La Generalitat afirma que el incendio en Vilanova progresa «de manera adecuada»
El incendio que ha mantenido confinados cinco municipios por un humo tóxico ya se encuentra estabilizado

Reunión de seguimiento del incendio tóxico. | Generalitat de Cataluña
La consellera de Interior de la Generalitat, Núria Parlon, ha reiterado este sábado que el incendio en Vilanova i la Geltrú (Barcelona) que ha provocado un confinamiento hasta mediodía en cinco municipios por un humo tóxico está estabilizado, y ha anunciado que progresa «de manera adecuada». Lo ha dicho en rueda de prensa en la Conselleria tras una reunión del comité técnico del Plaseqcat, cuando ha anunciado el fin del confinamiento.
Durante el suceso, el teléfono de emergencias 112 ha recibido 1.099 llamadas, la mayoría con «carácter informativo», y Parlon ha recordado que este servicio es para emergencias. El SEM ha recibido 58 alertas (20 de carácter informativo más 38 consultas sanitarias), ha activado dos ambulancias y ha atendido dos personas: una leve en Vilanova, que ha sido trasladada al CUAP Antoni Abat, y otra ha sido dada de alta in situ.
La carretera afectada por el confinamiento ha sido la C-31, y se ha evitado que los trenes pararan en la zona. La zona de exclusión del suceso, que es la más afectada, ha comprendido 500 metros alrededor de la empresa incendiada en Vilanova, donde ha ardido el material que emanó humo tóxico.
Protección Civil levanta el confinamiento
Protección Civil ha levantado, más de siete horas después de activarlo, el confinamiento en los cinco municipios de Barcelona y Tarragona afectados por la nube tóxica de un incendio en una nave que almacena derivados de cloro, aunque en tres de ellos mantiene limitaciones para personas vulnerables.
El incendio -por el que se han registrado dos intoxicados leves por inhalación de humo tóxico- ha comenzado por causas que se ignoran sobre las 02:20 horas de esta madrugada en la nave de la empresa Clim Waterpool, que trabaja con productos de limpieza de piscinas, ubicada en la Rambla dels Països Catalans, número 18, de Vilanova. Sobre las cinco y media de la madrugada, Protección Civil ha activado la emergencia de su plan de riesgos químicos PLASEQCAT y ha enviado un mensaje a los móviles de los más de 150.000 vecinos de las cinco localidades para pedirles que se confinaran.
Los municipios en los que se levanta el confinamiento por la buena evolución del incendio son Vilanova i la Geltrú, Sant Pere de Ribes, y Cubelles, en la provincia de Barcelona, y Cunit y Calafell (Tarragona), así como el núcleo de Roquetes, dependiente de Sant Pere de Ribes.
En Vilanova, Sant Pere y su núcleo de Roquetes, se levanta el confinamiento con limitaciones para personas vulnerables por motivos de salud, como enfermos con patologías respiratorias, niños o mayores, dado que el incendio provoca emanaciones de derivados de cloro.
Confinamiento dinámico según la dirección del viento
El inspector jefe de los Bomberos de la Generalitat, David Borrell, ha explicado en la rueda de prensa que se ha optado por un confinamiento de la población «dinámico», en función de la evolución del incendio y de la dirección que tome el viento en las próximas horas.
Borrell ha señalado que los bomberos trabajan en un complicado equilibrio, ya que el agua que utilizan para sofocar el fuego activa a su vez las pastillas almacenadas en la nave, que desprenden entonces ácido clorhídico, altamente tóxico. Ha explicado, además, que este mediodía sopla viento de componente sureste en la zona del siniestro, lo que hace que la columna que levanta el fuego gire hacia el noroeste, una zona poco poblada, lo que ha permitido levantar el confinamiento. La nube ahora, según han podido ver los bomberos con drones, es menos densa que hace unas horas, lo que hace que la concentración de partículas sea más favorable.
Dos intoxicados por inhalación de humo tóxico
Como consecuencia del incendio, el Sistema de Emergencias Médicas (SEM) ha recibido un total de 58 llamadas, de las que 38 tenían carácter sanitario, por sintomatología relacionada con el humo, como irritación de garganta. Dos personas han sido atendidas en Vilanova, ambas con irritación de garganta por inhalación de humo, de carácter leve. Una de ellas ha sido trasladada por una ambulancia del SEM al centro de urgencias Antoni Abad de la localidad, y a la otra se le dado de alta in situ.
Como consecuencia del incendio, han estado cortadas las carreteras C-15 y C-31, si bien la primera se ha reabierto por la mañana para acceder a Vilanova. Renfe, a su vez, ha suspendido a primera hora los trenes de Rodalies y Media Distancia que circulan por el corredor que atraviesa los municipios costeros afectados por el confinamiento.
El propietario de la nave incendiada, Josep Viñuales, ha declarado al canal 324 que ha sido alertado del fuego de madrugada y que la situación de la fábrica es de siniestro total.