The Objective
Sociedad

Los chupetes reviven en China: los adultos los usan para calmarse en la oficina

Los usuarios afirman que chupar este objeto les ayuda a desestresarse, conciliar el sueño e incluso dejar de fumar

Los chupetes reviven en China: los adultos los usan para calmarse en la oficina

Varias usuarias de TikTok enseñando cómo utilizan el chupete. | TikTok

El estrés es una realidad a la que se enfrenta la mayor parte de la población mundial en algún momento de su vida. Este es quizás el motivo por el que cualquier técnica para paliarlo se hace viral en redes sociales en cuestión de segundos. Hacer yoga, meditación o incluso escuchar vídeos de gente comiendo son algunos de los trucos más difundidos, pero China siempre está dispuesta a superarse, y ha desarrollado un fenómeno viral en torno al chupete. Lo llama ‘chupetes para adultos’ y su principal objetivo es calmar la ansiedad, mejorar el sueño e incluso ayudar al consumidor a dejar de fumar.

Los chupetes para adultos se han convertido en una opción más que común entre los jóvenes adultos asiáticos. Tal es su éxito que las principales plataformas de comercio electrónico los venden en grandes cantidades. Según indica el medio chino South China Morning Post, los comercios locales venden de media 2.000 chupetes al mes. Los clientes afirman que usar este producto les recuerda a su infancia, lo que les provoca una sensación de tranquilidad, seguridad e incluso nostalgia.

Algunos consumidores han llegado a afirmar que tener un chupete en la boca les ayuda a dejar de fumar porque sustituyen ese hábito mecánico de llevarse un cigarrillo a la boca. Además, chupar genera un efecto calmante, ayudando a controlar la ansiedad propia de este tipo de procesos de desintoxicación, y tener un objeto en la boca desvía la atención, generando al individuo una sensación de estar usando algo que reemplaza al cigarro.

Pero no todo son ventajas. Junto a este fenómeno ha surgido una oleada de reacciones y de preocupación de profesionales sanitarios, que advierten de los riesgos que supone para un adulto succionar este tipo de objetos. Además de los más evidentes, relacionados con la salud bucodental, hay otros aspectos psicológicos que pueden perjudicar la salud mental de la persona que recurre al chupete para enfrentarse a situaciones de estrés.

Los dentistas advierten sobre riesgos dentales

Los dentistas se han llevado las manos a la cabeza con esta nueva tendencia viral en redes, que comenzó en China, pero que ya ha llegado a países como Estados Unidos. THE OBJECTIVE se ha puesto en contacto con un ortodoncista, que asegura que «el chupete provoca una mala posición dental. Hace que los incisivos superiores e inferiores tengan una vestibularización, creando una mala posición dental». «Por ejemplo, en los bebés se recomienda quitar el chupete lo antes posible o evitarlo porque como está en crecimiento, puede hacer que el paladar esté hendido, es decir, más estrecho, provocando una mala posición de los dientes».

El uso diario del chupete hace que el adulto acabe teniendo la mordida abierta, es decir, que los dientes frontales superiores e inferiores dejen de tocarse al cerrar la boca, y para solucionar el problema es necesario llevar aparato. De ahí que, hasta ahora, ningún adulto lo usara. En cualquier caso, estas indicaciones médicas no parecen ahuyentar a los seguidores de la tendencia del momento en China, y hay quienes aseguran que les ha ayudado a aliviar síntomas del TDAH, perder peso (ya que al tener algo en la boca constantemente evitan comer), así como relajarse y combatir el insomnio.

La plataforma TikTok está llena de vídeos de jóvenes explicando el motivo por el que han decidido adoptar esta rutina. Una de ellas explica que usa el chupete porque así evita morderse las uñas. «Usarlo me ayuda a distraerme y cuando tengo ansiedad me relaja», explica una joven estadounidense en un vídeo con más de 100.000 reproducciones. Preguntada en los comentarios del post por la posibilidad de que el chupete mueva sus dientes, la tiktoker responde que es consciente de ello y que su manera de evitar este riesgo es controlar su tiempo de uso. «Siempre controlo los tiempos, y cuando me empiezan a doler los dientes, dejo de usarlo unos días».

https://www.tiktok.com/@wittlegirl/video/7204530914410368299?_r=1&_t=ZN-8zS2VrxOzCg

Hay quienes bromean con esta nueva tendencia, que por el momento no parece haber calado entre el público español. Esta madre, por ejemplo, le roba a su hijo el chupete tras haber leído que le reduciría el estrés.

@ringoaj

I don’t have adult pacifier, I guess baby pacifier works too? #adultpacifier #babytiktok #funnyvideos #funny #foryou

♬ Funny – Gold-Tiger

En cualquier caso, los expertos señalan que si los adultos no usan chupete es por algo, y a pesar del posible efecto relajante o tranquilizante que pueda tener, es recomendable recurrir a otros métodos más tradicionales como el deporte, la respiración controlada, la pintura o alguna otra actividad artística.

Publicidad