The Objective
Sociedad

Unos 800 vecinos desalojados o confinados por el incendio que afecta a Las Médulas (León)

El viento imprevisto ha complicado el control del fuego que afecta a varios pueblos y al paraje Patrimonio de la Humanidad

Unos 800 vecinos desalojados o confinados por el incendio que afecta a Las Médulas (León)

Un guardia civil intenta sofocar el fuego. | Subdelegación del Gobierno de León (Europa Press)

La provincia de León continúa con varios incendios activos en la jornada de este lunes, 11 de agosto, con uno de los contextos más complejos en el originado en Yeres, que ha obligado a desalojar o confinar a unos 800 vecinos de diferentes pueblos y ha afectado al paraje natural de Las Médulas, Patrimonio de la Humanidad.

El delegado de la Junta en León, Eduardo Diego, ha informado en la noche de este domingo sobre esta cifra de evacuados y confinados a causa del fuego en Yeres, que en la mañana de este domingo parecía evolucionar favorablemente, pero finalmente en la tarde se ha «complicado» por el cambio del viento, hasta «superar» Las Médulas y llegar a Carucedo.

En este contexto, se ha desalojado a unos 700 vecinos de distintos pueblos de la zona, quienes se han trasladado principalmente a recursos en Ponferrada. La Guardia Civil ha ayudado en las evacuaciones de 100 vecinos de Las Médulas, municipio de Carucedo, del que también se ha desalojado a 400 personas.

Asimismo, se ha evacuado a otras 165 de la localidad de Orellán y 14 de Voces, ambas en el término municipal de Borrenes, mientras la Policía Nacional ha ayudado a desalojar a 20 personas, además de otros tantos vecinos de Benuza, Santalavilla y Llamas de Cabrera. Estos se suman a los vecinos de Yeres desalojados en la madrugada.

Por otro lado, se han confinado las localidades de La Chana y Borrenes, con lo que son 800 los vecinos evacuados o confinados por el fuego de Yeres, ha precisado el delegado de la Junta. Esta ha explicado que el cambio en la evolución del incendio se ha producido en torno a las 15 horas de este domingo al producirse rachas de viento «no previstas» de casi 50 kilómetros por hora y de forma «muy variable».

«Eso ha provocado que con vegetación muy fina, que no era ni del tres por ciento, de alguna forma haya evolucionado a una rapidez que nos comentaban técnicos en incendios de grandes dimensiones que no habían visto en 20 años», ha relatado. Asimismo, ha detallado que en este contexto se ha tenido que «sacar» de los trabajos a los medios que participaban en el dispositivo de extinción, tanto de la Junta como del Ministerio, para «evitar los riesgos para el propio operativo».

Otros motivos que «pueden justificar el cambio de este incendio» de Yeres, según el delegado territorial, es que ha sido un fuego de «una fuerza superior»: «Nos hablaban, por ponernos un dato, que ha sido diez veces superior a, en este caso, a la velocidad que tenía prevista que evolucionara el incendio».

Igualmente, ha apuntado la longitud del frente del incendio era, además, «diez veces superior también al previsto». «Eso ha motivado, como digo, que se haya complicado bastante el incendio, ha llevado al tema de la evacuación y, sobre todo, a trabajar en la línea de proteger fundamentalmente a lo que eran las poblaciones y los habitantes del espacio de Las Médulas», ha indicado.

Este incendio en Yeres, municipio de Puente de Domingo Florez, en la comarca del Bierzo, se encuentra en Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2 y se produce muy cerca de Las Médulas, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1997 debido a su extraordinario valor como paisaje cultural.

Al respecto, Diego ha reconocido que el parque de Las Médulas «está afectado», lo que considera una «gran pena», y ha aclarado que, si bien está por determinar, el fuego «no ha sido intencionado», a diferencia de otros fuegos en la provincia que tienen detrás «la mano del hombre».

En este sentido, ha aseverado que las autoridades serán «implacables» con los autores de incendios, ya que si bien el de Yeres no sería provocado, al provocarse otros en la provincia se lastra la situación de este porque el operativo de respuesta se tiene que repartir. Este fuego se originó el sábado 9 de agosto a las 16.33 horas y se elevó a IGR 2 a las 21.53 horas de la misma jornada. En este momento, trabajan frente a este incendio 24 medios aéreos y terrestres.

Fuego en llamas de cabrera

Otro incendio en IGR 2 en León es el originado en Llamas de Cabrera, en la comarca de La Cabrera, pero gestionada dentro del Consejo Comarcal del Bierzo, que se activó a las 21.06 horas del viernes 8 de agosto y se elevó a gravedad 2 a las 22.11 horas del sábado 9.

Este fuego afecta a una zona de montaña con gran cantidad de matorral que con las altas temperaturas y la baja humedad es «combustible que arde con facilidad», según han indicado desde la Junta, que ha advertido de que la extinción también es complicada por la «elevada pendiente» y la presencia de canales romanos que llevaban el agua hasta Las Médulas. Actualmente, hay una quincena medios terrestres que trabajan en la extinción de este fuego, cuya causa aún se desconoce, al igual que la superficie afectada.

Incendio en Villaverde de los Cestos

Por otro lado, a mediodía del domingo se ha declarado un incendio forestal en la localidad de Villaverde de los Cestos, perteneciente al municipio de Castropodame, en la comarca de Bembibre. Este incendio se ha elevado en un inicio a IGR 2, cuando ha obligado a cortar la carretera N-6 desde mediodía hasta poco después de las 17.30 horas, cuando se ha restablecido la circulación. Así, sobre las 19.30 horas la gravedad ha bajado a 1.

Al lugar se desplazaron seis medios terrestres para intentar extinguir el fuego, cuyo origen está en investigación, mientras también se perimetraba la superficie afectada. Además de estos tres incendios en gravedad 2, en la provincia de León hay dos incendios con IGR 1, uno en Orallo, en la comarca de Villablino, originado el viernes y causado por rayos, misma causa probable que el otro, un incendio en Fasgar, en la comarca de La Magdalena, activo también desde el viernes.

Asimismo, desde la jornada del sábado se han registrado en la provincia alrededor de una decena de incendios, siendo los de más gravedad el de Yeres y el de Llamas, una situación ante la que se ha contado con unos 450 efectivos trabajando, incluido 100 de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y 17 medios aéreos.

Publicidad