El cura de Valdepeñas denuncia la explotación de temporeros en La Mancha: «Son personas»
Durante su homilía, criticó con dureza los abusos en el campo y pidió respeto a la dignidad humana

El cura Emilio Montes, el pasado domingo. | Redes sociales
Emilio Montes, el cura que dirige la Parroquia del Santísimo Cristo de la Misericordia en la localidad de Ciudad Real, ha recibido una oleada de apoyo tras lanzar un contundente mensaje durante una misa dominical contra los empresarios que explotan a los temporeros. El párroco, célebre por sus característicos sermones, acusaba a los quienes niegan una vivienda digna y derechos laborales a sus trabajadores, al no darlos de alta en la Seguridad Social
Montes comienza señalando que «en Valdepeñas ahora mismo no tenemos tanto problema con los temporeros, pero en otros sitios de La Mancha sí se tiene».
A continuación, quiso dejar en «claro tres cosas». La primera, sobre las condiciones laborales: «El tema de los temporeros, la personas que vienen desde fuera para ganarse un jornal. Si el jornal son ocho horas, son ocho horas, no son 12 y si son 12, se pagan las horas extra. Porque sea gente pobre o gente humilde no te voy a pagar 50 euros porque estés 12 horas. Te voy a dar 50 euros por que estés ocho. Y si estás 12 te pagaré las horas extra. No me aprovecharé de ti, no me aprovecharé ni siquiera en las horas».
En segundo lugar, mencionó las condiciones de una vivienda digna para los trabajadores: «Si te tengo que dar vivienda, te la daré en un sitio donde yo me pueda ir a vivir. No digo el hotel Hilton, pero ni mucho menos un sitio donde no viviría ni yo ni mis hijos. Son personas y merecen su dignidad».
Y en tercer lugar, reclamó el cumplimiento de la legalidad en materia de derechos sociales: «Se les da de alta y se hace que esas personas tengan sus derechos sociales. Si eso no lo tenemos claro, aunque luego nos demos golpes de pecho y todas esas cosas, tener en cuenta que el jornal escatimado al pobre o los derechos escatimados al pobre dios no los olvida nunca. Porque es aprovecharte del más débil, es aprovecharte del más débil».
Montes añadió que hay que actuar con firmeza si se conocen casos así: «Entonces debemos tenerlo claro incluso si alguna vez nos enteramos de alguien que hace eso, no reconocérselo, sino que se te tendría que caer la cara de vergüenza y decírselo con esas palabras», reiterando que «se le debería caer la cara de vergüenza» ya que «nadie se debe aprovechar del más débil».
Concluyó su mensaje subrayando la importancia del respeto y la dignidad humana: «Esto lo debemos tener muy claro, pero no sólo por ser cristianos, sino por dignidad». «Toda persona rica o pobre tiene su dignidad y nosotros debemos defenderlo».