El acoso laboral en el 12 de Octubre llega a juicio: cuatro horas de vista y cinco testigos
Dos jefes del servicio de cardiología del hospital madrileño han sido demandados por presuntas «prácticas abusivas»

Fachada del Hospital Universitario 12 de Octubre. | EP
Uno de los dos juicios por presunto acoso laboral en el Hospital 12 de Octubre de Madrid por parte de varios jefes del servicio de cardiología del centro hospitalario ha celebrado por fin su primera vista oral después de dos aplazamientos. El juicio, que tuvo lugar este martes en el Juzgado número 2 de lo Contencioso-Administrativo de Madrid, se ha extendido durante cuatro horas en un pleito cargado de tensión y en el que han comparecido el abogado de los acusados y la parte demandante, exponiendo testimonios sobre el presunto acoso y las dificultades del ambiente laboral.
Además, cinco testigos del demandante (cuatro cardiólogos y la jefa de salud laboral) también han dado su versión de los hechos. Por su parte, según explica el demandante a THE OBJECTIVE, la estrategia de la defensa de la Comunidad de Madrid ha sido la de intentar aplazar de nuevo la vista. La vista anterior, celebrada en diciembre de 2024, fue aplazada porque la defensa no entregó el expediente completo. En enero de 2025 se intentó reanudar el juicio, pero fue nuevamente postergado hasta la resolución del contencioso-administrativo, cuya vista ha tenido lugar este martes.
«Han intentado cancelar también esta vista porque querían el testimonio presencial de nuestro perito, y nosotros teníamos el informe ratificado telemáticamente», explica. Sin embargo, finalmente, el juicio se ha podido celebrar en una vista que busca reabrir el protocolo de investigación por acoso iniciado en junio de 2023, donde se documentaron «prácticas abusivas que afectaban hasta a 18 especialistas del servicio». La dirección del hospital archivó la investigación argumentando que se trataba de un conflicto interno y no un caso de acoso laboral. La vista oral de un segundo cardiólogo por la misma causa –también aplazada en diciembre de 2024– tendrá lugar el 22 de enero de 2026.
El origen: una baja de paternidad
Para entender los hechos hay que remontarse a julio de 2024, cuando dos excardiólogos del Hospital 12 de Octubre de Madrid interpusieron dos demandas contra el jefe de servicio de Cardiología y un jefe de sección por presunto acoso laboral continuado durante más de una década. Una situación que ha llevado a los dos especialistas a cambiar de centro tras varias excedencias y bajas médicas por depresión.
Así se desprende de las dos demandas interpuestas en los Juzgados de lo Social 32 y 35 de Madrid a las que ha tenido acceso THE OBJECTIVE. En las dos denuncias, estos cardiólogos manifiestan comportamientos reiterados de «abuso de poder», «hostigamiento» y «ambiente tóxico» en su lugar de trabajo, presuntamente promovidos por estos dos jefes. Todo comenzó, según el testimonio de uno de los cardiólogos a este medio, en 2013, cuando se cogió una baja de paternidad por una duración de un mes. En ese momento, se desprende de la demanda, los jefes de servicio y sección «iniciaron una serie de sucesivas actuaciones, destinadas únicamente al deterioro profesional, personal, emocional y al aislamiento, manifestándole frases del tipo «tú haz lo que quieras, tienes derecho, pero atente a las consecuencias; o se está para trabajar alineado con el servicio o se está para cuidar mocosos. ¿Tu hijo no tiene madre?».
Tras volver de la excedencia, siempre según la demanda, el cardiólogo fue «desplazado» de su puesto de trabajo a otra unidad, una reubicación «forzosa» que desembocó en «cuadros de ansiedad y depresión» y que culminó en una baja laboral de casi dos meses. El cardiólogo también denuncia «amenazas verbales» directas de los jefes de sección y unidad del Hospital 12 de Octubre, «delante de varios compañeros», tales como «si vas por este camino, te va a ir muy mal» o «XXX necesita una hostia». O expresiones como «el enano» o «el enano cabrón» frente a otros compañeros de trabajo.
Ahora, con la vista oral ya celebrada, el caso queda visto para sentencia a la espera del fallo en las próximas semanas. Por su parte, desde el Hospital 12 de Octubre de Madrid, referente en cardiopatía, señalan a este medio que no harán declaraciones al respecto hasta que no se resuelva la fase judicial «para no interferir en el desarrollo del proceso».