Orgullo Madrid 2025: cuándo empieza, qué día es el pregón y cuál es el cartel de este año
Desde el próximo 26 junio hasta el 6 de julio la capital se viste de colores para defender los derechos del colectivo

Programación de las fiestas del Orgullo Madrid 2025. | COGAM
Las calles de Madrid se preparan para volver a estallar de color, música y reivindicación en la gran cita del Orgullo LGTBIQ+ 2025. Bajo el lema «20 años avanzando en derechos: ni un paso atrás», la ciudad conmemora dos décadas del matrimonio igualitario en España. Este año, además de la manifestación y los conciertos, se celebrarán eventos culturales, actividades de barrio y acciones para visibilizar la diversidad.
Para calentar motores y llevar el orgullo al corazón del barrio de Chueca, las Fiestas del Orgullo de Barrio tendrán lugar del 26 de junio al 2 de julio. Desde exposiciones hasta encuentros vecinales, esta fase inicial será una antesala simbólica de lo que está por venir: un despliegue de cultura y activismo hasta el 6 de julio.

Inicio y duración del Orgullo Madrid 2025
El Orgullo LGTBIQ+ de Madrid arrancará oficialmente el 26 de junio de 2025, con la celebración del Orgullo de Barrio en Chueca. Esta fase se extenderá hasta el 1 de julio, y dará paso a la programación principal, que se desarrollará desde el 2 hasta el 6 de julio. En total, se vivirá una intensa Semana MADO de once días, repletos de música, cultura y actos reivindicativos.
El cartel del Orgullo Madrid 2025
El cartel oficial de MADO 2025 está protagonizado, como cada año, por una personalidad destacada del activismo LGTBIQ+. Este año, la encargada de inaugurar las fiestas será La Plexy, quien tendrá el honor de dar el pregón oficial en la Plaza de Pedro Zerolo el 2 de julio. Su trayectoria como figura trans y su compromiso con los derechos la consolidan como portavoz de esta edición.
El pregón
El Pregón constituye el acto inaugural de los principales eventos. Se celebrará el miércoles 2 de julio de 2025, a las 20 horas, en la emblemática Plaza de Pedro Zerolo de Madrid. La reconocida figura trans La Plexy será la pregonera, dando voz al lema del aniversario y marcando el tono reivindicativo y festivo de la edición.
Calendario de actividades del MADO 2025
Durante toda la semana, aparte de los conciertos hay otra serie de actividades programadas como:
- Exposiciones culturales: del 26 al 30 de junio, en el barrio de Chueca, el barrio de referencia del movimiento LGTBIQ+ acogerá exposiciones como la de Kings & Queens. Así como muestras cinematográficas, conferencias y encuentros vecinales. Plumas y Patitas: 30 de junio, actividades con mascotas y activismo.
- El pregón de las fiestas del Orgullo: el 2 de julio a las 20 horas La Plexy leerá el pregón de este año en la Plaza de Pedro Zerolo.
- Carrera de Tacones: tendrá lugar el próximo jueves 3 de julio, a las 18 horas, en la calle Pelayo. Para participar hay que llevar tacones de al menos 15 centímetros. Esta carrera será presentada por Chumina Power. Y la organiza el LL Bar. Las plazas. Además, las plazas son limitadas y se necesita inscripción previa.
- Madrid Summit: será el 4 de julio, aunque su sede todavía está por determinar, por la mañana contará con ponencias y mesas redondas sobre derechos humanos. Y por la tarde el Madrid Summit se convertirá en un festival con conciertos, monólogos y espectáculos drag en sus escenarios oficiales.
- La Manifestación Estatal del Orgullo: ha sido convocada por comenzará FELGTBI+ y COGAM. Las carrozas desfilarán por las calles de la capital el 5 de julio a las 19 horas. Hará un recorrido desde la Puerta de Atocha hasta la Plaza de Colón.
- La Gala de clausura: dará por finalizado el Orgullo Madrid 2025. Será el 6 de julio en Plaza de España, habrá distintas actuaciones y discursos. La encargada de cerrar la gala es Ana Torroja.
