The Objective
Sociedad

Apagón en La Palma: la isla se enfrenta a su cuarto cero energético en dos meses

El Gobierno de Canarias ha decidido declarar la situación de alerta por afectación a los servicios básicos

Apagón en La Palma: la isla se enfrenta a su cuarto cero energético en dos meses

Vista aérea de La Palma.

La isla de La Palma vuelve a enfrentarse a un fallo en el suministro eléctrico que ha provocado un apagón. La interrupción en la red ha dejado sin luz a numerosos residentes, según ha informado el Cabildo palmero a EFE y medios de comunicación locales. La caída del suministro se produjo a las 17:32 horas “por disparo de turbina de generación» que ha llevado al cero, lo que ha afectado a un total de 50.289 suministros, según ha informado Endesa a la administración insular. A las 22.00 horas, Red Eléctrica ha informado tras unas cuatro horas de corte, se ha recuperado el suministro eléctrico en toda la isla.

Ante esta situación el Gobierno de Canarias ha decidido declarar la situación de alerta en la Palma por afectación a los servicios básicos debido al cero energético en la isla y en aplicación del Plan Territorial de Emergencia de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Canarias (PLATECA), que ha sido activado.

Por su parte, el presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez, ha lamentado que La Palma continúe siendo “una isla que no está en el primer mundo” y ha exigido a los gobiernos central y canario medidas para evitar apagones como el que ha ocurrido esta tarde y que ha afectado a toda la isla. El presidente insular ha indicado que este cero energético se esperaba tras los apagones ocurridos en las últimas semanas con una central de más de 50 años de antigüedad, que está obsoleta y que dificulta el desarrollo de la isla.

Tres interrupciones eléctricas en mayo

Durante el pasado mes de mayo, La Palma experimentó hasta tres interrupciones eléctricas en un corto intervalo de tiempo, lo que pone en evidencia los problemas de estabilidad en la red. Uno de esos cortes llegó a afectar a más de 17.000 usuarios.

Desde la Consejería de Transición Ecológica se ha indicado que, aunque la isla no presenta escasez de generación eléctrica como sucede en otras zonas del archipiélago, las fallas se concentran en infraestructuras específicas de Endesa Distribución, como la subestación de Los Guinchos y ciertas líneas de media tensión.

El consejero del área, Mariano Hernández Zapata, ha manifestado que tomará medidas firmes y no dudará en imponer sanciones por los apagones que han perjudicado a miles de habitantes de la isla. Las investigaciones sobre la situación del sistema eléctrico de La Palma siguen en marcha.

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha señalado que sigue la evolución del cero energético en la isla de La Palma y se ha mostrado confiado en que se restablezca la energía “lo antes posible”.

“Envío todo el ánimo para la población palmera”, ha indicado el ministro en un mensaje en la red social X, en el que ha detallado que ha sido informado del cero energético en La Palma tras la reunión del Consejo Territorial de Memoria Democrática celebrada en Zaragoza.

Publicidad