The Objective
Sanidad

Aplazan la declaración judicial de uno de los cardiólogos del 12 de Octubre por acoso laboral

El hospital ha presentado la documentación en CD y en papel, por lo que la vista ha sido aplazada al 14 de enero

Aplazan la declaración judicial de uno de los cardiólogos del 12 de Octubre por acoso laboral

Edificio del Hospital 12 de octubre. | EP.

Esta mañana tenía lugar la primera vista judicial de uno de los cardiólogos del hospital madrileño 12 de Octubre que denuncia presunto acoso laboral por parte de varios jefes del servicio de cardiología del centro hospitalario. Así lo ha hecho saber la parte afectada a THE OBJECTIVE, que explica que esta situación se ha dado porque el hospital «no ha mandado la documentación necesaria (el expediente completo del protocolo de acoso) en formato digital».

Según el demandante, la documentación «la han traído en un CD y en papel». De esta forma, al ser una documentación «extensa», el abogado no ha podido revisarla y la vista ha quedado aplazada para el día 14 de enero a las 10:00. «No sabemos realmente si es con intención de dilatar el proceso o no», matiza.

Como contó THE OBJECTIVE, tres jefes del servicio de Cardiología del Hospital 12 de Octubre de Madrid, así como el mismo centro hospitalario, han sido demandados por dos excompañeros del centro por presunto acoso laboral continuado durante más de una década. Una situación que ha llevado a los dos especialistas a cambiar de centro tras varias excedencias y bajas médicas por depresión.

Próxima vista, 16 de diciembre

Las vistas de las dos demandas, interpuestas en los Juzgados de lo Social 32 y 35 de Madrid y a las que ha tenido acceso este medio, estaban fechadas para este viernes 13 de diciembre y para el próximo lunes 16. Sin embargo, como hemos adelantado, la primera de ellas ha tenido que ser finalmente aplazada. No obstante, de momento, la del próximo lunes se mantiene en la fecha acordada.

En las dos denuncias, estos cardiólogos manifiestan comportamientos reiterados de «abuso de poder», «hostigamiento» y «ambiente tóxico» en su lugar de trabajo, presuntamente promovidos por el jefe de servicio de Cardiología, el jefe de Sección y el coordinador de la Unidad de Imagen y pruebas funcionales del hospital. Uno de los demandantes se encuentra de excedencia desde hace dos años y el otro abandonó el centro hace apenas mes y medio tras hacerse con una plaza de estabilización en otro hospital de la Comunidad de Madrid.

Desde el hospital, referente en insuficiencia cardiaca y trasplante, señalan a este medio que no harán declaraciones al respecto hasta que no se resuelva la fase judicial «para no interferir en el desarrollo del proceso». Una fase judicial que, tras este incidente, se retrasa aún más añadiendo más incertidumbre al proceso. Y es que ambos demandantes denuncian acciones que han generado «graves consecuencias» para su salud psicológica. «Ha sido un infierno, una situación horrible. Y nos consta que la siguen sufriendo varios compañeros del hospital que por diversos motivos no se atreven a denunciar», señala uno de los médicos a THE OBJECTIVE.

Publicidad