The Objective
Sociedad

¿Dónde se va a enterrar al Papa y por qué es importante Santa María la Mayor para él?

Este lugar no es solo un templo más para Francisco; es su refugio espiritual, su lugar de oración, y su última morada

¿Dónde se va a enterrar al Papa y por qué es importante Santa María la Mayor para él?

El papa Francisco | Europa Press

El papa Francisco ha muerto este lunes en El Vaticano. A lo largo de la historia, muchos Papas han sido enterrados en la Basílica de San Pedro o en las grutas vaticanas, siguiendo una tradición que simboliza la continuidad apostólica con San Pedro. Sin embargo, esta práctica no es obligatoria. De hecho, el Papa Francisco rompió con esta costumbre al anunciar, en diciembre de 2023, que su lugar de descanso final será la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma, un templo profundamente ligado a su devoción mariana, especialmente a la imagen de la Salus Populi Romani, ante la que solía orar antes y después de cada viaje apostólico.

Una decisión personal cargada de simbolismo

Durante años, Francisco ha mostrado una profunda devoción a la Virgen María, especialmente bajo la advocación de Salus Populi Romani (Protectora del Pueblo Romano), cuya imagen se encuentra en dicha basílica. La imagen, conocida también como Nuestra Señora de las Nieves, llegó a Roma en el año 590 d.C. y se convirtió en un icono espiritual para muchos fieles a lo largo de los siglos. El Papa mantiene un vínculo íntimo y constante con este lugar: antes de ser elegido pontífice, siempre que visitaba Roma, dedicaba tiempo a la basílica. Y tras su elección en 2013, una de sus primeras acciones fue acudir allí para encomendar su pontificado a la Virgen. Desde entonces, es tradición que visite el santuario mariano antes y después de cada viaje internacional, orando ante el ícono que tanto significado tiene para él.

El lugar donde descansará

Francisco informó en diciembre de 2023 que él ya había preparado el sitio donde se enterrará dentro de Santa María la Mayor. Se trata de una capilla ubicada en la nave izquierda, muy cercana a la imagen de la Salus Populi Romani. El 8 de diciembre del mismo año, volvió a visitar la basílica en el contexto de la festividad de la Inmaculada Concepción, donde depositó una rosa de oro frente a la Virgen, reforzando una vez más ese vínculo espiritual que lo une a este templo.

El papa Francisco

¿Por qué no en el Vaticano?

Aunque los Papas del siglo XX eligieron las grutas de San Pedro como su lugar de descanso, no todos los pontífices optaron por ser enterrados allí. Solo un tercio de ellos reposa cerca de la tumba del apóstol. A lo largo de la historia, muchos Papas decidieron ser sepultados en iglesias de Roma que tenían un valor personal o espiritual para ellos, tal como ha elegido ahora Francisco. Entre los casos más conocidos se encuentran:

  • Pío IX, trasladado a San Lorenzo Extramuros.
  • León XIII, en San Juan de Letrán.
  • Clemente XIV, en los Santos Apóstoles.

Incluso fuera de Italia hay tumbas papales, como Clemente II, sepultado en Bamberg (Alemania), o Clemente V, en Uzeste (Francia).

Algunos pontífices que están enterrados en el Vaticano

A lo largo de los siglos, la Basílica de San Pedro y sus grutas se han convertido en el lugar de descanso final de muchos pontífices. Esta tradición no solo refleja la continuidad con el apóstol Pedro —considerado el primer Papa—, sino también el valor simbólico del Vaticano como centro espiritual de la Iglesia.

  • San Pío X (1903-1914) – Su cuerpo está expuesto en una urna de cristal dentro de la basílica.
  • Benedicto XV (1914-1922)
  • Pío XI (1922-1939)
  • Pío XII (1939-1958)
  • San Juan XXIII (1958-1963) – También expuesto en urna de cristal desde su canonización.
  • Pablo VI (1963-1978)
  • Juan Pablo I (1978)
  • San Juan Pablo II (1978-2005) – Lo sepultaron inicialmente en las grutas, pero trasladaron su cuerpo a una capilla en la nave principal después de su beatificación.
  • Benedicto XVI (2005-2013) – Fallecido en 2022, está enterrado en la misma tumba que ocupó Juan Pablo II en las grutas vaticanas.

Una elección coherente con su pontificado

El Papa Francisco eligió ejercer su liderazgo espiritual con humildad, cercanía al pueblo y una profunda devoción mariana, y su decisión de sepultura refleja plenamente ese estilo. En lugar de optar por un gran mausoleo o seguir la tradición vaticana, decidió descansar junto a la Virgen que lo acompañó en cada paso de su vida pastoral.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D