El Papa nombra más obispos y publica un texto en el que llama «hermana» a la muerte
Desde su ingreso en el Hospital, ha dado el visto bueno a una veintena de renuncias o nombramientos de obispos

El papa Francisco en una imagen de archivo | Stefano Spaziani / Europa Press / ContactoPhot
La Santa Sede ha informado este miércoles que el papa Francisco continúa con su trabajo, pues ha comunicado el nombramiento de cuatro obispos más, de México, Australia y Tanzania. Asimismo, ha publicado el texto de la catequesis que Francisco tenía prevista leer en la tradicional audiencia de los miércoles, en la que se refiere a la muerte como “hermana”.
El texto previsto para este 26 de febrero continúa su serie de catequesis sobre la infancia de Jesús, y aborda el relato de la presentación de Cristo en el Templo, donde es recibido por Simeón y Ana, dos ancianos. “Lleno de este consuelo espiritual, el viejo Simeón ve la muerte no como fin, sino como plenitud, como plenitud, la espera como una hermana que no destruye, sino que la introduce en la verdadera vida que ya ha gustado y en la que cree”, ha escrito el Papa, según recoge Servimedia.
“El canto de la redención de dos ancianos lanza así el anuncio del jubileo para todo el pueblo y para el mundo”, ha proseguido en su catequesis, que culmina llamando a imitar a ambos personajes, que considera “peregrinos de la esperanza”, “que tienen ojos claros, capaces de ver más allá de las apariencias, que saben ‘oler’ la presencia de Dios en la pequeñez, que saben acoger con alegría la visita de Dios y reavivar la esperanza en el corazón de nuestros hermanos”. Esta reflexión se contextualiza en el Jubileo 2025, que Francisco ha dedicado a la esperanza.
Respecto a los nombramientos, Francisco ha designado este miércoles como arzobispo metropolitano de Tuxtla Gutiérrez (México) a José Francisco González González, hasta ahora obispo de Campeche; y al sacerdote Andrés Sáinz, obispo Prelado de Jesús María (también en México). El Papa también ha nombrado obispo de Armidale (Australia) al sacerdote Peter Mel Murphy y al sacerdote Josaphat Jackson Bududu, nuevo obispo auxiliar de la Archidióceisis Metropolintana de Tabora (Tanzania).
Desde su ingreso en el Hospital Policlínico Gemelli de Roma el pasado 14 de febrero por problemas respiratorios, Francisco ha dado el visto bueno a una veintena de renuncias o nombramientos de obispos. También, en una audiencia con dos altos colaboradores el pasado lunes, ha impulsado la creación de nuevos santos y tramitado la causas de varios aspirantes más a llegar a los altares católicos.
Por otra parte, la Secretaría de Estado del Vaticano ha informado de que el cardenal Juan Battista Re, decano del colegio cardenalicio, presidirá el rosario por la salud del Papa a las 21 horas en la Plaza de San Pedro, como se está haciendo desde el lunes presidido por altos representantes eclesiales.