THE OBJECTIVE
Sociedad

Cae una red que usaba narcolanchas para llevar droga e inmigrantes entre Alicante y Argelia

Los agentes han encontrado 41 garrafas de gasolina, 11 bidones con componentes químicos y dispositivos GPS

Cae una red que usaba narcolanchas para llevar droga e inmigrantes entre Alicante y Argelia

Servicio Marítimo de la Guardia Civil en aguas de Ceuta. | Europa Press

Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y la Policía Nacional han desarticulado una organización criminal que utilizaba ‘narcolanchas’ o ‘pateras taxis’ para transportar droga desde la costa de Alicante hasta Argelia y luego realizar el trayecto de vuelta con migrantes, a los que llegaban a cobrar entre 6.000 y 10.000 euros por persona.

En la operación conjunta de ambos cuerpos han sido detenidas siete personas por los presuntos delitos de favorecimiento a la inmigración ilegal, pertenencia a organización criminal, delito contra la salud pública y contrabando.

La red, asentada en Alicante, estaba formada mayoritariamente por ciudadanos de origen argelino, aunque también se encontraban españoles que daban apoyo logístico, tenía una finca que hacía de ‘guardería’ de las ‘narcolanchas’ y contaba también con una empresa de grúas para el traslado de las embarcaciones.

Al disponer de embarcaciones neumáticas semirrígidas de alta velocidad, conocidas como ‘narcolanchas’ o ‘pateras taxis’, se podían realizar los trayectos de ida y vuelta en pocas horas, obteniendo así grandes beneficios económicos. Una de las embarcaciones propiedad de la organización fue interceptada en una playa de Almería transportando 25 migrantes de origen argelino.

Previo pago de altas cantidades de dinero

Durante el operativo, los agentes han intervenido tres semirrígidas de más de ocho metros de eslora con motores fueraborda de gran potencia y con remolques, así como tres vehículos de alta gama, 41 garrafas de gasolina, 11 bidones con componentes químicos para la preparación de estupefacientes, diversos teléfonos móviles, dispositivos GPS y herramientas para reparar embarcaciones, según un comunicado de los dos cuerpos.

Según la misma fuente, la organización requería además de personas en Argelia para publicitarse, conseguir y organizar a los migrantes para traerlos de forma ilegal hasta el litoral español, previo pago de altas cantidades de dinero.

Cocaína y pastillas de drogas sintéticas

La capacidad económica de la que disponía la red estaba financiada a través de una empresa con sede en Francia, gestionada por varios individuos, que, a su vez, se encargaban de la recogida de lanchas en España y la búsqueda de personas para logística y fabricación de las sustancias estupefacientes (principalmente cocaína y pastillas de drogas sintéticas), botadura de embarcaciones y traslado de inmigrantes hacia territorio español.

La novedad en la forma de actuar de esta organización estriba en que las embarcaciones no partían desde el continente africano, sino que lo hacían desde Alicante hacia Argelia para trasladar la droga y traer personas en el viaje de regreso, destaca la nota de prensa.

Los detenidos, de nacionalidad argelina, marroquí y española, de entre 40 y 58 años, han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de Alicante.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D