. Todo está donde se espera, y lo que no, se encuentra con cierta lógica. Los chinos están mejorando mucho en esta asignatura.

El equipamiento de serie incluye climatizador bizona, acceso sin llave, retrovisores eléctricos y calefactados, y tapicería con tratamiento antibacteriano. En versiones superiores, asientos eléctricos ventilados, iluminación ambiental personalizable, portón automático, cargador inalámbrico para móviles o sistema de sonido con hasta ocho altavoces.

Y tiene detalles típicamente chinos, excesos y exotismos como un karaoke con micrófono opcional. El filtro para pelos de mascotas o el Modo Mascota, que mantiene la climatización activa con el coche parado, hablan del tipo de cliente al que apunta: un cliente familiar, conectado, que valora el diseño pero también la funcionalidad. Perder cosas dentro de un coche jamás ha sido tan fácil, porque el habitáculo incluye más de treinta compartimentos portaobjetos. Haría falta casi una guía computerizada para recordar dónde se deja cada cosa. El maletero, de 480 litros, puede convertirse en 1.180 abatiendo los asientos traseros.

Tecnología de coche superior

En lo tecnológico, el Jaecoo 5 también muestra músculo. Ofrece hasta 19 sistemas de asistencia a la conducción, que incluyen control de crucero adaptativo, frenada automática de emergencia, alerta de tráfico cruzado, asistente de mantenimiento de carril, detector de ángulo muerto y reconocimiento de señales. También dispone de una conducción semiautónoma de nivel 2. Si a esto se suman sus buenos resultados en las pruebas de durabilidad –más de dos millones de kilómetros de pruebas en distintas superficies–, su rigidez torsional y su esquema de suspensiones independientes, el modelo no solo promete: despeja dudas.

Pero la clave de este SUV no está tanto en su diseño o en sus pantallas como en su gama mecánica. El Jaecoo 5 llegará a España con tres opciones: gasolina, híbrida (HEV) y eléctrica. La versión de acceso equipa un motor 1.6 TGDI de 145 caballos asociado a una caja automática de siete marchas. Su consumo homologado se queda en 7 litros a los 100 y las emisiones en 159 gramos por kilómtero, lo que le permite seguir siendo una alternativa razonable sin entrar en zonas de penalización fiscal.

Por encima se sitúa la variante híbrida, equipada con el sistema SHS (Super Hybrid System), que eleva la potencia hasta los 224 caballos. Este modelo, que se comercializará a finales de año, incluirá la etiqueta ECO de la DGT y tendrá un sobrecoste de unos 2.500 euros frente al gasolina. Una diferencia que, vista desde el contexto actual, parece más un incentivo que un obstáculo.

Y eléctrico también

En lo más alto de la gama, la versión 100 % eléctrica, denominada Jaecoo E5, monta un motor de 204 caballos y batería LFP de 61,1 kilovatios hora. Homologa 402 kilómetros de autonomía y es capaz de cargar del 30 al 80% en solo 27 minutos. También incluye función V2L para alimentar dispositivos externos, ideal para quienes viajan con bicicletas eléctricas, material de camping o una nevera portátil.

El Jaecoo 5 eléctrico parte desde los 34.895 euros en versión Pure y 37.895 euros en acabado Exclusive. Aquí sí, sin descuentos ni campañas activas. Aun así, sigue siendo más barato que el Omoda 5 eléctrico, su primo dentro del Grupo Chery, pese a tener más potencia. Eso sí, paga un pequeño precio en forma de menor autonomía: unos 30 kilómetros menos que su pariente directo.

Si nos detenemos en sus rivales, la fotografía se vuelve interesante. Frente al MG ZS, uno de los SUV más agresivos del mercado en relación precio-equipamiento, el Jaecoo 5 ofrece un interior más cuidado, más tecnología y una oferta mecánica más completa. Comparado al Dacia Duster, lo supera en potencia, calidad de acabados, habitabilidad y equipamiento, aunque no podrá competir en versión 4×4, una ausencia que puede pesar a ciertos clientes tradicionales.

En relación con el Hyundai Kona, el Kia Niro o incluso el Volkswagen T-Roc, la clave estará en el respaldo comercial y en la percepción de marca. Porque si hablamos solo de lo que el coche ofrece, el Jaecoo 5 entra en la discusión con argumentos sólidos y una relación calidad-precio que, en algunos casos, deja a la competencia sin palabras.

Carrera contra el tiempo

La gran incógnita no está en el producto; está en lo que ocurre después: servicio posventa, red de concesionarios, disponibilidad de recambios y fiabilidad. La marca esgrime el argumento de poseer un centro logístico en Guadalajara con capacidad para entregar piezas en menos de 24 horas en la península. A esto hay que añadir su garantía comercial de siete años o 150.000 kilómetros, aunque sujeta a condiciones. Pero la confianza no se construye con promesas, sino con experiencia. Y eso, de momento, está en manos del tiempo.

A cambio, el cliente se lleva un SUV más grande de lo que aparenta, más equipado de lo que se espera y con más opciones que muchos de sus competidores. Puede que no todos estén listos para aceptar la llegada de un SUV chino que rivaliza con marcas europeas en diseño, tecnología y prestaciones. Pero el Jaecoo 5 llega con una mezcla de ambición, estrategia y precios afilados; lo más probable es que no pase desapercibido. Ofrece mucho a cambio de relativamente poco, una oferta que apenas tiene competencia si miramos solo los números.

Publicidad