THE OBJECTIVE
Sociedad

La llegada de inmigrantes a Canarias se ha disparado un 303% este año, según Frontex

Una ONG asegura que un total de 4.808 inmigrantes han muerto de enero a mayo intentando llegar a España por esta ruta

La llegada de inmigrantes a Canarias se ha disparado un 303% este año, según Frontex

Varios inmigrantes llegan al puerto de La Restinga, en El Hierro. | Europa Press

La llegada de inmigrantes irregulares a las Islas Canarias se ha disparado un 303% en los cinco primeros meses del año respecto al mismo período del año pasado. Así se desprende de los datos presentados este viernes por la guardia europea de costas y fronteras (Frontex). Esta es la ruta que más ha aumentado en los últimos meses, seguida de la del Mediterráneo oriental -los que arriban a las costas griegas- que ascendió un 103%.

Según esta agencia, desde enero y hasta junio, casi 18.000 inmigrantes irregulares llegaron a las costas canarias: solamente en mayo llegaron 2.100. Los inmigrantes que usan esta ruta provienen en su mayoría de Mali, Senegal y Mauritania.

Precisamente, hace apenas unos días, el colectivo Caminando Fronteras aseguraba que un total de 4.808 inmigrantes han muerto de enero a mayo intentando llegar a España en pateras o cayucos por la Ruta Canaria, lo que equivale a casi 32 muertes al día o una cada 45 minutos.

Los datos se pueden consultar en la nueva edición del informe ‘Monitoreo del derecho a la vida en la frontera occidental Euroafricana‘ de Caminando Fronteras, que estima en 5.054 las muertes de inmigrantes en las rutas marítimas que conducen a España en los cinco primeros meses del año, 33 al día.

En el caso de la ruta del Mediterráneo oriental, la que conduce a las costas de Grecia, el aumento es del 103%, y Frontex asegura que en su mayoría, los inmigrantes provienen de Afganistán, Egipto y Turquía.

Por su parte, la ruta del Mediterráneo central -la que conduce a las costas de Chipre e Italia-, que experimentó el mayor número de cruces irregulares en 2023, ha continuado mostrando una tendencia a la baja respecto a los últimos meses, con una caída interanual del 58%.

No obstante, la ruta que más cruces irregulares ha experimentado este año es la del Canal de la Mancha donde «el número de detecciones aumentó un 38%, hasta 21.820», señala Frontex.

Las tres nacionalidades principales en todas las rutas este año fueron: Siria, Mali y Afganistán, según la guardia europea de costas y fronteras, que destaca: «Los cruces marítimos siguen planteando peligros para las personas que emprenden una migración irregular. Datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) indican que en lo que va de año se han reportado 923 personas desaparecidas en el Mediterráneo. La gran mayoría de ellos navegaban por la peligrosa ruta del Mediterráneo central».

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D