Cinco rituales y conjuros para celebrar la noche de San Juan 2025
Cada año la noche del 23 al 24 de junio las playas se llenan de hogueras en esta tradicional fiesta popular

Las hogueras de San Juan. | (Canva)
La noche de San Juan, celebrada entre el 23 y el 24 de junio, es una de las más enigmáticas y vivas del verano. Con raíces en antiguas festividades ligadas al solsticio, esta velada se ha convertido en una mezcla de tradición cristiana y ritos paganos, donde el fuego y el agua cobran protagonismo para purificar, atraer la suerte y renovarse.
Cada región aporta sus propias creencias y variantes, pero hay cinco rituales que repiten en playas, pueblos y hogares en toda la geografía hispana, cargados de intención y simbolismo. A continuación, describimos estos qué, cómo y cuándo realizar cada uno.

Rituales típicos de la noche de San Juan
Estos son los cinco rituales más conocidos de la noche de San Juan:
1. Dormir con tres patatas
Coloca bajo la almohada tres patatas con características distintas: una entera, otra sin piel, y una marcada o rasgada. Al día siguiente, sin mirar, saca una. La entera trae buena fortuna. La marcada promete altibajos. La pelada anuncia mala suerte. Este ritual de clarividencia es poco conocido, pero ampliamente documentado como método de adivinación para el año entrante.
2. Bañarse en el mar a medianoche
Cuando el reloj marca 00 horas, sumérgete en el mar o entra al agua a media noche. Esta inmersión tiene desconexión mística: purifica el cuerpo y el espíritu y renueva las energías para el nuevo ciclo. El agua del mar, especialmente durante esta noche, se considera portadora de propiedades curativas y revitalizantes, permitiendo absorber la fuerza del sol que comienza su declive tras el solsticio.
3. Lavarse la cara con agua reposada
Toma agua (de mar, manantial o incluso del grifo), déjala reposar al aire libre toda la noche. A medianoche o bien al día siguiente, lávate el rostro con ella sin mirarte en el espejo. Se cree que atrae salud, belleza y buena suerte durante todo el año.
4. Saltar la hoguera
El espectáculo de las hogueras nocturnas nace de una tradición pagana: encender fuego para representar el sol en su punto más fuerte y purificar mediante sus llamas. Muchas personas las saltan siete veces, aunque en algunos lugares lo hacen nueve veces para amplificar el poder místico. El fuego sirve para deshacerse de malas energías y atraer prosperidad, salud y protección.
5. Saltar las olas del mar
Tras el baño nocturno, vuelve a la orilla y salta sobre las olas nueve veces de espaldas al mar. Este acto, menos peligroso que el fuego, busca la purificación y, especialmente, es conocido por su asociación a la fertilidad femenina y la abundancia.
Otros rituales de la noche de San Juan
- Escribir deseos o lo negativo y quemarlo: apunta deseos en papel, quémalos en la hoguera y deja que el viento lleve las cenizas. Esto está vinculado a la liberación de lo pasado y la materialización de intenciones positivas.
- Muñecos de paja o trapo: representan lo negativo; se queman en la hoguera liberando cargas emocionales.
- Frotarse con laurel y lanzar la hoja al fuego: ideal para purificar cuerpo y hogar; el humo absorbería la negatividad.
- Enterrar una vela en la playa: tras encenderla, la vela se entierra para atraer abundancia, fertilidad o buenas cosechas.
- Flores bajo la almohada: normalmente siete tipos, para soñar con el futuro amor.
- Pulseras de cintas con nudos: con colores simbólicos (amarillo/dorado para el dinero, rojo para el amor, verde para la salud), se usan durante toda la noche con la intención de atraer dichas cualidades.
La noche de San Juan es mucho más que una fiesta nocturna: es un instante mágico en el que se entrelazan tradición, naturaleza y deseo. Cada ritual, ya sea conectado al fuego, al agua, a la tierra o al aire, simboliza una forma de celebrar la vida, limpiar el pasado y atraer un futuro lleno de energía positiva. ¡Que tengas una noche de San Juan llena de luz, magia y buenos propósitos!