THE OBJECTIVE
Sociedad

El calentamiento global provocado por los humanos es el «más acelerado» de la historia

Avanza a un ritmo de 0,26 grados por década

El calentamiento global provocado por los humanos es el «más acelerado» de la historia

Contaminación en Madrid. | Europa Press

El calentamiento global provocado por los seres humanos avanza a un ritmo de 0,26 grados por década, el “más acelerado” desde que hay registros, según un nuevo estudio elaborado por un equipo internacional de más de 50 científicos.

El segundo informe anual ‘Indicators of Global Climate Change’ (‘Indicadores del cambio climático global’), dado a conocer este miércoles coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente, revela que el calentamiento inducido por los seres humanos ha sido de 1,19 durante la última década (2014-2023), superior a la marca de 1,14 registrada entre 2013 y 2022.

El informe, publicado este miércoles en la revista ‘Earth System Science Data’, señala que el calentamiento provocado por las actividades humanas alcanzó el año pasado la cifra de 1,3 grados, inferior a la cantidad total (1,43), lo que indica que la variabilidad natural del clima, especialmente por el fenómeno de El Niño, también influyó en el récord de temperaturas alcanzado en 2023.

La causa de tan elevado ritmo de calentamiento es una combinación entre el nivel constantemente alto de emisiones de gases de efecto invernadero (equivalente a 53.000 millones de toneladas de CO2 al año) y las continuas mejoras en la calidad del aire, que reducen la intensidad del enfriamiento provocado por partículas en suspensión atmosférica debido a las actividades de los seres humanos.

El análisis también demuestra que el presupuesto de carbono restante (la cantidad de dióxido de carbono que se puede emitir antes de que un calentamiento global de 1,5 grados sea inevitable) es de tan solo unas 200 gigatoneladas, correspondiente a cinco años de emisiones en los niveles actuales.

En 2020, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) calculó un intervalo de 300 a 900 gigatoneladas de CO2 -con una estimación central de 500- para el presupuesto de carbono restante antes de alcanzar 1,5 grados.

Desde entonces, las emisiones de CO2 y el calentamiento global han seguido su curso. A comienzos de 2024, el presupuesto de carbono restante para que el calentamiento fuera de 1,5 grados se estableció en 100 a 450 gigatoneladas, con una estimación central de 200.

“Nuestro análisis demuestra que el grado de calentamiento global provocado por las actividades de los seres humanos ha seguido en aumento durante el último año, incluso con la ralentización en las emisiones de gases de efecto invernadero conseguida mediante las acciones por el clima. El rumbo de las temperaturas globales sigue sin ser el correcto y la velocidad es mayor que nunca”, según Piers Forster, director del Centro Priestley para Futuros Climáticos de la Universidad de Leeds, (Reino Unido) y coordinador de ‘Indicadores del cambio climático global’.

Forster añadió que las emisiones procedentes de combustibles fósiles corresponden al 70% del total de las emisiones de gases de efecto invernadero. “No hay duda de que son el principal motor del cambio climático, pero también contribuyen al calentamiento otras fuentes de contaminación, como son la producción de cemento, la explotación agraria y la deforestación, así como la reducción de las emisiones de azufre”, subrayó.

Los autores del informe confían en que este trabajo influya en los próximos planes climáticos nacionales que los países deberán entregar a la ONU en 2025 para reducir las emisiones y adaptarse a los impactos climáticos.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D