
Muere Jesús Candel, conocido como 'Spiriman': estos fueron sus siete tuits más polémicos
Jesús Candel, el médico granadino que se hizo famoso por ‘luchar’ por la sanidad pública, ha fallecido a las 46 años por cáncer de pulmón
Últimas noticias sanitarias (Sanidad) de España y del resto del mundo.
Jesús Candel, el médico granadino que se hizo famoso por ‘luchar’ por la sanidad pública, ha fallecido a las 46 años por cáncer de pulmón
Jesús Candel, fallecido por cáncer de pulmón a los 46 años, se hizo famoso por la lucha que mantuvo por los servicios sanitarios en Granada
La Fiscalía pide cuatro años y siete meses de prisión para una exdirectora general tras fracasar en su intento de imputar a la expresidenta madrileña
El objetivo de la reunión de este jueves era abordar la reestructuración del servicio de urgencias extrahospitalarias
Asegura que la herramienta facilita a los oncólogos la definición y selección del tratamiento más adecuado para cada tipo de paciente
Cerca del 35% de la población mundial sigue sin recibir ni una dosis de vacuna contra el coronavirus
La escasez de guardias civiles y policías encargados del traslado y custodia de los reclusos en los hospitales provoca la cancelación de numerosas citas médicas
La Agencia de Ciberseguridad «recomienda a los profesionales prestar especial atención ante posibles informaciones que puedan llegar mediante correo»
Al haber pasado más de cinco años desde que fue enterrado, los restos se consideran ya como cadavéricos y no hay riesgo sanitario
El 98% de la población de Barcelona vive como mucho a 15 minutos en coche de un centro hospitalario
Los pacientes españoles tardan 517 días en poder acceder a los fármacos autorizados en Europa, 337 días más que lo que marcan las normas europeas
Abolir dicha cartera «es fortalecer la protección de las mujeres, las familias, los niños y las personas vulnerables», ha indicado el presidente del país asiático
«Los datos de que disponemos muestran que la tasa media de letalidad en lo que va de año casi triplica la de los últimos cinco años», señala el director de la agencia de la ONU
Los productos contaminados por el patógeno están producidos por ‘Chacinas El Bosque’ y tienen fecha de consumo 12/03/2023
El tratamiento de la tirzepatida, primera alternativa farmacológica a la cirugía bariátrica, reduce la sensación del apetito y regula la acumulación de grasa en el cuerpo.
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria alerta de que la extensión geográfica del brote “no tiene precedentes” y afecta a 37 países europeos
La Sanidad Pública sólo dispone de tres camas por mil habitantes, mientras la media europea se sitúa en cinco camas por 1.000 habitantes, según Satse
Tras este primer grupo, la Comisión de Salud Pública recomienda vacunar a la población de 60 a 79 y menores de esta edad en riesgo
El coste estimado de los eventos adversos evitables relacionados con los tratamientos es de 1.779 millones de euros, un 2,9% del gasto sanitario
La Aesan ha pedido a los consumidores que tengan en su casa productos incluidos en esta alerta que se abstengan de consumirlos y los devuelvan al punto de venta
El consejero de Salud ha señalado que el plan se conocerá en las próximas semanas y que busca ampliar los espacios libres de humo
Una investigadora de la Universidad de Málaga ha liderado un estudio preclínico que ha conseguido disminuir la cantidad de proteínas tóxicas en el cerebro
Además, recomienda que la vacunación se haga de manera conjunta con el suero contra la gripe «siempre que haya disponibilidad de ambas vacunas»
Podemos dice que no quiere esta ley pero pero que «necesita» derogar la 15/96: «Esperamos que acepten nuestras enmiendas»
Las comunidades autónomas que han realizado más consultas sobre aborto en los últimos 12 meses son: Melilla, La Rioja, Extremadura, Madrid y Ceuta
La Asociación de Transportes Públicos Urbanos y Metropolitanos considera que “ni las cifras ni los expertos justifican la vigencia de esta medida”
Casi todos los países del club de los Veintisiete ha suprimido ya la imposición de la mascarilla en el transporte público así como en los viajes en avión
El grupo de oncólogos del Memorial Sloan Kettering Cancer Center de Nueva York ha presentado el estudio durante el último congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica
La duración de este fármaco es de entre seis y nueve meses, el doble de la de su competencia
Los morados preparan una serie de enmiendas y exhortan a su socio a asumir cambios en el texto
El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha pedido “volver a la normalidad lo antes posible”
El Ministerio de Sanidad, que en octubre de 2020 se comprometió a realizar la evaluación independiente, sigue dilatando el trabajo reclamado por un grupo de científicos
Un análisis de seroprevalencia ha encontrado que el tipo de vacuna, la edad y la salud mental son factores asociados al nivel de anticuerpos tras la vacunación
Piden también que se refuerce y reforme la OMS, acciones para fortalecer los sistemas sanitarios nacionales y una mejor planificación frente a futuras amenazas
Los CAR-T ofrecen a los pacientes nuevas posibilidades en una fase de la enfermedad en la que ya no hay otra alternativa de tratamiento
Aunque ambos medicamentos sirven para tratar dolencias similares, también tienen características diferenciadoras con respecto al otro
El estudio analizó el ictus isquémico, causado por una obstrucción del flujo sanguíneo al cerebro y que es el tipo más común de ictus
Los cálculos del Gobierno es que en la segunda quincena de septiembre pueda estar administrándose ya los fármacos de Pfizer y Moderna actualizados
Mientras que los datos sobre el coronavirus son los mejores desde el inicio de la pandemia, su uso sigue siendo necesario en el transporte público
«Nos gustaría que fuera, por ejemplo, en Granada, porque ahí está la sede de la Escuela Andaluz de Salud Pública», ha dicho la consejera de Salud y Consumo