The Objective
Sociedad

Quién es Matteo Zuppi: cardenal, italiano y posible sucesor del papa Francisco

En línea con la política de Salvini su nombre resuena como uno de los más factibles para ser el nuevo jefe de la Iglesia

Quién es Matteo Zuppi: cardenal, italiano y posible sucesor del papa Francisco

El cardenal Matteo Zuppi. | (EP)

En las vísperas del cónclave que definirá al sucesor del papa Francisco, el nombre del cardenal Matteo Zuppi resuena con fuerza en los pasillos del Vaticano. Conocido por su enfoque pastoral inclusivo y su compromiso con la paz, Zuppi es una figura clave en el actual panorama eclesiástico.

La elección del próximo Papa será crucial para el futuro de la Iglesia Católica. Figuras como Matteo Zuppi representan una continuidad en el camino de apertura y diálogo iniciado por Francisco, ofreciendo una esperanza renovada para una Iglesia más inclusiva y comprometida con los desafíos del mundo contemporáneo.

Matteo Zuppi

Nacido el 11 de octubre de 1955 en Roma. Matteo Zuppi es el quinto de seis hijos de: Enrico Zuppi, periodista, y Carla Fumagalli, sobrina del cardenal Carlo Confalonieri. Su formación académica incluye un bachillerato en Teología por la Pontificia Universidad Lateranense. Y una licenciatura en Humanidades por la Universidad de Roma, con una tesis sobre la historia del cristianismo.

Fue ordenado sacerdote en 1981 y desde entonces ha desempeñado diversos roles dentro de la Iglesia. Siendo de especial relevancia su labor en la Comunidad de Sant’Egidio, donde participó en la mediación que puso fin a la guerra civil en Mozambique en 1992.

Opinión respecto al colectivo LGTBI

Como el papa Francisco, Zuppi supone una voz destacada en la promoción de una Iglesia más inclusiva. Ha expresado su apoyo a la bendición de parejas homosexuales, alineándose con las reformas impulsadas el papa anterior. Su enfoque pastoral ha sido descrito como cercano y empático, buscando siempre tender puentes y fomentar el diálogo dentro de la comunidad eclesiástica.

Su relación con el papa Francisco

Mantenían una amistad basada en la colaboración y la confianza. En 2019, Francisco le ordenó cardenal. Y, en 2022, le nombró presidente de la Conferencia Episcopal Italiana. Además, en 2023, le encomendó una misión de paz en el contexto de la guerra en Ucrania, destacando su papel como mediador y su compromiso con la resolución de conflictos.

Matteo Zuppi charlando con el ya fallecido papa Francisco: (EFE)
Matteo Zuppi charlando con el ya fallecido papa Francisco: (EFE)

Relación con los fieles

Entre los fieles, este cardenal es conocido por su cercanía y humildad. Ha sido apodado el «Bergoglio italiano» por su estilo pastoral y su enfoque en la población más desfavorecida. Su capacidad para conectar con las personas y su dedicación a las causas sociales lo han convertido en una figura respetada y admirada dentro y fuera de la Iglesia.

En el actual cónclave, Matteo Zuppi es considerado uno de los papables con mayores posibilidades de suceder al papa Francisco. Su perfil reformista y su experiencia en la diplomacia eclesiástica. Le han posicionado como un candidato capaz de continuar con las reformas iniciadas por su predecesor. Así como de enfrentar los desafíos que enfrenta la Iglesia en el siglo XXI.

Publicidad