Los conciertos del Orgullo Madrid 2025
Los conciertos gratuitos se multiplican en cuatro enclaves principales entre el 2 y el 5 de julio:
El 3 de julio
El 3 de julio comenzará con la actuación de Dolly a las 20 horas en la Plaza de España. A las 20.40 horas, DeTeresa se presentará en la Plaza de las Reinas, seguida por La Década Prodigiosa a las 20.55 horas nuevamente en la Plaza de España. A las 21 horas, Gloria Trevi ofrecerá su única fecha en España en el Movistar Arena.
Mientras tanto, a las 21.15 horas, K!ngdom tomará el escenario en la Plaza de España, y a las 21.40 horas será el turno de Las Jipas en la Plaza de las Reinas. Finalmente, el día cerrará con la presentación de Soraya a las 23.15 horas en la Plaza de España.
El 4 de julio
La jornada comienza a las 20 horas en la Puerta del Sol con la actuación de Samantha Ballantines, mientras que a las 20.10 horas Lucía de la Puerta se presenta en la Plaza de las Reinas. A las 20.40 horas, Sofía Coll toma el relevo en esta misma plaza. Simultáneamente, a las 20.50 horas, La GG actúa en la Puerta del Sol.
A las 21 horas, Chumina Power se presenta en la Plaza de Pedro Zerolo, y diez minutos más tarde, Chiara Oliver vuelve a animar la Plaza de las Reinas. La música continúa a las 21.30 horas con Suzete en la Puerta del Sol, y a las 21.40 horas, Rocío Saiz junto a Cayetana Guillén Cuervo y Susi Caramelo ofrecen una actuación especial en la Plaza de las Reinas.
A las 21.50 horas, Anier sube al escenario de la Puerta del Sol. A las 23 horas, la Plaza de las Reinas acoge la Fiesta Fulanita de Tal, con Sofía Cristo como protagonista, mientras que en la Puerta del Sol actúa Cascales a la misma hora.
El 5 de julio
A las 20.30 horas, Bita inaugura la noche en la Plaza de las Reinas, seguida de Simétrica a las 21.10 horas. A las 21.50 horas, María Isabel se presenta también en esta plaza. Desde las 22.15 horas, la acción se traslada a la Plaza de España con Tav Lust, seguido de José Alfredo a las 22.30 horas, Ezio Oliva a las 22.45 horas, y Lucas Curotto a las 23.30 horas.
A las 23.45 horas es el turno de Christian Chávez, seguido por Ana Bárbara a las 00.05 horas. Mientras tanto, Chanel actúa a la 01 horas en la Plaza de las Reinas. La noche culmina con Psicosis Gonsales a la 01.15 horas en la Plaza de España.
El 6 de julio
La última jornada comienza a las 20.05 horas con Kuve en la Plaza de España. A las 21.05 horas, María Peláe toma el relevo en el mismo escenario, y a las 21.30 horas se presentan simultáneamente Rozalén y Pastora Soler también en la Plaza de España. A las 21.40 horas, Nuria Fergó actúa en la Plaza de las Reinas, seguida por Falete a las 22.30 horas. El cierre de la noche corre a cargo de Ana Torroja, que se presenta a las 23.30 horas en la Plaza de España.
Otros artistas confirmados
Otros de los artistas confirmados, aunque todavía no se sabe en que escenario tendrán lugar sus conciertos son: Edurne, Nebulossa, Luis Miguélez, Pamela Rodríguez, Mayo, Isabel Aaiún, Juan Sinmiedo, Hugo Mario, Mel Ömana, Cecilia Zango, Lucky Love, Mariana Star, Charly Brown y Kiddie Smile.
El Desfile
La Manifestación Estatal del Orgullo es el acto más multitudinario y simbólico. Se realizará el sábado 5 de julio a las 19 horas, con inicio en la Puerta de Atocha y finalización en la Plaza de Colón. Es convocada por la Federación Estatal LGTBI+ y COGAM. Es la actividad más reivindicativa del Orgullo, alertando frente a posibles retrocesos en los derechos del colectivo LGTBIQ+.
Madrid se vestirá de color y sonido del 26 de junio al 6 de julio, con actividades que van desde el Orgullo de Barrio hasta grandes conciertos y una manifestación histórica. Así no lo dudes y visita Madrid esta semana para disfrutar de la música y reivindicar los derechos del colectivo LGTBIQ+.