El secretario de Salud de Illa pide suspender la ayuda de 200.000 euros de la Generalitat
Esteve Fernández ha sido adjudicatario de una beca que asciende a 40.000 euros durante cinco años

Esteve Fernández, secretario de Salud Pública de Cataluña. | Twitter
Esteve Fernández, secretario de Salud Pública de Cataluña desde el pasado agosto, ha sido adjudicatario de una ayuda pública que asciende a 200.000 euros (40.000 euros anuales durante un período de cinco años), destinada «exclusivamente» al profesorado que investiga en la universidad, pese a que Fernández anunció el año pasado que aparcaba su actividad docente e investigadora para dedicarse en exclusiva a su nuevo cargo en la Administración, como adelantó THE OBJECTIVE en exclusiva el pasado día 23 de enero. La Consejería de Sanidad de Cataluña, tras la publicación de este artículo, indica que el 16 de enero, Fernández realizó «los trámites para aceptar la ayuda y solicita al mismo tiempo su suspensión temporal hasta la reincorporación a sus tareas en la Universidad»; con lo cual, consideran, «en ningún caso la ayuda es irregular».
THE OBJECTIVE se puso en contacto con la Consejería el día 20 de enero para conocer su versión de lo sucedido. Después de más de 48 horas esperando respuesta sin éxito, el día 23 se publicó el siguiente artículo: ‘El secretario de Salud de Illa recibe una ayuda irregular de la Generalitat de 200.000 euros‘. Por entonces, el departamento de Salud ya debía conocer que la ayuda había sido suspendida temporalmente –ya que aseguran que esta suspensión se solicitó el día 16, como hemos indicado anteriormente–; sin embargo, desde la Generalitat decidieron no dar respuesta hasta una semana después de la consulta y cuatro días después de la publicación.
Además, pese a que la Consejería asegura que el 16 de enero Esteve Fernández pidió la suspensión temporal de la ayuda, un día antes, el 15 de enero, la Generalitat informó en su web –cuando aún Fernández no había solicitado la suspensión temporal de esta y, por tanto, no podía ser beneficiario de ella por no estar dedicado de forma plenamente activa a la docencia–, que el ya secretario de Salud de Cataluña había sido distinguido con la ayuda Icrea Academia «para impulsar la investigación». Y el 14 de enero, es decir, dos días antes de solicitar la suspensión temporal, lo anunció el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge, donde Esteve Fernández había desempeñado su labor investigadora hasta acceder al cargo público.
Fernández solicitó la ayuda -otorgada por la Institución Catalana de Investigación y Estudios Avanzados (Icrea), un organismo público financiado al 100% por la Generalitat de Cataluña– antes de ser nombrado secretario de Salud Pública, el 22 de julio de 2024. 35 días después, el 27 de agosto de 2024, Esteve Fernández fue nombrado secretario de Salud Pública del Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña. Desde la Consejería indican a este medio que en ese momento «el Dr. Fernández solicita la excedencia forzosa en el ICO y el permiso por servicios especiales en la Universidad de Barcelona al tratarse de una plaza vinculada (Hospital-Universidad)». Estos trámites se hacen efectivos a fecha 28 de agosto de 2024.
La resolución de la convocatoria de la ayuda Icrea se publica el 12 de diciembre de 2024. En ese momento, explican desde la Generalitat, «el Dr. Fernández informa a la Universidad de su nueva situación profesional para determinar si puede o no aceptar esta ayuda». «El 17 de diciembre, la Oficina de Gestión de la Investigación de la Universidad de Barcelona, tras las consultas pertinentes con la Agencia de Gestión de Ayudas Universitarias y de Investigación del Departamento de Universidad e Investigación (Agaur), comunica al Dr. Fernández: «Usted puede aceptarla (la ayuda) y solicitar una suspensión temporal de la misma debidamente motivada». El plazo máximo para presentar la documentación requerida para la aceptación es el 12 de febrero de 2025», indican desde el organismo público.
«Después de obtener la documentación acreditativa necesaria, con fecha 16 de enero de 2025, el Dr. Fernández realiza los trámites para aceptar la ayuda y solicita al mismo tiempo su suspensión temporal hasta la reincorporación a sus tareas en la Universidad. Por todo ello, y tras revisar la documentación mencionada con la Universidad, con la Agaur y con el Departamento de Universidades e Investigación, consideramos que el proceso realizado por el Dr. Fernández en relación con la ayuda Icrea Academia en ningún caso es irregular», concluyen desde el Departamento de Salud de la Generalitat.
Actividad docente con carácter extraordinario
De esta forma, tal y como ha informado el Departamento de Salud de la Generalitat, Esteve Fernández no recibirá la ayuda Icrea, que tiene un periodo de cinco años, hasta que no recupere su actividad docente. Según la Ley 13/2005 de 27 de diciembre del régimen de incompatibilidades de los altos cargos al servicio de la Generalidad, la actividad docente de los altos cargos de la Generalitat debe ser de carácter extraordinario; es decir, no puede ser una dedicación regular a tiempo completo.
«Los altos cargos al servicio de la Generalitat pueden compatibilizar su cargo con el ejercicio de funciones docentes universitarias retribuidas, de carácter reglado, siempre y cuando no sea en detrimento de la dedicación al ejercicio del cargo público, en régimen de dedicación a tiempo parcial y con una duración determinada», dice su artículo 11. Teniendo en cuenta que la ayuda es por un programa de cinco años, si Esteve vuelve a su actividad académica e investigadora manteniéndose en el cargo como secretario de Salud Pública de Cataluña vulneraría la idea de que la dedicación académica ha de ser ocasional.