The Objective
Sociedad

Largas colas, recogimiento y oración en San Pedro: los feligreses se despiden del Papa

THE OBJECTIVE se ha trasladado a la Basílica para cubrir en directo el primer día del velatorio del pontífice

Largas colas, recogimiento y oración en San Pedro: los feligreses se despiden del Papa

Llegada del féretro del Papa Francisco I a la Basílica de San Pedro. | Europa Press

THE OBJECTIVE ha podido estar este miércoles junto al féretro del papa Francisco en la Basílica de San Pedro. Tan solo dos horas después de que se abrieran las puertas del templo para ser visitado por las miles de personas que esperan en los accesos a la plaza y querían dar su último adiós al Santo Padre. Los medios de comunicación internacionales han tenido acceso al interior y han podido vivir las primeras horas de la llegada de los peregrinos, en un ambiente de recogimiento y oración. La música de cámara que se oía en el templo es el único sonido que se ha escuchado dentro de un impresionante silencio.

La llegada de los peregrinos se ha realizado de manera escalonada a lo largo de la mañana, no se han llegado a producir, como así sucedió en el caso de las exequias de Juan Pablo II, aglomeraciones de público en los accesos de la plaza. Esta circunstancia provocó extrañeza en medios de comunicación que han cubierto el fallecimiento de otros papas. «El día que murió el papa Francisco, no había gente llorando en la plaza», señalan testigos de otras defunciones de papas, «cuando murió Juan Pablo II no se podía ni entrar». Una fotógrafa internacional llegó a decir a este periódico que «era difícil conseguir una cara de tristeza».

Tampoco de madrugada había gente haciendo colas en los accesos de la plaza, que empezó a permitir la entrada de gente a las once de la mañana. Los primeros en llegar lo hicieron dos horas antes y la mayoría eran residentes en Italia o gente que estaba pasando algunos días de vacaciones en Roma y les sorprendió el fallecimiento del Papa.

A media mañana sí que empezaron a alargarse las colas de entrada y la llegada de más gente, que se espera que siga creciendo en los próximos dos días en los que estará expuesto el féretro con los restos mortales. El hecho de que el país de nacimiento del Papa, Argentina, esté «tan lejos», comentan algunos de los peregrinos, puede explicar que en este primer día haya menos gente. «Polonia estaba muy cerca y la gente se desplazó muy rápido», señalan. De hecho, el portavoz del Vaticano ha podido cifrar en 19.430 -a las 19.50 horas- las personas que han pasado por el féretro del Santo Padre.

El primer acto del día ha sido el traslado del féretro del Papa desde la casa de Santa Marta a la Basílica de San Pedro, una ceremonia recogida e íntima que ha tenido lugar a las nueve de la mañana. Una vez instalado el cuerpo de Francisco en el interior del templo se abrieron las puertas. La majestuosidad del templo contrastaba con la humildad del féretro de pino que acoge los restos mortales del papa, revestido con una túnica roja, con las manos entrelazadas y el torso blanco.

Un silencio impresionante, solo interrumpido por los pasos de la gente, y por la música religiosa, es el ambiente que se percibía en el interior del templo. Gente joven, religiosas, familias, se acercaban lentamente y, sin poder pararse, rezaban en silencio por el Santo Padre. Ya en el exterior, en la explanada de la Plaza de San Pedro, operarios comenzaban a preparar el lugar en el que el próximo sábado se celebrará su funeral.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D