El Vaticano publica las primeras fotos del féretro del papa Francisco en la Capilla de Santa Marta
El ataúd será trasladado a la basílica de San Pedro, donde estará tres días para que los fieles puedan despedirse

Féretro del Papa en la Capilla de Santa Marta. | Vatican News (RRSS)
El Vaticano ha publicado este martes las primeras imágenes del ataúd del papa Francisco, ubicado en estos momentos en la Capilla de Santa Marta, lugar donde residía el Pontífice. Francisco ha fallecido este lunes a los 88 años como consecuencia de un ictus o accidente cerebrovascular y colapso cardiocirculatorio irreversible; el Santo Padre se encontraba aún recuperándose de una infección respiratoria y neumonía bilateral que lo mantuvo ingresado más de un mes en el hospital.
Según el ritual a seguir tras la muerte de un Papa, el féretro será trasladado a la basílica de San Pedro. Allí permanecerá durante tres días para que los fieles católicos que lo deseen puedan pasar a presentar sus respetos y despedirse del pontífice. Entre cuatro y seis días después de esto será cuando tenga lugar el funeral.
Francisco dejó escrito antes de morir un testamento que recoge su deseo de ser enterrado en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina y la Capilla Sforza de la Basílica Papal de Santa María la Mayor, a la que le tenía mucha devoción. Además, pide que su sepulcro esté «en la tierra», que sea «sencillo», sin decoración, y con la única inscripción «Franciscus».
En cuanto a los gastos para preparar su sepultura, Bergoglio explica en este documento que «serán cubiertos por la suma del benefactor» que ha dispuesto trasladar a la Basílica Papal de Santa María la Mayor y de la que asegura haber dado las «instrucciones oportunas a Mons. Rolandas Makrickas, Comisionado Extraordinario del Capítulo Liberiano».
Tras el funeral tendrán lugar las ‘novendiales‘: un periodo de nueve días en el que se realizará una misa diaria en recuerdo del difunto Pontífice. Durante todo este tiempo, los cardenales que deberán participar en la elección del siguiente Papa ya habrán empezado a viajar al Vaticano, ya que, como máximo, el Cónclave se celebrará entre 15 y 20 días después de la muerte de Francisco.