The Objective
Sociedad

España recibirá 330 millones de euros de la UE para financiar programas de Erasmus en 2025

La Comisión Europea aumentará un 6,5% la cantidad de dinero destinada a estos proyectos de movilidad educativa

España recibirá 330 millones de euros de la UE para financiar programas de Erasmus en 2025

Bandera de la UE. | Archivo

España recibirá de la Unión Europea casi 330 millones de euros para financiar programas de Erasmus+ en 2025; proyectos de movilidad para estudiantes y personas de cualquier nivel y etapa educativa, desde Educación Escolar, hasta Formación Profesional y Educación de Personas Adultas. De los 5.000 millones de la convocatoria publicada por la Comisión Europea del programa Erasmus+ para 2025, presupuesto que es 6,5 % superior a la convocatoria de 2024, a España le corresponderán 329,75 millones.

Sepie, la Agencia Nacional que gestiona el programa Erasmus+ de la Unión Europea recibirá estos fondos, según la propuesta de programa de trabajo anual de la Comisión Europea que ha dado a conocer este jueves el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades en un comunicado. Este importe se destinará a financiar proyectos de las acciones descentralizadas para la movilidad educativa de las personas y para la cooperación transnacional que soliciten las organizaciones de educación y formación de España para 2025.

Universidades recuerda que las oportunidades que ofrece el programa Erasmus+ son para todos los niveles de Educación y ciclos formativos, así como para estudiantes, docentes, formadores y personal de administración. «Tanto para movilidad para estudios y/o prácticas en el caso de estudiantes, como para docencia o formación en el caso de personal», recalca tras explicar que desde 1987, el programa Erasmus+ ha apoyado más de 16 millones de movilidades.

Proyectos de movilidad (KA1)

La Comisión Europea fijó el presupuesto total disponible para Erasmus+ entre 2021 y 2027 en 26.200 millones de euros, complementados con unos 2.200 millones de euros procedentes de los instrumentos exteriores de la UE y en la convocatoria para 2025 se distribuirán 5.000 millones. Los principales plazos para la presentación de proyectos de movilidad (KA1) de las acciones descentralizadas, gestionadas por SEPIE, son:

  • 19 de febrero para movilidad de las personas en los sectores de Educación Superior, Formación Profesional, Educación Escolar y Educación de Personas Adultas.
  • 1 de octubre para Acreditaciones Erasmus en Formación Profesional, Educación Escolar y Educación de Personas Adultas.
  • 5 de marzo para Asociaciones de cooperación en los ámbitos de la educación y la formación y para Asociaciones a pequeña escala en los sectores de Formación Profesional, Educación Escolar y Educación de Personas Adultas. EFE
Publicidad