El nuevo DNI digital: todo lo que puedes hacer con él y cómo solicitarlo
A partir de 2026 el nuevo documento amplía sus funciones para incluir la identificación en línea y la firma electrónica

Descubre el nuevo DNI digital. | (Canva)
El Gobierno ha dado luz verde este martes, a través de un Real Decreto, a la puesta en marcha del DNI digital, que podrá utilizarse mediante la aplicación móvil MiDNI. Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el titular de Interior, Fernando Grande-Marlaska, detalló que la implementación de este nuevo documento se hará de forma gradual.
La primera fase comenzará el miércoles 1 de abril , una vez que el Decreto se publique en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Este avance busca facilitar la identificación en diversas situaciones cotidianas y representa un paso significativo hacia la digitalización de los servicios públicos en el país.

El nuevo DNI digital
El DNI digital es una versión electrónica del tradicional documento de identidad español. A través de la aplicación móvil MiDNI, los ciudadanos pueden acceder a una representación virtual de su DNI, vinculada al sistema centralizado de expedición del documento. Esta aplicación estará disponible para su descarga en las principales plataformas, como Google Play y Apple Store.
Para qué sirve
En su fase inicial, el DNI digital permitirá a los ciudadanos identificarse de manera presencial en territorio nacional sin necesidad de portar el documento físico. Algunas de las situaciones en las que se podrá utilizar incluyen:
- Acceso a espacios públicos y privados: al asistir a eventos, conciertos o ingresar a edificios que requieran identificación, el DNI digital servirá como acreditación válida.
- Trámites administrativos y jurídicos: será útil para firmar contratos, realizar gestiones en notarías o cualquier otro trámite que requiera verificación de identidad.
- Recogida de paquetes: al retirar envíos en oficinas de Correos o servicios de mensajería, se podrá presentar el DNI digital como identificación.
- Apertura de cuentas bancarias: al iniciar una relación con entidades financieras, el DNI digital facilitará el proceso de identificación.
- Registro en hoteles y alquiler de vehículos: durante el check-in en establecimientos hoteleros o al alquilar un coche, el DNI digital servirá como documento identificativo.
Cómo solicitar el DNI digital
Es fundamental que el DNI físico esté vigente y que los certificados electrónicos asociados estén activos para completar el proceso.
Para obtener el DNI digital, se deben seguir los siguientes pasos:
- Registro previo: es necesario vincular la identidad del ciudadano a un número de teléfono móvil. Este proceso se puede realizar durante la renovación del DNI en una oficina de expedición o en los Puntos de Actualización del DNI (PAD), que son máquinas con pantalla táctil y teclado que permiten renovar las claves del DNI electrónico.
- Descarga de la aplicación MiDNI: una vez completado el registro, se debe descargar la aplicación oficial desde las tiendas de aplicaciones correspondientes.
- Activación del DNI digital: al abrir la aplicación, se solicitará la verificación de identidad y la configuración de medidas de seguridad adicionales, como un código PIN o reconocimiento biométrico, para garantizar la protección de los datos personales.
La aplicación MiDNI
La aplicación MiDNI ha sido diseñada con altos estándares de seguridad para proteger la información personal de los usuarios. Genera códigos QR validados por la Policía Nacional que permiten verificar la autenticidad y actualización de los datos. Además, el usuario puede seleccionar el nivel de información que desea compartir en cada situación, incrementando así la privacidad.
Qué trámites no se pueden hacer con el DNI digital
Aunque el DNI digital ofrece múltiples ventajas, actualmente presenta algunas limitaciones: no es válido para viajar al extranjero ni para identificarse fuera de España. Además, no permite, por el momento, realizar gestiones administrativas en internet ni utilizar la firma electrónica.
Aunque actualmente presenta algunas limitaciones, su adopción promete simplificar numerosos trámites cotidianos y mejorar la experiencia de los ciudadanos en sus interacciones tanto con entidades públicas como privadas. Es recomendable que los interesados se informen adecuadamente y sigan los pasos necesarios para obtener y utilizar el DNI digital de manera segura y efectiva.