Feria de Abril 2025 en Barcelona: qué actividades han vuelto a la normalidad
No pierdas la oportunidad de sumergirte en esta celebración llena de color, música y tradición andaluza

Feria de Abril 2025 en Barcelona. | (Canva)
La Feria de Abril 2025 en Barcelona ha regresado con fuerza y renovado entusiasmo, consolidándose como uno de los eventos más esperados de la primavera catalana. Tras años de tradición y celebración, esta edición marca un punto de inflexión con novedades significativas que buscan mejorar la experiencia de los asistentes sin perder la esencia andaluza que la caracteriza.
Celebrada en el Parc del Fòrum del 25 de abril al 4 de mayo, la feria ofrece una amalgama de cultura, música, gastronomía y diversión para todas las edades. Este año, la organización ha implementado cambios estructurales y logísticos para garantizar una mayor seguridad y comodidad, respondiendo a la creciente afluencia de visitantes que año tras año acuden a disfrutar de esta festividad.

La Feria reabre tras el apagón eléctrico
El 28 de abril, España sufrió el apagón eléctrico más grave de su historia, afectando a toda la Península Ibérica y parcialmente a otros países europeos. El corte súbito dejó al país sin suministro eléctrico debido a una pérdida de 15 gigavatios en cinco segundos, probablemente causada por una fuerte oscilación de potencia y la desconexión con Francia. Aunque las causas exactas siguen sin esclarecerse, se han descartado ciberataques o sabotajes. A pesar de este contratiempo, la Feria de Abril en Barcelona ha habierto sus puertas al día siguiente, gracias a los esfuerzos coordinados de las autoridades y los organizadores.
¿Hay que pagar entrada para acceder?
Por primera vez en su historia, la Feria de Abril de Barcelona cobrar la entrada al reciento para así controlar el aforo. El precio de la entrada diaria iba a ser de 3 euros, mientras que el abono para todos los días iba a costar 12 euros. Sin embargo, tras la protesta de los asistentes y los dueños de las atracciones, la entrada sigue siendo gratuita.
¿Cuándo será el alumbrado del pórtico?
Uno de los momentos más esperados de la Feria es el encendido del pórtico de entrada, que marca oficialmente el inicio de las festividades. Este acto tuvo lugar el 25 de abril a las 21:00 horas, frente al edificio del Museo de Ciencias Naturales, y fue de acceso gratuito. El alumbrado del pórtico simboliza la apertura de la feria y da paso a días llenos de alegría y tradición.
Cómo recoger las entradas para la Feria de Abril
Las entradas gratuitas para la Feria de Abril 2025 se pueden adquirir en línea a través de la página oficial feriadeabril.cat o directamente en las taquillas del recinto. Es importante destacar que las entradas son de un solo uso; para volver a ingresar al recinto en el mismo día, será necesario adquirir una nueva entrada. Los menores de 5 años no necesitan entrada, y los menores de 12 años deben ir acompañados de un adulto.
Horarios del Recinto de la Feria de Abril 2025 en Barcelona
La Feria de Abril 2025 en Barcelona tiene un horario amplio para que todos puedan disfrutar de sus actividades:
- Viernes 25 de abril: de 18:00 a 03:30 horas (entrada gratuita).
- Sábado 26 de abril: de 10:00 a 03:30 horas.
- Domingo 27 de abril: de 10:00 a 00:00 horas.
- Lunes 28 de abril: recinto cerrado por el apagón, no funcionaban las atracciones.
- Martes 29 de abril: de 10:00 a 03:30 horas (entrada gratuita).
- Miércoles 30 de abril: de 10:00 a 00:00 horas.
- Jueves 1 de mayo: de 10:00 a 00:00 horas.
- Viernes 2 de mayo: de 10:00 a 03:30 horas.
- Sábado 3 de mayo: de 10:00 a 03:30 horas.
- Domingo 4 de mayo: de 10:00 a 00:00 horas.
¿Cómo llegar a la Feria de Abril de Barcelona?
El recinto de la Feria de Abril se encuentra en el Parc del Fòrum, en Barcelona. Para llegar, se pueden utilizar diversas opciones de transporte público:
- Metro: Línea 4 (amarilla), estación El Maresme | Fòrum.
- Autobús: Líneas 16, 36, 37, 40, 43, 71, 141, B10, B14, V27.
- Tranvía: Línea T4, parada Fòrum.
La Feria de Abril 2025 en Barcelona ha demostrado una vez más su capacidad de adaptación y resiliencia, superando obstáculos como el reciente apagón eléctrico y implementando medidas para mejorar la experiencia de los asistentes. Con una programación variada, medidas de seguridad reforzadas y una organización eficiente, la feria continúa siendo un referente cultural y festivo en la ciudad.