The Objective
Sociedad

El riesgo oculto de dejar la tostadora enchufada en verano: así puede llegar a incendiarse

Cuando nos ausentamos de casa es esencial desconectar los electrodomésticos para ahorrar energía

El riesgo oculto de dejar la tostadora enchufada en verano: así puede llegar a incendiarse

Una tostadora quemándose. | (Canva)

Con la llegada del verano, las altas temperaturas y las ausencias prolongadas por vacaciones aumentan el riesgo de incendios domésticos. Aunque solemos prestar atención a aparatos grandes como el aire acondicionado o el horno, pequeños electrodomésticos como la tostadora pueden convertirse en una amenaza.

La tostadora, presente en muchas cocinas, puede parecer inofensiva. Sin embargo, su funcionamiento mediante resistencias eléctricas y la acumulación de migas en su interior la convierten en un foco potencial de incendios si se deja enchufada tras su uso.

Tostadora: (Canva)
Tostadora: (Canva)

El riesgo de dejar la tostadora enchufada

Las migas de pan acumuladas en su interior pueden inflamarse debido al calor residual o a un fallo eléctrico, provocando un incendio. Además, algunos modelos comienzan a funcionar automáticamente al ser enchufados, lo que aumenta el peligro si se activan.

Los expertos recomiendan desenchufar la tostadora después de cada uso y mantenerla limpia para evitar la acumulación de residuos. También es crucial no colocarla cerca de materiales inflamables como cortinas o trapos, y evitar colocarla bajo armarios o estantes que puedan atrapar el calor.

Hay que desconectar todos los electrodomésticos

Cuando salimos de casa durante períodos prolongados, es esencial desconectar los electrodomésticos para prevenir incendios y ahorrar energía. Aparatos como televisores, microondas y cargadores continúan consumiendo electricidad en modo de espera, lo que no solo incrementa la factura eléctrica, sino que también representa un riesgo de recalentamiento.

Además, dejar electrodomésticos conectados puede provocar fallos eléctricos en caso de subidas de tensión o cortocircuitos. Por ello, se recomienda desconectar todos los dispositivos no esenciales antes de salir de casa, especialmente durante el verano, cuando las temperaturas incrementan los riesgos.

Consejos para evitar que se incendie

Para minimizar los riesgos asociados con el uso de la tostadora, se sugieren las siguientes medidas:

  • Desenchufar después de cada uso: esto previenen los posibles fallos eléctricos.
  • Limpiar regularmente: retirar las migas acumuladas en la bandeja inferior para evitar que se inflamen.
  • Revisar el estado del cableado: asegurarse de que los cables no estén dañados o desgastados, lo que podría causar cortocircuitos.
  • Ubicación adecuada: colocar la tostadora sobre superficies resistentes al calor y lejos de materiales inflamables.
  • Evitar el uso de objetos metálicos: no introducir cuchillos o tenedores en la tostadora, especialmente cuando está enchufada, para evitar descargas eléctricas.

Como ves, a tostadora, aunque común en nuestras cocinas, puede representar un riesgo si no se utiliza y mantiene correctamente, especialmente durante el verano. Desenchufarla después de cada uso, mantenerla limpia y ubicarla adecuadamente son pasos sencillos pero cruciales para garantizar la seguridad en el hogar.

Publicidad