The Objective
Sociedad

La Iglesia católica inicia la búsqueda de un Papa «carismático que conecte con la gente»

El cardenal filipino Luis Antonio Tagle. entre los favoritos para sustituir a Francisco, ya que combina formación y cercanía

La Iglesia católica inicia la búsqueda de un Papa «carismático que conecte con la gente»

El cardenal filipino Luis Antonio Tagle. | Zuma Press / Marco Lacobucci

Los 133 cardenales reunidos a partir de este miércoles en la Capilla Sixtina empiezan a concretar el perfil del próximo Papa en un cónclave que las fuentes consultadas por THE OBJECTIVE apuntan que será «breve, no más de tres días». El Colegio Cardenalicio inicia a las cuatro y media de la tarde su primera reunión con el objetivo de conseguir reunir los 89 votos necesarios que respalden al sucesor de Francisco, un Pontífice que debe de ser «carismático» y que «conecte con la gente», siguiendo «el camino iniciado por Bergoglio», según fuentes vaticanas. El favorito es el cardenal filipino Luis Antonio Tagle.

Todo está preparado para que, al filo del mediodía, los cardenales abandonen Casa Santa Marta y se dirijan a la Capilla Sixtina para iniciar su encierro hasta que alumbren el nombre del nuevo Papa. Estarán aislados del mundo, tanto física como tecnológicamente, para concretar el resultado de las congregaciones religiosas que se han ido celebrando con el objetivo de consensuar el perfil del sacerdote llamado a dirigir el destino de la Iglesia.

El cónclave estará precedido a las diez de la mañana por la Misa pro eligendo Romano Pontificie, oficiada por el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista. Los cardenales se reunirán a las 16.15 en la Capilla Paulina del Palacio Apostólico y, revestidos con sus paramentos rojos, irán en procesión, cantando las letanías de los santos hasta la Capilla Sixtina. Allí, entonarán el cántico Veni Creator y se procederá al juramento prescrito.

A primera hora de la tarde de este miércoles, el maestro de celebraciones litúrgicas pontificias, Diego Ravelli, pronunciará el extra onmes (fuera todos) para solicitar que abandonen el recinto todos aquellos que no sean cardenales electores, interrumpiéndose cualquier contacto con el exterior. En este primer día de cónclave habrá una primera votación, de la que nadie espera que salga el nombre del Papa, pero que permitirá a los cardenales tener una primera aproximación de quién será el sucesor de Bergoglio.

El cónclave será el más diverso de la historia por la procedencia de los cardenales, de 71 países: 53 de Europa: 37 de América (16 de Norteamérica, 4 de Centroamérica, 17 de Sudamérica); 23 de Asia; 18 de África y cuatro de Oceanía. Por primera vez, 12 países estarán representados: Haití, Cabo Verde, Sudán del Sur, Suecia, Luxemburgo, Papúa Nueva Guinea, Paraguay, Serbia, Malasia, Singapur, Timor Oriental y la República Centroafricana. En 2013 participaron 48 países. El Papa Francisco ha dejado un Colegio Cardenalicio que supera en trece miembros a los 120 electores que dejó Juan Pablo II.

«Seguir el camino de Francisco»

Hasta 108 cardenales, el ochenta por ciento del total, han sido nombrados por el papa Francisco, 22 por Benedicto XVI y 5 por Juan Pablo II. Entre los electores hay 33 cardenales de 18 familias religiosas diferentes. Los salesianos son los más representados (5), seguidos por franciscanos menores (4), jesuitas (4), franciscanos conventuales (3) y dominicos (2).

Aunque siempre puede haber alguna sorpresa de última hora sobre el nuevo Papa, hay una gran coincidencia sobre el perfil que debe tener: «carismático, que conecte con la gente» y que siga «el camino ya iniciado por Francisco», según las fuentes vaticanas y de la Conferencia Episcopal Española consultadas por este periódico. Sobre la necesidad de que se encuentre en la línea de Bergoglio ha escrito este martes el cardenal Juan José Omella una carta remitida a la Diócesis de Cataluña, a cuyo contenido ha tenido acceso THE OBJECTIVE.

En este escrito señala que hay que continuar siendo una «Iglesia en salida misionera y que se aproxime a los alejados», como siempre reclamó el Papa Francisco. «Hay una cita que va en la línea clara de Francisco», señalan fuentes de la diócesis catalana. Desde el Vaticano también se subraya que el Santo Padre tiene que ser un hombre «carismático, que se acerque a la gente, propenso al contacto directo». La Conferencia Episcopal Española señala que «el camino iniciado por Francisco no tiene vuelta atrás, lo que ha hecho ha sido abrir caminos que ahora tenemos que recorrer todos juntos».

Uno de los candidatos que reúne todas estas características es el filipino Luis Antonio Tagle. Para el teólogo Salvador Pié, reúne dos cualidades muy importantes: la formación teológica y el carisma. A estas características se une el profundo conocimiento del Vaticano, ya que el papa Francisco lo nombró pro-prefecto de la Sección para la primera evangelización y las nuevas iglesias particulares del Dicasterio para la Evangelización.

Publicidad