The Objective
Sociedad

El apagón provoca la muerte de seis personas en España

Una mujer que residía en una residencia en Vizcaya, y que precisaba de oxígeno, murió al desconectarse la máquina

El apagón provoca la muerte de seis personas en España

Un policía gestiona el tráfico en medio de la oscuridad en Barcelona. | Jordi Boixareu / Zuma Press / ContactoPhoto

España sufrió un apagón masivo el pasado lunes que dejó sin suministro eléctrico a miles de hogares, instituciones y empresas. La incidencia, de la que todavía se investigan las causas, sin descartarse un posible ataque cibernético, ha dejado al menos seis muertos en nuestro país.

Una familia muere en Ourense por inhalación de monóxido

 La Guardia Civil investiga si la muerte de un matrimonio y su hijo en Taboadela (Ourense) por inhalación de monóxido de carbono tuvo su origen en un generador activado durante el apagón para suministrar energía a un respirador médico, informan a EFE fuentes de la investigación. Los fallecidos son un matrimonio de 81 y 77 años y su hijo, de 56, encontrados sin vida durante la mañana de este martes.

La primera hipótesis de la investigación apunta a que el origen del monóxido de carbono está en un generador activado debajo de la vivienda con el objetivo de suministrar energía a un respirador. Este era necesario porque una de las personas que estaba en la vivienda, el mayor del matrimonio, necesitaba respiración asistida.

Los investigadores piensan que fue una mala combustión del generador de energía lo que originó el monóxido de carbono que después se extendió por el domicilio desde el exterior.

Un incendio provocado por las velas

Una mujer ha fallecido y trece personas resultaron heridas en estado leve a consecuencia de un incendio que tuvo lugar en una vivienda ubicada en el barrio madrileño de Carabanchel, han informado a Europa Press fuentes de Emergencias Madrid.

El servicio de Emergencias de Madrid Samur Protección Civil ha confirmado la muerte de una mujer de mediana edad, mientras que ha atendido a trece personas por intoxicación leve, incluidas cinco que requirieron su traslado a centros hospitalarios. Un equipo del Cuerpo de Bomberos de Madrid extinguió el fuego que tuvo lugar en una vivienda de la calle Clara Campoamor, en el barrio de Carabanchel, mientras que realizaron numerosos rescates de vecinos del inmueble.

La hipótesis principal apunta a que una vela encendida en plena oscuridad provocó un incendio en su vivienda.

Un paciente de ELA en Castilla y León

Un paciente de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) murió en Castilla y León durante el apagón. Así lo ha confirmado el diario El Confidencial, que señala que la vida de muchas personas estuvo ligada a la duración de las baterías de sus soportes de mantenimiento vital.

El periódico no ha especificado en qué localidad de dicha comunidad se produjo el deceso, pero en algunas poblaciones de esta región la electricidad no fue restaurada hasta bien entrada la noche.

Una mujer usuaria de oxígeno en una residencia en Vizcaya

Una mujer que residía en una residencia de mayores en Basauri, en Vizcaya, y que precisaba de oxígeno, murió este lunes durante el apagón, según ha informado El Correo.

El centro posee dos equipos para tratar la insuficiencia respiratoria que funcionan conectados a la electricidad, y también tienen otro portátil. Al producirse el apagón, las dos máquinas dejaron de funcionar al no tener suministro eléctrico y, las dos mujeres con un estado delicado de salud que los estaban usando, tuvieron que pasar a turnarse con el portátil.

La residencia llamó entonces a Emergencias para comunicar la situación, pero al estar saturado el servicio, no lograron pedir una ambulancia hasta cerca de las 14.30 horas, por lo que los sanitarios no lograron llegar hasta cerca de las 15 horas, cuando la anciana ya había fallecido.

Una mujer conectada a un respirador en Valencia

Una mujer de 46 años que necesitaba un respirador falleció en Alzira (Valencia) tras el apagón. Pese que en un principio se pensó que podría ser víctima del apagón, los servicios médicos certificaron que se trataría de una muerte natural.

Según la primera información facilitada por la Jefatura Superior de Policía de la Comunitat Valenciana, la mujer falleció tras quedar sin electricidad a causa del apagón la máquina que le facilitaba oxígeno. No obstante, fuentes del departamento de Salud de la Ribera han indicado que la fallecida era paciente pluripatológica y que solo tenía pauta nocturna de oxígeno durante 8 horas. Han añadido que los servicios médicos certificaron muerte natural.

Los agentes fueron requeridos a las 13:00 horas desde la sala del 091 porque la mujer, que sufría una patología pulmonar, había dejado de respirar, según la Policía. Los policías que llegaron al domicilio trataron de auxiliarla y de realizarle maniobras de reanimación cardiopulmonar durante unos veinte minutos, hasta la llegada de asistencia sanitaria, siempre según la Policía Nacional.

Las maniobras fueron infructuosas y finalmente se decretó el fallecimiento de la mujer por causas naturales, han informado las mismas fuentes.

Publicidad